
Electrooculograma
De Wikipedia
El electrooculograma es un examen que consiste en colocar peque?os electrodos cerca de los músculos de los ojos para medir el movimiento de estos. Este examen es utilizado en la polisomnografía.
En condiciones habituales existe una diferencia de potencial de aproximadamente de 0.4 a 5 mV entre la cornea y la membrana de Bruch situada en la parte posterior del ojo.
El origen de esta diferencia se encuentra en el epitelio pigmentario de la retina y permite considerar la presencia de un dipolo, el cual puede ser representado por un vector cuyo brazo coincide con el eje anteroposterior del globo ocular, donde la c?rnea corresponde al extremo positivo y la retina al extremo negativo de dicho dipolo.
Ahora bien, el potencial producido por este dipolo es susceptible de ser registrado a trav?s de sistemas de registro tanto unipolares como bipolares, mediante la colocaci?n de electrodos en la piel cercana al ojo. Hay que recordar, que al medir el potencial producido por un dipolo, la magnitud (voltaje) y polaridad del potencial registrado depender?, en gran medida, de la angulaci?n del dipolo con respecto a los electrodos pertenecientes a dichos sistemas de registro.
Movimientos Oculares.
Existen cuatro tipos de movimientos oculares, cada uno controlado por un sistema neural distinto pero que comparten la misma vía final común, las neuronas motoras que llegan a los músculos extraoculares.
1. Los movimientos sac?dicos, movimientos súbitos y en?rgicos de tipo espasm?dico, ocurren cuando la mirada cambia de un objeto a otro. Colocan nuevos objetos de Inter?s en la f?vea y disminuyen la adaptaci?n en la vía visual, que podría ocurrir si la mirada se fijara en un solo objeto por períodos prolongados.
2. Los movimientos suaves de persecuci?n (de búsqueda) son movimientos oculares de seguimiento que se producen cuando se observa un objeto en movimiento.
3. Los movimientos vestibulares (movimientos de ajuste) ocurren como respuesta a estímulos Iniciados en los conductos semicirculares, para mantener la fijaci?n visual mientras se mueve la cabeza.
4. Los movimientos de convergencia aproximan los ejes visuales entre sí cuando se enfoca la atenci?n en objetos cercanos al observador.
Aún cuando usted se fije en un objeto estacionario, sus ojos no est?n inm?viles, sino que exhiben muy peque?os movimientos involuntarios. Hay tres tipos de movimientos involuntarios: vibraci?n, saltos lentos y golpeteos.
1. Vibraci?n: una serie de peque?as vibraciones de los ojos entre 30-80 Hz (ciclos/seg).
2. Saltos lentos: movimientos involuntarios que resultan en movimiento de saltos de los ojos; estos saltos significan que aunque los objetos est?n estacionarios, la imagen salta a trav?s de la f?vea.
3. Movimientos de golpeteo (microsac?dicos): como la imagen salta en el extremo de la f?vea, el tercer mecanismo involuntario causa un reflejo de salto del globo ocular de tal manera que la imagen es proyectada nuevamente hacia la f?vea.
Comment