Estás viendo el foro como un visitante. Registrarte es gratis y tendrás acceso a Escribir temas, Usar Mensajería privada, Votar en Encuestas, Tener tu propio perfil, Subir fotos en tu galería de perfil y en temas.
Tendrás acceso a eso y mucho más con tan solo registrarte!
ahora que andamos en las complacencias, te voy a hacer otra pregunta........
que pasa si el sol se cruza con el centro de la galaxia??
¿le da un quemon a escorpion y a sagitario?.... bueno en serio, que pasaria, sabes que este fenomeno pasa 1 vez cada chingomilcientos a?os,,,pero afectaria difectamente la gravedad de la tierra.....
pooosi.
... ... Alastor, vete a ver si ya puso la marra... jojojojo! nocierto!...
... ... Oiie... no tienes de que preocuparte... si pasa 1 vez cada "chingomilcientos de a?os" y si afecta directamente la gravedad de la tierra... ni tú, ni yo , ni los nietos de tus nietos lo ver?n...
posi! ... yo creo que el quem?n se lo daria a tauro...
"La mayor necesidad del mundo es la de hombres y mujeres que no se vendan ni compren"
... ... Alastor, vete a ver si ya puso la marra... jojojojo! nocierto!...
... ... Oiie... no tienes de que preocuparte... si pasa 1 vez cada "chingomilcientos de a?os" y si afecta directamente la gravedad de la tierra... ni tú, ni yo , ni los nietos de tus nietos lo ver?n...
posi! ... yo creo que el quem?n se lo daria a tauro...
ahahahahahahahahha y si puso que le digo
no pues el sagitario apunta al centro de la galaxia con su flecha y si trazas una linea recta a la cola de escorpion, justo a la mitad de esta linea esta el centro de la galaxia......
y eso es lo que justamente sucedera en el 2010, la alineacion del sol el centro de la galaxia asi que si lo veremos.... hahahahahaha
que no viste el tema del libro perdido de nostardamos
sigpic
Envidia, es la tristeza o pesar del bien ajeno y la emulación, deseo de algo que no se posee.
De acuerdo a esta definición lo que no le agrada al envidioso no es tanto algo en particular que un tercero pueda ser o tener sino la felicidad en ese otro, la envidia es la madre de la mediocridad y del resentimiento , un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor.
mijito chulo... a ti que te encanta estar con los ojos puestos en el cielo... te dejo esta info que te va a gustar... suerte!... ...
La lluvia de meteoros Le?nidas del a?o 2009
La lluvia de meteoros Le?nidas alcanza su punto m?ximo el 17 de noviembre, esparciendo meteoros a trav?s de Am?rica del Norte y sobre Asia.
Noviembre 10, 2009: La lluvia de meteoros Le?nidas de este a?o alcanza su punto m?ximo el martes 17 de noviembre. Si los pronosticadores est?n en lo cierto, la lluvia debería producir un leve pero bonito rocío de meteoros sobre Am?rica del Norte, al cual le seguir? un despliegue m?s intenso en Asia. Habr? luna nueva, lo que har? propicio el escenario para lo que podría ser la mejor lluvia de Le?nidas que se haya producido en a?os. "Pronosticamos de 20 a 30 meteoros por hora sobre las Am?ricas y de 200 a 300 por hora en Asia", comenta Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides, de la NASA (Meteoroid Environment Office, en idioma ingl?s). "Nuestro pron?stico concuerda con el trabajo te?rico independiente llevado a cabo por otros astr?nomos".1
Derecha: Un meteoro Le?nida al amanecer, fotografiado en el a?o 2002 por Simon Filiatrault, de Quebec, Canad?. [Imagen ampliada]
Las Le?nidas son trozos de polvo dejado por el cometa Tempel-Tuttle. Cada 33 a?os, el cometa visita el sistema solar interno y deja a su paso una corriente de residuos polvorosos. Muchas de estas corrientes se han desplazado a trav?s de la porción de la ?rbita que la Tierra atraviesa en el mes de noviembre. Cada vez que chocamos con una, los meteoros salen volando de la constelaci?n de Leo.
"Podemos predecir con bastante precisi?n cu?ndo la Tierra atravesar? una corriente de polvo", dice Cooke. "Sin embargo, la intensidad del evento es menos cierta porque no sabemos cu?nto polvo hay en cada corriente". ¡Advertencia para el observador!
