para lo limitadas que son las tarjetas integradas en las Pc's o laptops, que ganas de escuchar canciones que salgan de ahi, cero calidad
Announcement
Collapse
No announcement yet.
Como ago para conectar dos parlantes a la PC.
Collapse
X
-
Originally posted by El Dodo X View PostJajajaja... bueno, no es que no crea que sucede, es que en mi entender no me parece l?gico.
Por mas "grandes" que sean las bobinas (no en tama?o, si no en henrios), no son lo suficiente como para regresar mucha corriente hacia la laptop, adem?s considerando que entre tarjeta de audio y bocinas est? el amplificador (generalmente en los mismos parlantes), y en dado caso de que una bobina te regrese corriente, primero se eche algunos mosfets, capacitores de la etapa de rectificacion y por ahi algun fusible de proteccion. Pero la tarjeta de audio? Me sigue pareciendo rarisimo.
Yo mas bien creo que si les sucedio a tus compas, fue alguna raz?n m?s... eso, o Kirchoff es un s?dico hijo de puta.
Pd. por lo general, estando en casa, tengo la pc/lap prendida con musica a todo volumen por mas de 10 horas. Lo único que ha pasado es que llegue al final de mi lista de rolas.
errrror...ahi el problema...con amplificador no pasa nada
pero no se quien le estaba aconsejando conectar las bocinas directamente con el adaptadorcito a la tarjeta de audio de su compu
y si regresa corriente..puesto q una bocina es funciona mediante bobinas que inducen un campo electrico por fuerza electromotriz..
bocinas grandes de minicomponente directamente a tu compu = tarjeta de audio quemada
Comment
-
Originally posted by Cudik_ View Posterrrror...ahi el problema...con amplificador no pasa nada
pero no se quien le estaba aconsejando conectar las bocinas directamente con el adaptadorcito a la tarjeta de audio de su compu
y si regresa corriente..puesto q una bocina es funciona mediante bobinas que inducen un campo electrico por fuerza electromotriz..
bocinas grandes de minicomponente directamente a tu compu = tarjeta de audio quemada
Hijole... sigue sin hacer sentido.
En efecto, una bocina es un transductor el cual tiene filamento de cobre que induce FEM.
Pero según lo que dices, los "parlantes" fueron conectados a la tarjeta de audio sin ningún amplificador. Eso significa que no necesitaban ningún tipo de alimentaci?n. Y tambi?n significa que por m?s que le subas el volumen en la laptop, se escucharia muy poco.
Primera pregunta no-t?cnica... porque tu cuate escucharía música así?
Ahora, dices que asi lo dejo por 2-3 horas con alto volumen, hasta que una corriente se regres? y le dio cran a la tarjeta de audio. Sin embargo, y b?sandome nom?s en Kirchoff, si una bocina trabaja sobre su potencia nominal, lo que puede pasar es que el calor ya no se pueda disipar, y la bocina deja de funcionar. Es decir, primero truena la bocina. Y para eso se necesita una cantidad enferma de amperes... en teoría si los dejas conectados con alto volumen por varias horas, cuando mucho se calientan.
Se me hace que lo que pas? fue obra de Belcebú.4- Locke
8 - Reyes
15 - Ford
16 - Jarrah
23 - Shephard
42 - Kwon
Comment
-
Con todo respeto pero hay un dicho que dice asi:
"Little knowledge is more dangerous than no knowledge"
Todos estan equivocados el unico close es dodox.
En un circuito esta el source y la load. Las bocinas son un load. Quiere decir que las bocinas reciben la carga estan para transformar la energia electrica en energia acustica.
Una cosa que creo que nadie sabe aqui entre todos es que las salidas de audio de una pc "line out" estan preamplificadas en voltage (0.5V to ~2V) y es necesario tener un amplificador de corriente para mover el diafragma de unas bocinas.
Las salidas de los audifonos estan muy ligeramente amplificadas para levantar solo los audifonos.
Si conectas unas bocinas a la salida de una PC normal no vas a obtener audio.
Conectores RCA o mini din, etc, necesitan conectarse a un amplificador.
Puede ser que algunas laptops tengan salida de audio directo de sus bocinas al exterior pero deben de tener algun interrupor para cerrales las bocinas internas y poder mandar la se?al de audio.
Otra coas importantisima es hacerles match a la impedancia de la salida del amplificador con las bocinas para obtener mayor transferencia de energia.
Lo que me imagino que Cudik se refiere es si alguien ha conectado un dispositivo "tipo bruto" a una PC donde ha habido un mismatch de impedancia entonces asi a ocurrido lo que se llama un back EMF. Inductive loads producen back EMF cuando se interrumpe el voltage. Usualmente para prevenir eso se usan unos filtros los que se llaman "snubbers circuits" pero no me metere en detalles si quieren mas explicaciones pregunten.
En conclusion se necesita un amplificador para obtener audio de las salidas de una PC normal.
Ahora el Originador del tema quiere injectar audio a una PC tiene que injectarlo a el "line in" pero sin amplificar o destruira el atenuador de entrada y hasta el ADC.
Que averigue que tarjeta de sonido tiene y mire las especificaciones de entrada en voltage de pico a pico.
Si es una PC de escritorio creo haber visto tarjetas de sonido especializadas para eso.
Comment
-
Originally posted by Archangel View Postjajajajajaaj
Sutil, mujer. Sutil.
Pienso que es una falta de educacion y de respeto hacia el creador de este poste, infestarlo con palabreria sin sentido alguno para cual era su necesidad.
Pero es mi humilde opion puedo estar equivocado, pero algo me dice que tu no me puedes corregir en esto, quizas si en otras cosas.Last edited by round2; 02-01-2009, 03:39 PM.
Comment
-
Quiero a?adir algo que me vino a la mente ahora que sucubo me trajo aqui cuando se trabaje con se?ales tanto de sonido u otras como RF (Radio Frecuency) es mejor manipularlas o trabajarlas sin amplificacion ya que la amplificacion a?ade distorsion. Para actuar un "load" entonces necesitaremos amplificacion. Las tarjetas de sonido tiene muy limitada el ancho de banda. El mejor dispositivo para manipular se?ales no son las circuitos integrados pero son los tubos al vacio o vacuum tubes.
Las lineas de transmision siempre producen ondas de standing reflectivas en un ratio llamado SWR.
Una bocina puede ser considerada una linea de transmision en mi opinion tambien aunque su energia es practicamente cancelada por las lineas de magnetismo y si el voltage es alto back emf algunos amplificadores bestias producen back emf. Ya me duele la cabeza no quiero acordarme de mas necesito a sucubo.
Comment
-
Originally posted by alexacrow View PostNo, pero podria conseguir un subwoofer para conectar los 'parlantes'
Un subwoofer por si solo no va a hacer nada hija.
Un powered subwoofer tiene un amplificador ese si va a amplificar el sonido proveniente de la compu pero el chalek quiere meterselo a la compu para mezclarlo.
El subwoofer es parte de un audio cross over network que actua con las frequencias de audio mas bajas.
Que tipo de trabajo haces tu
Comment
Comment