El secuestro imposible de do?a Jacinta
La justicia mexicana pone en libertad a una indígena a la que conden? a 21 a?os por secuestrar a seis policías de ?lite
PABLO ORDAZ | M?xico 16/09/2009
¿Pudo do?a Jacinta, una mujer indígena de 1,50 de estatura y 80 kilos de peso, secuestrar sin armas a seis policías mexicanos de ?lite? Todo el mundo en su sano juicio respondería que no, menos un juez de Quer?taro que la conden? sin escucharla a 21 a?os de prisi?n y la mantuvo entre rejas tres a?os y un mes. Hasta ahora. La Fiscalía General de la República, abrumada por la presi?n medi?tica, no tuvo m?s remedio que confesar que no tenía pruebas contra do?a Jacinta Francisco Marcial, vendedora de nieves (helados) y aguas frescas.
-¿C?mo se siente?
-Contenta.
Fue lo único que acert? a declarar do?a Jacinta tras salir de prisi?n. "Contenta".
Porque durante los últimos tres a?os, primero en otomí y luego en el espa?ol precario que aprendi? en prisi?n, la palabra que m?s repiti? sin que ni la policía, ni el fiscal ni el juez le hicieran caso fue: "Inocente". S?lo cuando una organizaci?n de Derechos Humanos, el centro Miguel Agustín Pro Ju?rez, decidi? tomar su defensa y airear el caso en la prensa, la justicia mexicana empez? a moverse inc?moda. Pero no por la suerte de la mujer indígena, que aún tuvo que pasar una buena temporada m?s en prisi?n, sino por la imposibilidad de mantener la acusaci?n a la luz del día. Este peri?dico visit? a Do?a Jacinta a finales del pasado mes de junio en la prisi?n de Quer?taro. Y en medio del patio, a veces entre l?grimas, esto fue lo que cont?.
Que todo empez? el 26 de marzo de 2006. Que aquel domingo, seis policías de la Agencia Federal de Investigaci?n, sin uniformes ni placas que los acreditasen como tales, llegaron al mercado ambulante de la comunidad indígena de Santiago Mexquititl?n y que arramblaron con diversa mercancía bajo el pretexto de que se trataba de piratería. Que los comerciantes se enfadaron, los rodearon y les pidieron la identificaci?n. Que los policías se negaron. Que la tensi?n creci?. Que la situaci?n se iba poniendo cada vez m?s fea hasta que a uno de los jefes policiales se le ocurri? una soluci?n: pagarían los destrozos causados y aquí paz y despu?s gloria. Que a los comerciantes les pareci? bien siempre que uno de los policías se quedara con ellos mientras el resto iba a por el dinero.
Tambi?n cont? do?a Jacinta que de aquello no se enter? hasta despu?s de la misa de once. Se acerc? a ver el alboroto y fue entonces cuando un fot?grafo de prensa la retrat?, en tercera o cuarta fila, en actitud pacífica, mirando. Pero fue esa fotografía, s?lo esa fotografía, la que utiliz? la policía para detenerla.... y el fiscal para acusarla de secuestro.... y el juez para condenarla a 21 a?os sin siquiera escucharla. Ahora que por fin do?a Jacinta est? libre y "contenta", queda otra pregunta m?s difícil de responder que la que abre esta cr?nica:
¿cu?ntas Jacintas m?s, mujeres indígenas y pobres, dormir?n esta noche injustamente en alguna prisi?n mexicana?
EN AGOSTO DE ESTE AÑO.... JACINTA FRANCISCO MARCIAL.... FUE CONSIDERADA POR AMNISTIA INTERNACIONAL (AI) COMO UNA "PRISIONERA DE CONCIENCIA"
AI, CON SEDE EN LONDRES... AVISÓ A SUS MÁS DE DOS MILLONES DE SOCIOS EN EL PLANETA.... PARA QUE RECORDARAN EN SU AGENDA... QUE TENÍAN QUE LUCHAR POR LA LIBERACIÓN DE ESTA ABUELA INDÍGENA... QUE NO CONTABA... CON UN DEBIDO PROCESO JUDICIAL.... HECHO... DEL QUE DIERON FE DISTINTOS ORGANISMOS...