El 17 de noviembre, la primera corriente tendr? lugar alrededor de las 09:00, hora universal o UT, en idioma ingl?s (4 a.m., hora oficial del Este o EST, en idioma ingl?s, 1 a.m., hora est?ndar del Pacífico o PST, en idioma ingl?s). El polvo es una difusa mezcla de partículas que provienen de diversas corrientes antiguas, las cuales deberían producir un evento importante, con dos a tres docenas de meteoros por hora en Am?rica del Norte. Para poder apreciar el espect?culo en plena magnitud se recomienda observar en cielos oscuros.
"Una característica para destacar de la lluvia que tendr? lugar este a?o es que parecer? que las Le?nidas salen casi directamente del planeta Marte", hace notar Cooke.
Es s?lo una coincidencia. Es que este a?o, Marte atraviesa el radiante de las Le?nidas en el momento en el cual se produce la lluvia. El Planeta Rojo es pr?cticamente dos veces m?s brillante que una estrella de primera magnitud, de manera que se convierte en un compa?ero llamativo para las Le?nidas: Mapa del cielo.
La pr?xima corriente se producir? entre las 21:00 y las 22:00, hora universal o UT (en idioma ingl?s), justo antes del amanecer en Indonesia y en China. A esa hora, la Tierra atravesar? un par de corrientes que dej? el cometa Tempel-Tuttle en 1466 y en 1533 antes de Cristo. Este evento doble podría producir hasta 300 Le?nidas por hora.
Arriba: Este lado de la Tierra quedar? enfrentado a la corriente de polvo de las Le?nidas cuando tenga lugar la lluvia de meteoros, el 17 de noviembre. Los observadores de India, China e Indonesia se ver?n favorecidos por la oscuridad, porque allí el evento se producir? antes del amanecer. Cr?dito de la imagen: Danielle Moser, de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides, de la NASA.
"Incluso si se produjera la mitad de esa cantidad de meteoros, esta lluvia continuaría siendo una de las mejores del a?o", comenta Cooke.
Las Le?nidas son famosas por la cantidad de meteoros que pudieron observarse m?s recientemente, en 1999-2002, cuando las corrientes de polvo del cometa atravesaron el cielo ocasionando m?s de 1.000 meteoros por hora. La lluvia de Le?nidas de 2009 no ser? como esa, pero que solamente una Le?nida brillante pase por Marte har? que la noche valga la pena.
¡Disfrute del espect?culo!
"La mayor necesidad del mundo es la de hombres y mujeres que no se vendan ni compren"
mijito chulo... a ti que te encanta estar con los ojos puestos en el cielo... te dejo esta info que te va a gustar... suerte!... ...
La lluvia de meteoros Le?nidas del a?o 2009
La lluvia de meteoros Le?nidas alcanza su punto m?ximo el 17 de noviembre, esparciendo meteoros a trav?s de Am?rica del Norte y sobre Asia.
Noviembre 10, 2009: La lluvia de meteoros Le?nidas de este a?o alcanza su punto m?ximo el martes 17 de noviembre. Si los pronosticadores est?n en lo cierto, la lluvia debería producir un leve pero bonito rocío de meteoros sobre Am?rica del Norte, al cual le seguir? un despliegue m?s intenso en Asia. Habr? luna nueva, lo que har? propicio el escenario para lo que podría ser la mejor lluvia de Le?nidas que se haya producido en a?os. "Pronosticamos de 20 a 30 meteoros por hora sobre las Am?ricas y de 200 a 300 por hora en Asia", comenta Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides, de la NASA (Meteoroid Environment Office, en idioma ingl?s). "Nuestro pron?stico concuerda con el trabajo te?rico independiente llevado a cabo por otros astr?nomos".1
Derecha: Un meteoro Le?nida al amanecer, fotografiado en el a?o 2002 por Simon Filiatrault, de Quebec, Canad?. [Imagen ampliada]
Las Le?nidas son trozos de polvo dejado por el cometa Tempel-Tuttle. Cada 33 a?os, el cometa visita el sistema solar interno y deja a su paso una corriente de residuos polvorosos. Muchas de estas corrientes se han desplazado a trav?s de la porción de la ?rbita que la Tierra atraviesa en el mes de noviembre. Cada vez que chocamos con una, los meteoros salen volando de la constelaci?n de Leo.
