Buenas inguesugente! Hoy es una fecha especial para los nacidos en este precioso estado (n?tese mi parcialidad...
), ya que se celebra el 185 aniversario de la Anexi?n/Federaci?n de Chiapas a M?xico; y para dar a conocer ?sta fecha, un poquito (de verdad, se los prometo...) de historia:
Actualmente, este día significa mucho para nosotros los chiapanecos, porque es cuando nuestros ancestros decidieron el destino del estado y su gente, cada 14 de septiembre (aparte de ser dia festivo y un dia m?s al puente del 16 jejeje...
), ratificamos la decisi?n que tomaron sus habitantes en aquel entonces, y que nos llena de orgullo; ya que podemos decir que somos mexicanos por elecci?n y convicci?n...
VIVA MÉXICO!
VIVA CHIAPAS!
HE DICHO...

La provincia de Chiapas que libre y espont?neamente se uniera a M?xico en 1821, poco despu?s quedaba aut?noma el 19 de marzo de 1823 al abdicar al trono del Imperio Mexicano, don Agustín de Iturbide. En consecuencia, fue la Junta Suprema Provisional de Chiapas quien por decreto del 19 de julio del mismo a?o declar? a Chiapas como provincia independiente tanto de M?xico como de Guatemala, y de cualquier otro país.
Por tal motivo, la discusi?n sobre si Chiapas debía seguir formando parte de M?xico, unirse a Guatemala o convertirse en naci?n independiente, fue acalorada. Desconcierto que fue aprovechado por el General mexicano Vicente Filisola para disolver la Junta Suprema Provisional, la que venía gobernando la provincia chiapaneca, en un intento por influir entre la poblaci?n y siguiera formando parte de M?xico. Pero nuevamente varios valientes chiapanecos, encabezados por Joaquín Miguel Guti?rrez, Fray Matías de C?rdoba y Matías Ruiz, proclamaron el 26 de octubre de 1823 el Plan de Chiapas Libre y reinstalaron el 29 del mismo mes la mencionada junta. Este acto fue reconocido mediante el decreto del 26 de mayo de 1824 por el Congreso Mexicano, quien dej? en plena libertad al pueblo chiapaneco para que decidiera libre, independiente y soberanamente su destino. Fue así como pudo celebrarse aquel hist?rico plebiscito en que la mayoría del pueblo chiapaneco vot? por seguir formando parte de M?xico.
El resultado del escrutinio, que se realiz? el 12 de septiembre de 1824, fue el siguiente:
Por seguir formando parte de M?xico: ................ 96,829 votos
Por la uni?n a Guatemala: ……………………………....... 60,400 votos
Indiferentes: ……………………………………………….………… 15,724 votos
Total: …………………………… 172, 953 votos
El 14 de septiembre de 1824, fecha escrita con letras de oro en el coraz?n de los chiapanecos, la provincia chiapaneca jur? solemnemente su federaci?n a la República Mexicana. Y en esta ocasi?n de manera definitiva. Primer Congreso Constituyente Una vez realizada la federaci?n de Chiapas a M?xico, lo primero que hizo la Junta Suprema Provisional fue convocar a la ciudadanía chiapaneca para que se integrar? el Primer Congreso Constituyente, el cual tendría como finalidad la formulaci?n de la Constituci?n Política del naciente Estado Libre y Soberano de Chiapas, conforme la Constituci?n Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.
El Acta Constitutiva de la Federaci?n Mexicana, expedida el 4 de octubre de 1824, fue jurada por el pueblo chiapaneco el 13 de noviembre del mismo a?o. El 5 de enero de 1825 se instal? el Primer Congreso Constituyente de Chiapas, quien expidi?, el 19 de noviembre, la primera Constituci?n Política del Estado y dict? las normas b?sicas de organizaci?n administrativa, política y jurídica de la entidad.
M?s adelante, se expidi? el decreto que establecía la forma de organizaci?n de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y se nombr? a don Manuel Jos? de Rojas como primer gobernador interino del Estado.
Fuente de Informaci?n: Archivo General del Estado de Chiapas. Texto: Jos? Luis Castro Aguilar.
Por tal motivo, la discusi?n sobre si Chiapas debía seguir formando parte de M?xico, unirse a Guatemala o convertirse en naci?n independiente, fue acalorada. Desconcierto que fue aprovechado por el General mexicano Vicente Filisola para disolver la Junta Suprema Provisional, la que venía gobernando la provincia chiapaneca, en un intento por influir entre la poblaci?n y siguiera formando parte de M?xico. Pero nuevamente varios valientes chiapanecos, encabezados por Joaquín Miguel Guti?rrez, Fray Matías de C?rdoba y Matías Ruiz, proclamaron el 26 de octubre de 1823 el Plan de Chiapas Libre y reinstalaron el 29 del mismo mes la mencionada junta. Este acto fue reconocido mediante el decreto del 26 de mayo de 1824 por el Congreso Mexicano, quien dej? en plena libertad al pueblo chiapaneco para que decidiera libre, independiente y soberanamente su destino. Fue así como pudo celebrarse aquel hist?rico plebiscito en que la mayoría del pueblo chiapaneco vot? por seguir formando parte de M?xico.
El resultado del escrutinio, que se realiz? el 12 de septiembre de 1824, fue el siguiente:
Por seguir formando parte de M?xico: ................ 96,829 votos
Por la uni?n a Guatemala: ……………………………....... 60,400 votos
Indiferentes: ……………………………………………….………… 15,724 votos
Total: …………………………… 172, 953 votos
El 14 de septiembre de 1824, fecha escrita con letras de oro en el coraz?n de los chiapanecos, la provincia chiapaneca jur? solemnemente su federaci?n a la República Mexicana. Y en esta ocasi?n de manera definitiva. Primer Congreso Constituyente Una vez realizada la federaci?n de Chiapas a M?xico, lo primero que hizo la Junta Suprema Provisional fue convocar a la ciudadanía chiapaneca para que se integrar? el Primer Congreso Constituyente, el cual tendría como finalidad la formulaci?n de la Constituci?n Política del naciente Estado Libre y Soberano de Chiapas, conforme la Constituci?n Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.
El Acta Constitutiva de la Federaci?n Mexicana, expedida el 4 de octubre de 1824, fue jurada por el pueblo chiapaneco el 13 de noviembre del mismo a?o. El 5 de enero de 1825 se instal? el Primer Congreso Constituyente de Chiapas, quien expidi?, el 19 de noviembre, la primera Constituci?n Política del Estado y dict? las normas b?sicas de organizaci?n administrativa, política y jurídica de la entidad.
M?s adelante, se expidi? el decreto que establecía la forma de organizaci?n de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y se nombr? a don Manuel Jos? de Rojas como primer gobernador interino del Estado.
Fuente de Informaci?n: Archivo General del Estado de Chiapas. Texto: Jos? Luis Castro Aguilar.

VIVA MÉXICO!
VIVA CHIAPAS!
HE DICHO...

Comment