LA ACUSACIÓN MISMA... SIEMBRA LA DUDA.
AI INDICA QUE EN MARZO DE 2006, VESTIDOS DE CIVIL... SEIS POLICIAS (AFIS) INTENTARON... LO QUE SE SUPONÍA ERA UN DECOMISO DE MERCANCÍA PIRATA EN UN POBLADO QUERETANO DE SANTIAGO MEXQUITITLÁN. LOS COMERCIANTES RECLAMARON EL COSTO DE LOS PRODUCTOS. RODEADOS... LOS POLICÍAS ACORDARON PAGARLOS...
UNO DE ELLOS SE QUEDÓ MIENTRAS LOS OTROS IBAN POR DINERO.
RESUELTO EL TRÁMITE... TODOS SE RETIRARON.
TRES MESES DESPUÉS..... JACINTA... QUE VENDÍA AGUAS DE SABORES EN ESE MERCADO, FUE LLEVADA ENGAÑADA A LA CÁRCEL... EL 3 DE AGOSTO DE 2006 FUE OBLIGADA A FIRMAR UNA DECLARACIÓN... QUE NI HIZO.... NI ENTENDIÓ.... SU LENGUA MATERNA ES EL OTOMÍ Y.... NO DOMINA HOY EL CASTELLANO... MUCHO MENOS HACE TRES AÑOS!!!
MESES DESPUÉS FUE CONDENADA.
EL JUEZ QUE LA CONDENÓ Y QUE DESPUÉS DE QUE JACINTA... GANARA UNA APELACIÓN... LA VOLVIÓ A PROCESAR...
NUNCA LE OTORGÓ EL DERECHO LEGAL DE CONTAR CON UN INTÉRPRETE DURANTE TODO EL PROCESO. BUENOOO.... ESO YA FUE MUCHO... ANTES DE SENTENCIARLA A 21 AÑOS DE CÁRCEL... EL JUEZ.... NUNCA LA VIÓ: LA CONDENÓ SIN MIRARLE LA CARA.... SIN CONOCERLA... SIN ESCUCHARLA...
SÓLO LA CONDENÓ CON EL LEGAJO QUE SUS ASISTENTES LE PASARON....
"Nos dimos cuenta de que su situaci?n de vulnerabilidad, el hecho de ser mujer indígena y de vivir en una situaci?n desfavorable econ?micamente, la hacía un objetivo f?cil para un sistema de justicia que trata a unos como ciudadanos de primera y a otros como de segunda. Se suponía que nadie la iba a defender. Es posible que podamos acabar con esta pesadilla para Jacinta pronto", explica a EL PAÍS Antonio Tessada, representante en M?xico de AI.
"El caso de Jacinta es un esc?ndalo. Es una farsa de administraci?n de justicia y un claro ejemplo de la justicia de segunda clase que suelen recibir en M?xico las poblaciones indígenas", expresa Rupert Knox, investigador de Amnistía Internacional sobre M?xico en la p?gina de Internet del organismo. "Lo que le ha ocurrido demuestra el uso indebido que se est? haciendo del sistema de justicia mexicano para procesar sin las debidas garantías a las personas m?s vulnerables. Se ha ido contra ella debido a su etnia, a su g?nero y a su condici?n social", concluye Knox.
AI HA CONSEGUIDO LIBERAR... DESDE LOS AÑOS SESENTA... A 40,000 PRESOS DE CONCIENCIA... "No dejaremos el caso hasta que sea liberada. No s? cu?nto tiempo nos va a tomar, pero cada vez seremos m?s y m?s contundentes. Éste es el banderazo inicial. A partir de este momento todos los activistas de Amnistía Internacional alrededor del mundo estar?n echando a andar su creatividad, su entrega, como siempre lo han hecho, para lograr ahora la liberaci?n de Jacinta", dijo Tessada.
SALVADOR CAMARENA.... GRACIAS... ME FUSILÉ MUCHO TEXTO TUYO....
YO ME PREGUNTO...
QUIÉN FUE EL PENDEJO AL QUE SE LE OCURRIÓ..... QUE UNA SEÑORA IBA A TENER SECUESTRADO A SEIS AFI´S??!!!!!!!!
BUENO.... YA LA LIBERARON....
