no me vetes sabrina 
jajajaja, ok ok, para que le bajen dos rayitas a su ki:
La ansiedad y el estr?s generan con frecuencia malos h?bitos alimenticios. Con tal de reducir la tensi?n, muchas personas recurren a la comida, especialmente a aquella que produce una r?pida sensaci?n de saciedad, como el pan, las harinas y las grasas, o un incremento de vitalidad y energía debido a sus componentes químicos, como los dulces y chocolates. Así lo afirma Alimentaci?n-sana.com, publicaci?n electr?nica especializada en nutrici?n.
La ingesta de azúcar provoca un aumento en la cantidad de insulina en la sangre. Ello genera secreci?n de tript?fano, un amino?cido que, al transformase en serotonina, calma la depresi?n y la ansiedad. Lo peligroso de este efecto es la caída anímica que sobreviene a la vuelta a la normalidad de los niveles de azúcar y el da?o que la ingesta de azúcar llega a causar en sí misma.
En el caso de las harinas, la sensaci?n de saciedad que produce ingerirlas y el simple hecho de masticarlas reduce los niveles de presi?n y estr?s. Pero tambi?n puede conducir a problemas de peso y trastornos de la alimentaci?n. Por ello, es importante cuidar lo que se ingiere incluso para calmar la tensi?n y la ansiedad.
Entre los alimentos recomendados para reducir el estr?s destacan las frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en vitaminas B y C, como espinacas, lechugas, jitomates, kiwis, guayabas y naranjas; los l?cteos: yogures, quesos y leche; las carnes de pavo, ternera, pollo y el jam?n serrano; los pescados azules, como la sardina, el boquer?n y el atún.
Tambi?n se sugieren: el pan de caja integral y los cereales; las conservas en vinagre, las infusiones, los jugos, el perejil, la canela, el or?gano, el cacao y el vino en cantidades moderadas. Como una soluci?n a la ansiedad repentina, se sugiere masticar una barrita de orozuz. A ella se le atribuyen propiedades antiestr?s y bondades nutrimentales.
Otra recomendaci?n es tomar leche descremada, pues el calcio es uno de los mejores relajantes naturales. El t? y las infusiones tienen tambi?n este efecto. La levadura de cerveza es un excelente suplemento alimenticio natural, ya que es rico en proteínas, vitaminas y es tambi?n antiestresante y desintoxicante.
Ingerir acelgas, br?coli, lechuga y, en general, alimentos ricos en vitamina B es tambi?n importante, puesto que las situaciones de tensi?n y los problemas emocionales reducen e incluso acaban con las reservas de vitamina B en el organismo. Ello produce insomnio, depresi?n e irritabilidad en ciertos casos.

jajajaja, ok ok, para que le bajen dos rayitas a su ki:
La ansiedad y el estr?s generan con frecuencia malos h?bitos alimenticios. Con tal de reducir la tensi?n, muchas personas recurren a la comida, especialmente a aquella que produce una r?pida sensaci?n de saciedad, como el pan, las harinas y las grasas, o un incremento de vitalidad y energía debido a sus componentes químicos, como los dulces y chocolates. Así lo afirma Alimentaci?n-sana.com, publicaci?n electr?nica especializada en nutrici?n.
La ingesta de azúcar provoca un aumento en la cantidad de insulina en la sangre. Ello genera secreci?n de tript?fano, un amino?cido que, al transformase en serotonina, calma la depresi?n y la ansiedad. Lo peligroso de este efecto es la caída anímica que sobreviene a la vuelta a la normalidad de los niveles de azúcar y el da?o que la ingesta de azúcar llega a causar en sí misma.
En el caso de las harinas, la sensaci?n de saciedad que produce ingerirlas y el simple hecho de masticarlas reduce los niveles de presi?n y estr?s. Pero tambi?n puede conducir a problemas de peso y trastornos de la alimentaci?n. Por ello, es importante cuidar lo que se ingiere incluso para calmar la tensi?n y la ansiedad.
Entre los alimentos recomendados para reducir el estr?s destacan las frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en vitaminas B y C, como espinacas, lechugas, jitomates, kiwis, guayabas y naranjas; los l?cteos: yogures, quesos y leche; las carnes de pavo, ternera, pollo y el jam?n serrano; los pescados azules, como la sardina, el boquer?n y el atún.
Tambi?n se sugieren: el pan de caja integral y los cereales; las conservas en vinagre, las infusiones, los jugos, el perejil, la canela, el or?gano, el cacao y el vino en cantidades moderadas. Como una soluci?n a la ansiedad repentina, se sugiere masticar una barrita de orozuz. A ella se le atribuyen propiedades antiestr?s y bondades nutrimentales.
Otra recomendaci?n es tomar leche descremada, pues el calcio es uno de los mejores relajantes naturales. El t? y las infusiones tienen tambi?n este efecto. La levadura de cerveza es un excelente suplemento alimenticio natural, ya que es rico en proteínas, vitaminas y es tambi?n antiestresante y desintoxicante.
Ingerir acelgas, br?coli, lechuga y, en general, alimentos ricos en vitamina B es tambi?n importante, puesto que las situaciones de tensi?n y los problemas emocionales reducen e incluso acaban con las reservas de vitamina B en el organismo. Ello produce insomnio, depresi?n e irritabilidad en ciertos casos.
Comment