"Podemos predecir con bastante precisi?n cu?ndo la Tierra atravesar? una corriente de polvo", dice Cooke. "Sin embargo, la intensidad del evento es menos cierta porque no sabemos cu?nto polvo hay en cada corriente". ¡Advertencia para el observador!
El 17 de noviembre, la primera corriente tendr? lugar alrededor de las 09:00, hora universal o UT, en idioma ingl?s (4 a.m., hora oficial del Este o EST, en idioma ingl?s, 1 a.m., hora est?ndar del Pacífico o PST, en idioma ingl?s). El polvo es una difusa mezcla de partículas que provienen de diversas corrientes antiguas, las cuales deberían producir un evento importante, con dos a tres docenas de meteoros por hora en Am?rica del Norte. Para poder apreciar el espect?culo en plena magnitud se recomienda observar en cielos oscuros.
"Una característica para destacar de la lluvia que tendr? lugar este a?o es que parecer? que las Le?nidas salen casi directamente del planeta Marte", hace notar Cooke.
Es s?lo una coincidencia. Es que este a?o, Marte atraviesa el radiante de las Le?nidas en el momento en el cual se produce la lluvia. El Planeta Rojo es pr?cticamente dos veces m?s brillante que una estrella de primera magnitud, de manera que se convierte en un compa?ero llamativo para las Le?nidas: Mapa del cielo.
La pr?xima corriente se producir? entre las 21:00 y las 22:00, hora universal o UT (en idioma ingl?s), justo antes del amanecer en Indonesia y en China. A esa hora, la Tierra atravesar? un par de corrientes que dej? el cometa Tempel-Tuttle en 1466 y en 1533 antes de Cristo. Este evento doble podría producir hasta 300 Le?nidas por hora.
Arriba: Este lado de la Tierra quedar? enfrentado a la corriente de polvo de las Le?nidas cuando tenga lugar la lluvia de meteoros, el 17 de noviembre. Los observadores de India, China e Indonesia se ver?n favorecidos por la oscuridad, porque allí el evento se producir? antes del amanecer. Cr?dito de la imagen: Danielle Moser, de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides, de la NASA.
"Incluso si se produjera la mitad de esa cantidad de meteoros, esta lluvia continuaría siendo una de las mejores del a?o", comenta Cooke.
Las Le?nidas son famosas por la cantidad de meteoros que pudieron observarse m?s recientemente, en 1999-2002, cuando las corrientes de polvo del cometa atravesaron el cielo ocasionando m?s de 1.000 meteoros por hora. La lluvia de Le?nidas de 2009 no ser? como esa, pero que solamente una Le?nida brillante pase por Marte har? que la noche valga la pena.
¡Disfrute del espect?culo!
Gracias Su querida¡¡¡,,, suena muy bieeeen....¡¡
sigpic
Envidia, es la tristeza o pesar del bien ajeno y la emulación, deseo de algo que no se posee.
De acuerdo a esta definición lo que no le agrada al envidioso no es tanto algo en particular que un tercero pueda ser o tener sino la felicidad en ese otro, la envidia es la madre de la mediocridad y del resentimiento , un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor.
pues como bien dijitez, querida Su, ando bien perdido...
pero.......
bueno revisa tus mp's
sigpic
Envidia, es la tristeza o pesar del bien ajeno y la emulación, deseo de algo que no se posee.
De acuerdo a esta definición lo que no le agrada al envidioso no es tanto algo en particular que un tercero pueda ser o tener sino la felicidad en ese otro, la envidia es la madre de la mediocridad y del resentimiento , un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor.
En el DF ver lluvia de leonidas? mas bien lluvia acida de todos los jonkes que rondan por esa jungla de tierra y semiasfalto.
primero deja atras esas costumbres cochinas de no ba?arce ni lavarce los dientes y luego vienes a criticar...
sigpic
Envidia, es la tristeza o pesar del bien ajeno y la emulación, deseo de algo que no se posee.
De acuerdo a esta definición lo que no le agrada al envidioso no es tanto algo en particular que un tercero pueda ser o tener sino la felicidad en ese otro, la envidia es la madre de la mediocridad y del resentimiento , un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor.
Ehhhh!... Alastor... A ti que te gusta estar perdido en el espacio por mucho tiempo, te dejo esta info... va!
Encuentro cercano con Marte
Durante una semana, Marte y la Tierra estar?n separados por una distancia de apenas 99 millones de kil?metros. El encuentro promete deleitar a los observadores.