DALAYYYYYY
La justicia mexicana pone en libertad a una indígena a la que conden? a 21 a?os por secuestrar a seis policías de ?lite
PABLO ORDAZ | M?xico 16/09/2009
¿Pudo do?a Jacinta, una mujer indígena de 1,50 de estatura y 80 kilos de peso, secuestrar sin armas a seis policías mexicanos de ?lite? Todo el mundo en su sano juicio respondería que no, menos un juez de Quer?taro que la conden? sin escucharla a 21 a?os de prisi?n y la mantuvo entre rejas tres a?os y un mes. Hasta ahora. La Fiscalía General de la República, abrumada por la presi?n medi?tica, no tuvo m?s remedio que confesar que no tenía pruebas contra do?a Jacinta Francisco Marcial, vendedora de nieves (helados) y aguas frescas.
-¿C?mo se siente?
-Contenta.
Fue lo único que acert? a declarar do?a Jacinta tras salir de prisi?n. "Contenta".
Porque durante los últimos tres a?os, primero en otomí y luego en el espa?ol precario que aprendi? en prisi?n, la palabra que m?s repiti? sin que ni la policía, ni el fiscal ni el juez le hicieran caso fue: "Inocente". S?lo cuando una organizaci?n de Derechos Humanos, el centro Miguel Agustín Pro Ju?rez, decidi? tomar su defensa y airear el caso en la prensa, la justicia mexicana empez? a moverse inc?moda. Pero no por la suerte de la mujer indígena, que aún tuvo que pasar una buena temporada m?s en prisi?n, sino por la imposibilidad de mantener la acusaci?n a la luz del día. Este peri?dico visit? a Do?a Jacinta a finales del pasado mes de junio en la prisi?n de Quer?taro. Y en medio del patio, a veces entre l?grimas, esto fue lo que cont?.
Que todo empez? el 26 de marzo de 2006. Que aquel domingo, seis policías de la Agencia Federal de Investigaci?n, sin uniformes ni placas que los acreditasen como tales, llegaron al mercado ambulante de la comunidad indígena de Santiago Mexquititl?n y que arramblaron con diversa mercancía bajo el pretexto de que se trataba de piratería. Que los comerciantes se enfadaron, los rodearon y les pidieron la identificaci?n. Que los policías se negaron. Que la tensi?n creci?. Que la situaci?n se iba poniendo cada vez m?s fea hasta que a uno de los jefes policiales se le ocurri? una soluci?n: pagarían los destrozos causados y aquí paz y despu?s gloria. Que a los comerciantes les pareci? bien siempre que uno de los policías se quedara con ellos mientras el resto iba a por el dinero.
Tambi?n cont? do?a Jacinta que de aquello no se enter? hasta despu?s de la misa de once. Se acerc? a ver el alboroto y fue entonces cuando un fot?grafo de prensa la retrat?, en tercera o cuarta fila, en actitud pacífica, mirando. Pero fue esa fotografía, s?lo esa fotografía, la que utiliz? la policía para detenerla.... y el fiscal para acusarla de secuestro.... y el juez para condenarla a 21 a?os sin siquiera escucharla. Ahora que por fin do?a Jacinta est? libre y "contenta", queda otra pregunta m?s difícil de responder que la que abre esta cr?nica:
¿cu?ntas Jacintas m?s, mujeres indígenas y pobres, dormir?n esta noche injustamente en alguna prisi?n mexicana?
EN AGOSTO DE ESTE AÑO.... JACINTA FRANCISCO MARCIAL.... FUE CONSIDERADA POR AMNISTIA INTERNACIONAL (AI) COMO UNA "PRISIONERA DE CONCIENCIA"
AI, CON SEDE EN LONDRES... AVISÓ A SUS MÁS DE DOS MILLONES DE SOCIOS EN EL PLANETA.... PARA QUE RECORDARAN EN SU AGENDA... QUE TENÍAN QUE LUCHAR POR LA LIBERACIÓN DE ESTA ABUELA INDÍGENA... QUE NO CONTABA... CON UN DEBIDO PROCESO JUDICIAL.... HECHO... DEL QUE DIERON FE DISTINTOS ORGANISMOS...
LA ACUSACIÓN MISMA... SIEMBRA LA DUDA.
