Announcement

Collapse
No announcement yet.

twitter nos roba la idea...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • twitter nos roba la idea...

    .. Bueno.. m?s o menos.. las nuestras no son de 140 caracteres, pero de que lo que hacen es un asociahistorias, es un asociahistorias...


    Usuarios de Twitter en M?xico escriben libro con capítulos de 140 caracteres


    Un grupo de usuarios mexicanos de la red social Twitter inici? hoy el experimento literario de escribir una breve "novela" colaborativa compuesta por diez capítulos de 140 caracteres cada uno, el m?ximo que permite difundir ese sistema en un solo mensaje.
    La gesta, promovida por Jos? Cohen, un joven escritor mexicano con dos libros publicados en su haber, inici? esta ma?ana al punto de las 10.00 hora local (15.00 GMT) en la popular red social.

    "Lista para partir. Lo último que recordaba era aquellas manos abrazando su cintura. Luego, el disparo. Todo se borr?", dice el primer "capítulo" del breve libro titulado "El Espejo".

    Precisamente Cohen ha sido el encargado de escribir los primeros cuatro capítulos de la obra, que continúan otros usuarios mexicanos de la red social.

    El cuarto capítulo de Cohen, quien en Twitter se identifica como @JCohen77, reza: "El sonido del disparo hacía eco en su cabeza. La sensaci?n de calor en su espalda. Recordaba su imagen ante un espejo".

    "Una gran laguna se apoderaba de su mente y al verse casi ba?ada en sangre no atinaba a descifrar lo que pasaba alrededor", dice una de las continuaciones del relato, escrita por Berenice Silva (@BniceSilva).

    "De pronto, un momento de lucidez, de los pocos que tiene en el día; en ese instante nadie se lo tuvo que decir", prosigue con la historia Elisa N?jera (@elisanajera).

    En una entrevista realizada por Twitter, Cohen dijo a Efe que el prop?sito del ejercicio literario es "ver el alcance que tienen 140 caracteres. El alcance que tiene una narrativa basada en el impacto y la síntesis" en su ramo, el de la ficci?n.

    "Es como escribir una novela, pero condensando todas las ideas en 140 caracteres, y cambi?ndola en base a la contribuci?n de los 'followers' (seguidores)", como se le denomina en Twitter a los contactos de cada usuario, explic?.

    El joven narrador, autor de las novelas "Amor, divino caos" (2001) y "Requiem aeternam" (2009), ambas en ediciones de autor, se?al? que de momento no tiene contemplado que el corto texto de diez capítulos y un m?ximo de 1.400 caracteres sea difundido por otros medios.

    A su juicio "en el mundo hay muchos j?venes talentosos" para la literatura, y "Twitter les da oportunidad" de darse a conocer.

    En efecto, Cohen convoc? por Twitter el pasado 30 de julio a unas 40 personas que asistieron a la presentaci?n de su última novela, lo que se llev? a cabo en una librería en el sur de la capital mexicana. EFE

  • #2
    neee no es algo nuevo

    Comment


    • #3
      por eso digo.. que nos rob? la idea :P

      Comment


      • #4
        hazle una maqueta

        o diselo con titeres , o calcetines asi como hablando..


        luego no entiende...

        Yo era capaz de subir al cielo, para bajarle un monton de estrellas....



        Comment


        • #5
          osssssh...

          Comment


          • #6
            Originally posted by Blackheart View Post
            hazle una maqueta

            o diselo con titeres , o calcetines asi como hablando..


            luego no entiende...

            hffehkhhjfsd sigpic Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el diablo se estremezca y diga.... "En la madre!.... ya se levantó!!"

            Comment


            • #7
              si bh lo que tu digas
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              .
              get over it

              Comment


              • #8
                get over it .. que cosa?
                Yo era capaz de subir al cielo, para bajarle un monton de estrellas....



                Comment


                • #9
                  Pues muchos dicen que es los blogs, las webnovelas (o algo asi se llaman) y este tipo de cosas son una opci?n para quien quiera escribir, aunque, tambi?n dicen que qu? m?rito tiene si cualquiera puede subir una novela de este tipo.
                  Algo así mencionaba Alexandro Roque en la presentaci?n de una revista ac? en San Wicho, que era mejor publicar en medios impresos y chingarle hasta que una editorial acepte tus textos.

