Microsoft hizo oficiales las medidas que incluir? su pr?ximo sistema operativo contra la piratería. Espera "una experiencia distinta para los usuarios genuinos de los que no lo son". Los planes de la compa?ía incluyen el bloqueo
Ver m?s im?genes
Windows Vista
“En la lucha en contra de la piratería de software, Microsoft introduce hoy una innovadora serie de tecnologías que ser?n incluidas en Windows Vista”.
La empresa anunci? cu?les son sus nuevas armas para luchar en contra de la piratería de cara al lanzamiento del Windows Vista, el sistema operativo que suceder? al XP.
De acuerdo a lo informado, las copias de Windows Vista que no sean registradas a tiempo har?n que el usuario no pueda aprovechar al m?ximo las capacidades del programa. Por ejemplo, la interface Aero, una de las características m?s elogiadas que hace transparentes a las ventanas, entre otros puntos, no podr? ser utilizada.
Al mismo tiempo, si una copia de Vista no es autenticada en 30 días desde que fue instalada, el sistema cambiar? a “modo reducido”: restringir? el uso del browser a una hora y luego se cerrar?, anticip? Thomas Lindeman, manager senior de Producto en Microsoft.
Así, una persona podr? navegar por Internet, usar documentos de su disco rígido y loguearse en un webmail. Pero no podr? abrir documentos desde el escritorio de la PC o usar programas como el Outlook, agreg? el ejecutivo.
La empresa aclar? que estas acciones no impedir?n que una computadora con Windows Vista pirata trabaje completamente.
Llamado Microsoft Software Protection Platform, la iniciativa prev? adem?s impedir a los usuarios no registrados bajar las actualizaciones opcionales y, al mismo tiempo, incorporar en la margen derecha de abajo del escritorio un mensaje en donde podr? leerse: “Esta copia de Windows no es genuina”.
De manera que aquellos que instalen el Vista por su cuenta tendr?n 30 días para activar el producto y validar ante Microsoft que su licencia es original. “En esos 30 días aparecer?n mensajes de advertencia, los cuales ser?n m?s frecuentes en los últimos tres días”, dijo Lindeman.
Si la advertencia es ignorada, Vista mostrar? cuatro opciones: la primera pedir? al usuario hacer la activaci?n; la segunda es para usar el programa en “modo reducido”; la tercera es ingresar una clave original; y la cuarta mostrar? opciones para hacer la activaci?n del producto vía tel?fono, explic? Lindeman.
Uno de los cambios m?s radicales se relaciona con que Microsoft podr? volver a exigir una validaci?n del producto a pesar de que el usuario ya la haya hecho. La empresa tiene en cuenta así el robo de claves de producto o publicaci?n que los mismos usuarios realizan en Internet para “ayudar” a otros.
Cori Hartje, director de Microsoft's Genuine Software Initiative, dijo que la empresa busca que los usuarios noten la diferencia entre una copia legal y otra pirateada del Vista. “Nuestra meta es que los usuarios genuinos tengan una experiencia distinta a los que no lo son”, dijo.
-saludos-
Ver m?s im?genes
Windows Vista
“En la lucha en contra de la piratería de software, Microsoft introduce hoy una innovadora serie de tecnologías que ser?n incluidas en Windows Vista”.
La empresa anunci? cu?les son sus nuevas armas para luchar en contra de la piratería de cara al lanzamiento del Windows Vista, el sistema operativo que suceder? al XP.
De acuerdo a lo informado, las copias de Windows Vista que no sean registradas a tiempo har?n que el usuario no pueda aprovechar al m?ximo las capacidades del programa. Por ejemplo, la interface Aero, una de las características m?s elogiadas que hace transparentes a las ventanas, entre otros puntos, no podr? ser utilizada.
Al mismo tiempo, si una copia de Vista no es autenticada en 30 días desde que fue instalada, el sistema cambiar? a “modo reducido”: restringir? el uso del browser a una hora y luego se cerrar?, anticip? Thomas Lindeman, manager senior de Producto en Microsoft.
Así, una persona podr? navegar por Internet, usar documentos de su disco rígido y loguearse en un webmail. Pero no podr? abrir documentos desde el escritorio de la PC o usar programas como el Outlook, agreg? el ejecutivo.
La empresa aclar? que estas acciones no impedir?n que una computadora con Windows Vista pirata trabaje completamente.
Llamado Microsoft Software Protection Platform, la iniciativa prev? adem?s impedir a los usuarios no registrados bajar las actualizaciones opcionales y, al mismo tiempo, incorporar en la margen derecha de abajo del escritorio un mensaje en donde podr? leerse: “Esta copia de Windows no es genuina”.
De manera que aquellos que instalen el Vista por su cuenta tendr?n 30 días para activar el producto y validar ante Microsoft que su licencia es original. “En esos 30 días aparecer?n mensajes de advertencia, los cuales ser?n m?s frecuentes en los últimos tres días”, dijo Lindeman.
Si la advertencia es ignorada, Vista mostrar? cuatro opciones: la primera pedir? al usuario hacer la activaci?n; la segunda es para usar el programa en “modo reducido”; la tercera es ingresar una clave original; y la cuarta mostrar? opciones para hacer la activaci?n del producto vía tel?fono, explic? Lindeman.
Uno de los cambios m?s radicales se relaciona con que Microsoft podr? volver a exigir una validaci?n del producto a pesar de que el usuario ya la haya hecho. La empresa tiene en cuenta así el robo de claves de producto o publicaci?n que los mismos usuarios realizan en Internet para “ayudar” a otros.
Cori Hartje, director de Microsoft's Genuine Software Initiative, dijo que la empresa busca que los usuarios noten la diferencia entre una copia legal y otra pirateada del Vista. “Nuestra meta es que los usuarios genuinos tengan una experiencia distinta a los que no lo son”, dijo.
-saludos-
Comment