AI INDICA QUE EN MARZO DE 2006, VESTIDOS DE CIVIL... SEIS POLICIAS (AFIS) INTENTARON... LO QUE SE SUPONÍA ERA UN DECOMISO DE MERCANCÍA PIRATA EN UN POBLADO QUERETANO DE SANTIAGO MEXQUITITLÁN. LOS COMERCIANTES RECLAMARON EL COSTO DE LOS PRODUCTOS. RODEADOS... LOS POLICÍAS ACORDARON PAGARLOS...
UNO DE ELLOS SE QUEDÓ MIENTRAS LOS OTROS IBAN POR DINERO.
RESUELTO EL TRÁMITE... TODOS SE RETIRARON.
TRES MESES DESPUÉS..... JACINTA... QUE VENDÍA AGUAS DE SABORES EN ESE MERCADO, FUE LLEVADA ENGAÑADA A LA CÁRCEL... EL 3 DE AGOSTO DE 2006 FUE OBLIGADA A FIRMAR UNA DECLARACIÓN... QUE NI HIZO.... NI ENTENDIÓ.... SU LENGUA MATERNA ES EL OTOMÍ Y.... NO DOMINA HOY EL CASTELLANO... MUCHO MENOS HACE TRES AÑOS!!!
MESES DESPUÉS FUE CONDENADA.
EL JUEZ QUE LA CONDENÓ Y QUE DESPUÉS DE QUE JACINTA... GANARA UNA APELACIÓN... LA VOLVIÓ A PROCESAR...
NUNCA LE OTORGÓ EL DERECHO LEGAL DE CONTAR CON UN INTÉRPRETE DURANTE TODO EL PROCESO. BUENOOO.... ESO YA FUE MUCHO... ANTES DE SENTENCIARLA A 21 AÑOS DE CÁRCEL... EL JUEZ.... NUNCA LA VIÓ: LA CONDENÓ SIN MIRARLE LA CARA.... SIN CONOCERLA... SIN ESCUCHARLA...
SÓLO LA CONDENÓ CON EL LEGAJO QUE SUS ASISTENTES LE PASARON....
"Nos dimos cuenta de que su situaci?n de vulnerabilidad, el hecho de ser mujer indígena y de vivir en una situaci?n desfavorable econ?micamente, la hacía un objetivo f?cil para un sistema de justicia que trata a unos como ciudadanos de primera y a otros como de segunda. Se suponía que nadie la iba a defender. Es posible que podamos acabar con esta pesadilla para Jacinta pronto", explica a EL PAÍS Antonio Tessada, representante en M?xico de AI.
"El caso de Jacinta es un esc?ndalo. Es una farsa de administraci?n de justicia y un claro ejemplo de la justicia de segunda clase que suelen recibir en M?xico las poblaciones indígenas", expresa Rupert Knox, investigador de Amnistía Internacional sobre M?xico en la p?gina de Internet del organismo. "Lo que le ha ocurrido demuestra el uso indebido que se est? haciendo del sistema de justicia mexicano para procesar sin las debidas garantías a las personas m?s vulnerables. Se ha ido contra ella debido a su etnia, a su g?nero y a su condici?n social", concluye Knox.
AI HA CONSEGUIDO LIBERAR... DESDE LOS AÑOS SESENTA... A 40,000 PRESOS DE CONCIENCIA... "No dejaremos el caso hasta que sea liberada. No s? cu?nto tiempo nos va a tomar, pero cada vez seremos m?s y m?s contundentes. Éste es el banderazo inicial. A partir de este momento todos los activistas de Amnistía Internacional alrededor del mundo estar?n echando a andar su creatividad, su entrega, como siempre lo han hecho, para lograr ahora la liberaci?n de Jacinta", dijo Tessada.
SALVADOR CAMARENA.... GRACIAS... ME FUSILÉ MUCHO TEXTO TUYO....
YO ME PREGUNTO...
QUIÉN FUE EL PENDEJO AL QUE SE LE OCURRIÓ..... QUE UNA SEÑORA IBA A TENER SECUESTRADO A SEIS AFI´S??!!!!!!!!
BUENO.... YA LA LIBERARON....
DALAYYYYYY
Comment