Un software o programa inform?tico capaz de calcular con exactitud la forma exacta de un cuerpo, a partir de im?genes digitales o de videos de personas vestidas fue creado por científicos inform?ticos de la Brown University de los Estados Unidos. El sistema se basa en un modelo de cuerpo computarizado creado previamente, a partir de 2.400 im?genes tridimensionales de hombres y mujeres con poca ropa.











Esta informaci?n se combina con las formas y pliegues que va teniendo la ropa sobre el cuerpo, según las posturas del mismo. De este modo, el programa inform?tico crea una imagen exacta del cuerpo que est? bajo cualquier vestimenta. Presentado recientemente en la Conferencia Europea de Visi?n Artificial celebrada en Marsella, el sistema podría tener aplicaciones en sectores tan diversos como la medicina deportiva y los videojuegos.
El sistema serviría para que, por ejemplo, la policía pudiera identificar a un sospechoso escondido debajo de un abrigo, camuflado tras pantalones anchos o parcialmente oculto bajo una gorra. O para los profesionales de la industria de la moda que quieran vender ropa virtualmente: sus clientes podrían ver c?mo les queda cualquier prenda antes de comprarla.
Michael Black y Alexandru Balan, del departamento de ciencia computacional de la Brown University, fueron los creadores del programa inform?tico, que supone un adelanto con respecto a otras tecnologías actuales de exploraci?n corporal que exigen a la gente permanecer inmovilizada sin ropa para poder producir un modelo tridimensional de su cuerpo.
Con el nuevo software, es factible determinar el sexo de un individuo, así como calcular el tama?o de su cintura y de su pecho, su peso, su altura y otras características, con apenas tener im?genes de video de personas vestidas.
Los resultados obtenidos fueron mostrados en la Conferencia Europea de Visi?n Artificial celebrada en Marsella, en Francia, entre el 12 y el 18 de octubre. En ese mismo encuentro, los autores del programa presentaron tambi?n un informe detallado del desarrollo del software, en el que se explica, entre otras cosas, que el sistema se basa en un modelo de cuerpo computerizado creado previamente, a partir de 2.400 im?genes tridimensionales de hombres y mujeres con poca ropa.
Inicialmente, los científicos consiguieron que el programa identificara, a partir de la informaci?n de una persona en diversas posturas, el sexo de dicha persona, y la forma tridimensional de su cuerpo. Posteriormente redefinieron el modelo, agreg?ndole a la computadora la capacidad de detectar la piel que cubre las im?genes.
Cuando nos movemos, la ropa se ajusta o se afloja en diferentes partes del cuerpo, explica Black. Cada postura proporciona diferente informaci?n sobre la forma del cuerpo que hay debajo de la ropa, así que aunque la postura del cuerpo de una persona pueda cambiar, su verdadera forma se mantiene siempre igual.
En definitiva, el software combina la informaci?n de las formas que hace la ropa normal o de calle (no fabricada para disimular ciertas partes del cuerpo, por ejemplo) sobre el cuerpo de la persona, con el modelo de formas de cuerpo que tiene incorporado.
USOS POSIBLES
Las aplicaciones potenciales son amplias. Adem?s de la moda y la policía, la investigaci?n de Black y Balan podría beneficiar tambi?n a la industria del cine. Actualmente, los actores deben llevar trajes ce?idos cubiertos con marcas reflectantes para que su movimiento pueda ser captado por la c?mara.
Gracias al nuevo software se podría capturar tanto la forma como el movimiento del actor, sin necesidad de trajes ce?idos ni de marcas.
En medicina deportiva, los m?dicos tendrían la opci?n de emplear modelos computerizados exactos de los cuerpos de los atletas para identificar mejor su susceptibilidad hacia cualquier lesi?n. En el mundo de los juegos, el sistema podría dar lugar a una nueva generaci?n de tecnología interactiva.
Así, los jugadores, en lugar de actuar a trav?s de un personaje cuando jueguen, podrían ser registrados por la c?mara. Con la informaci?n de la forma de su cuerpo, el software podría crear una representaci?n tridimensional de dicho cuerpo para insertarla dentro del mismo videojuego, como un personaje m?s.