Enero 26, 2010: Sale por el Este al anochecer, de color anaranjado como una calabaza y m?s brillante que una estrella de primera magnitud. Si usted se queda mir?ndolo, sin parpadear, el objeto le devuelve la mirada, sin parpadear tampoco.
Es Marte.
Esta semana, la Tierra y Marte tendr?n un encuentro cercano. El 27 de enero, el Planeta Rojo se hallar? a una distancia de tan s?lo 99 millones de kil?metros y se ver? m?s grande con el ocular de un telescopio que en ninguna otra ocasi?n entre 2008 y 2014. El di?metro de 14 segundos de arco del disco del planeta permanecer? sin cambios durante aproximadamente una semana, dejando de ese modo el escenario preparado para hacer buenas observaciones.
"Ahora, Marte es un blanco excelente para cualquier telescopio de aficionado", informa el astr?nomo amateur Joel Warren, quien envía estas im?genes desde su observatorio en Amarillo, Texas:
"El casquete polar del hemisferio norte del planeta se veía muy brillante en mi telescopio reflector de 11 pulgadas", relata.
Y, debido a que el verano llega ahora al hemisferio norte de Marte, el brillante casquete polar y sus nubes de color azul-hielo comienzan a cambiar, sublim?ndose y desliz?ndose cada noche. Es un espect?culo vívido para cualquiera que posea un telescopio de tama?o mediano y una c?mara digital.
Pero no se requiere necesariamente un telescopio para disfrutar del espect?culo. Marte es un objeto de gran belleza incluso a simple vista. Con una magnitud visual de -1,3, es casi tan brillante como Sirio (de magnitud -1,44), la estrella m?s brillante en el firmamento.
Comparemos a los dos: Sirio y Marte. Se hallar?n en la misma regi?n del cielo durante toda una semana. Mientras que Sirio es azul como la punta de una antorcha de acetileno, Marte se ve m?s como la cabeza al rojo vivo de un f?sforo. El contraste es hermoso.
Otra comparaci?n divertida: Sirio parpadea, pero Marte no. Las estrellas, siendo puntitos luminosos muy distantes, son m?s propensas a que su apariencia sea perturbada por peque?as irregularidades en la atm?sfera de la Tierra que los planetas, los cuales est?n ubicados m?s cerca y tienen forma de disco. Comparado con la luz danzante de una estrella, Marte tiene un brillo suave, que no parpadea. Para quienes observen sin telescopio, el mejor despliegue tendr? lugar el día viernes 29 de enero, cuando la Luna llena y Marte coincidan en la misma regi?n del cielo en una conjunci?n brillante como la luz de una l?mpara. Esa misma noche, Marte estar? en oposici?n, es decir, se hallar? en posici?n directamente opuesta al Sol. De este modo, saldr? junto a la Luna sobre el horizonte al anochecer y recorrer? la distancia hasta el c?nit hacia la medianoche, nunca desvi?ndose por m?s de aproximadamente 6o de la primera Luna llena de 2010. (Nota: contrariamente a lo que mencionan los correos electr?nicos sobre el "Enga?o de Marte", el Planeta Rojo no tendr? un tama?o angular como el de la Luna. Para quienes observen sin telescopio, Marte se ver? como una brillante estrella anaranjada). Derecha: Marte y la Luna llena convergen en la constelaci?n de C?ncer el 29 de enero. Mapas celestes de tama?o completo: Enero 27, 28, y 29.
La Tierra y Marte tienen encuentros cercanos aproximadamente cada 26 meses. Sin embargo, algunos encuentros son m?s cercanos que otros. En 2003, por ejemplo, la distancia entre Marte y la Tierra fue de apenas 56 millones de kil?metros, la distancia mínima en un período de 60.000 a?os. El mundo entero se detuvo para mirar el evento mientras los medios de comunicaci?n lo anunciaban. La distancia este a?o es casi el doble de grande, y los astr?nomos profesionales no lo consideran un evento particularmente notable.
Pero que eso no lo detenga. Marte est? cerca. ¡Mírelo! ... ...
"La mayor necesidad del mundo es la de hombres y mujeres que no se vendan ni compren"
sigpic
Envidia, es la tristeza o pesar del bien ajeno y la emulación, deseo de algo que no se posee.
De acuerdo a esta definición lo que no le agrada al envidioso no es tanto algo en particular que un tercero pueda ser o tener sino la felicidad en ese otro, la envidia es la madre de la mediocridad y del resentimiento , un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor.
Comment