                  Qui?n sabe.... qui?n sabe...
                  Hay azules que se caen de morados

                  Comment


                  • #10
                    hija.. ese es buen tema de dbate.. abre un post...

                    Comment


                    • #11
                      Originally posted by gabyyy View Post
                      Algo así mencionaba Alexandro Roque en la presentaci?n de una revista ac? en San Wicho, que era mejor publicar en medios impresos y chingarle hasta que una editorial acepte tus textos.
                      Qui?n sabe.... qui?n sabe...

                      Bueno, evolucionar o morir, el medio impreso esta a la baja, no se si algun dia muera pero es probable que si..

                      el pecs aqui con Alejandrito Roque, es que piensa como mercenario (aunuqe como culparlo si de algo hay que vivir) , prefiere que nadie conozca su obra hasta que se haga dinero con ella ... o se "imprima se le de promocion etc etc" ...



                      es como el opensource y el software de paga...
                      Yo era capaz de subir al cielo, para bajarle un monton de estrellas....



                      Comment


                      • #12
                        Ap?, nadie habl? de hacer dinero... Roque ha publicado varios libros y no lo veo hundido en varo... jajajaja y mira que lo veo seguido (cada que me da clase)

                        Hay que tomar en cuenta que cuando uno escribe en un blog es uno mismo quien decide si se publica o no, no se pasa por alguna revisi?n, editores, etc?tera... La calidad no es la misma. Adem?s no creas, los medios impresos no est?n de bajada. Fonca sigue becando a los proyectos impresos que se publican peri?dicamente y, a pesar de lo que muchos creen, existen muchísimas revistas destinadas a fines literaturescos y de esas vainas.
                        Un ex compa?ero que actualmente estudia en Canad? en la de Regina, public? en una editorial argentina su libro "Por donde los dragones vuelan" y una muy amiga mía es premiada por su revista "EstarevistasellamaBlasfemia". S? que les ha costado un webo y medio, pero tienen mejor calidad que lo que uno puede leer en cualquiera de nuestros blogs.

                        Aún así, todavía no s? si estoy a favor o en contra de la publicaci?n de webnovelas.... estaría bueno un debate... como dices am?...
                        Hay azules que se caen de morados

                        Comment


                        • #13
                          Originally posted by Blackheart View Post
                          Bueno, evolucionar o morir, el medio impreso esta a la baja, no se si algun dia muera pero es probable que si..
                          No estoy de acuerdo, se que no soy el unico que prefiere leer el periodico impreso en el toilet que llevarme la laptop o mi cell y hacer lo propio.... Que tal si se acaba el papel, vas a usar tu cell como remedio inmediato? No lo creo!
                          4- Locke
                          8 - Reyes
                          15 - Ford
                          16 - Jarrah
                          23 - Shephard
                          42 - Kwon

                          Comment


                          • #14
                            Originally posted by El Dodo X View Post
                            No estoy de acuerdo, se que no soy el unico que prefiere leer el periodico impreso en el toilet que llevarme la laptop o mi cell y hacer lo propio.... Que tal si se acaba el papel, vas a usar tu cell como remedio inmediato? No lo creo!

                            Bueno haz dado una razon valida para seguir usando el periodico...


                            pero..

                            esto es lo unico que admito en mi ba?o..






                            ademas, entre menos se use el papel en impresiones, mas se abarata el papel higienico para que nunca te falte!!


                            Nahh si va pa fuera.. dudo que pronto,,, pero la mentalidad que traes tu o bueno la de millones es mas nostalgica que practica...

                            siempre salen conque... ayy el olor del libro y sus paginitas entre mis dedos y blablabla...
                            Yo era capaz de subir al cielo, para bajarle un monton de estrellas....



                            Comment


                            • #15
                              No, no, para los usos nostalgicos que le doy, el olor ya dejo de ser virtud


                              Nah ya en serio, seamos realistas por un minuto.

                              Estas en la ciudad. No hay energia electrica. Tu ultimo par de baterias se han descargado. La ciudad esta infestada con zombies. Y necesitas estar enterado de las ultimas noticias.

                              Que haras? Ponerle un panel solar al ebook reader? Con el dia tan nublado y gris? El periodico, hermano, ese jamas desaparecera. No mientras haya zombies en el mundo.
                              4- Locke
                              8 - Reyes
                              15 - Ford
                              16 - Jarrah
                              23 - Shephard
                              42 - Kwon

                              Comment

                              Working...
                              X