Los investigadores se?alan que esta t?cnica no es invasiva, no usa rayos-X ni c?maras infrarrojas para ver debajo de la ropa. El software, simplemente, lleva a cabo una conjetura inteligente acerca de la forma exacta del cuerpo que aparece vestido en una imagen.










Esta informaci?n se combina con las formas y pliegues que va teniendo la ropa sobre el cuerpo, según las posturas del mismo. De este modo, el programa inform?tico crea una imagen exacta del cuerpo que est? bajo cualquier vestimenta. Presentado recientemente en la Conferencia Europea de Visi?n Artificial celebrada en Marsella, el sistema podría tener aplicaciones en sectores tan diversos como la medicina deportiva y los videojuegos.
El sistema serviría para que, por ejemplo, la policía pudiera identificar a un sospechoso escondido debajo de un abrigo, camuflado tras pantalones anchos o parcialmente oculto bajo una gorra. O para los profesionales de la industria de la moda que quieran vender ropa virtualmente: sus clientes podrían ver c?mo les queda cualquier prenda antes de comprarla.
Michael Black y Alexandru Balan, del departamento de ciencia computacional de la Brown University, fueron los creadores del programa inform?tico, que supone un adelanto con respecto a otras tecnologías actuales de exploraci?n corporal que exigen a la gente permanecer inmovilizada sin ropa para poder producir un modelo tridimensional de su cuerpo.
Con el nuevo software, es factible determinar el sexo de un individuo, así como calcular el tama?o de su cintura y de su pecho, su peso, su altura y otras características, con apenas tener im?genes de video de personas vestidas.
Los resultados obtenidos fueron mostrados en la Conferencia Europea de Visi?n Artificial celebrada en Marsella, en Francia, entre el 12 y el 18 de octubre. En ese mismo encuentro, los autores del programa presentaron tambi?n un informe detallado del desarrollo del software, en el que se explica, entre otras cosas, que el sistema se basa en un modelo de cuerpo computerizado creado previamente, a partir de 2.400 im?genes tridimensionales de hombres y mujeres con poca ropa.
Inicialmente, los científicos consiguieron que el programa identificara, a partir de la informaci?n de una persona en diversas posturas, el sexo de dicha persona, y la forma tridimensional de su cuerpo. Posteriormente redefinieron el modelo, agreg?ndole a la computadora la capacidad de detectar la piel que cubre las im?genes.
Cuando nos movemos, la ropa se ajusta o se afloja en diferentes partes del cuerpo, explica Black. Cada postura proporciona diferente informaci?n sobre la forma del cuerpo que hay debajo de la ropa, así que aunque la postura del cuerpo de una persona pueda cambiar, su verdadera forma se mantiene siempre igual.
En definitiva, el software combina la informaci?n de las formas que hace la ropa normal o de calle (no fabricada para disimular ciertas partes del cuerpo, por ejemplo) sobre el cuerpo de la persona, con el modelo de formas de cuerpo que tiene incorporado.
USOS POSIBLES
Las aplicaciones potenciales son amplias. Adem?s de la moda y la policía, la investigaci?n de Black y Balan podría beneficiar tambi?n a la industria del cine. Actualmente, los actores deben llevar trajes ce?idos cubiertos con marcas reflectantes para que su movimiento pueda ser captado por la c?mara.
Gracias al nuevo software se podría capturar tanto la forma como el movimiento del actor, sin necesidad de trajes ce?idos ni de marcas.
En medicina deportiva, los m?dicos tendrían la opci?n de emplear modelos computerizados exactos de los cuerpos de los atletas para identificar mejor su susceptibilidad hacia cualquier lesi?n. En el mundo de los juegos, el sistema podría dar lugar a una nueva generaci?n de tecnología interactiva.
Así, los jugadores, en lugar de actuar a trav?s de un personaje cuando jueguen, podrían ser registrados por la c?mara. Con la informaci?n de la forma de su cuerpo, el software podría crear una representaci?n tridimensional de dicho cuerpo para insertarla dentro del mismo videojuego, como un personaje m?s.
Los investigadores se?alan que esta t?cnica no es invasiva, no usa rayos-X ni c?maras infrarrojas para ver debajo de la ropa. El software, simplemente, lleva a cabo una conjetura inteligente acerca de la forma exacta del cuerpo que aparece vestido en una imagen.
Comment