.. Bueno.. m?s o menos.. las nuestras no son de 140 caracteres, pero de que lo que hacen es un asociahistorias, es un asociahistorias...
Usuarios de Twitter en M?xico escriben libro con capítulos de 140 caracteres
Un grupo de usuarios mexicanos de la red social Twitter inici? hoy el experimento literario de escribir una breve "novela" colaborativa compuesta por diez capítulos de 140 caracteres cada uno, el m?ximo que permite difundir ese sistema en un solo mensaje.
La gesta, promovida por Jos? Cohen, un joven escritor mexicano con dos libros publicados en su haber, inici? esta ma?ana al punto de las 10.00 hora local (15.00 GMT) en la popular red social.
"Lista para partir. Lo último que recordaba era aquellas manos abrazando su cintura. Luego, el disparo. Todo se borr?", dice el primer "capítulo" del breve libro titulado "El Espejo".
Precisamente Cohen ha sido el encargado de escribir los primeros cuatro capítulos de la obra, que continúan otros usuarios mexicanos de la red social.
El cuarto capítulo de Cohen, quien en Twitter se identifica como @JCohen77, reza: "El sonido del disparo hacía eco en su cabeza. La sensaci?n de calor en su espalda. Recordaba su imagen ante un espejo".
"Una gran laguna se apoderaba de su mente y al verse casi ba?ada en sangre no atinaba a descifrar lo que pasaba alrededor", dice una de las continuaciones del relato, escrita por Berenice Silva (@BniceSilva).
"De pronto, un momento de lucidez, de los pocos que tiene en el día; en ese instante nadie se lo tuvo que decir", prosigue con la historia Elisa N?jera (@elisanajera).
En una entrevista realizada por Twitter, Cohen dijo a Efe que el prop?sito del ejercicio literario es "ver el alcance que tienen 140 caracteres. El alcance que tiene una narrativa basada en el impacto y la síntesis" en su ramo, el de la ficci?n.
"Es como escribir una novela, pero condensando todas las ideas en 140 caracteres, y cambi?ndola en base a la contribuci?n de los 'followers' (seguidores)", como se le denomina en Twitter a los contactos de cada usuario, explic?.
El joven narrador, autor de las novelas "Amor, divino caos" (2001) y "Requiem aeternam" (2009), ambas en ediciones de autor, se?al? que de momento no tiene contemplado que el corto texto de diez capítulos y un m?ximo de 1.400 caracteres sea difundido por otros medios.
A su juicio "en el mundo hay muchos j?venes talentosos" para la literatura, y "Twitter les da oportunidad" de darse a conocer.
En efecto, Cohen convoc? por Twitter el pasado 30 de julio a unas 40 personas que asistieron a la presentaci?n de su última novela, lo que se llev? a cabo en una librería en el sur de la capital mexicana. EFE
Usuarios de Twitter en M?xico escriben libro con capítulos de 140 caracteres
Un grupo de usuarios mexicanos de la red social Twitter inici? hoy el experimento literario de escribir una breve "novela" colaborativa compuesta por diez capítulos de 140 caracteres cada uno, el m?ximo que permite difundir ese sistema en un solo mensaje.
La gesta, promovida por Jos? Cohen, un joven escritor mexicano con dos libros publicados en su haber, inici? esta ma?ana al punto de las 10.00 hora local (15.00 GMT) en la popular red social.
"Lista para partir. Lo último que recordaba era aquellas manos abrazando su cintura. Luego, el disparo. Todo se borr?", dice el primer "capítulo" del breve libro titulado "El Espejo".
Precisamente Cohen ha sido el encargado de escribir los primeros cuatro capítulos de la obra, que continúan otros usuarios mexicanos de la red social.
El cuarto capítulo de Cohen, quien en Twitter se identifica como @JCohen77, reza: "El sonido del disparo hacía eco en su cabeza. La sensaci?n de calor en su espalda. Recordaba su imagen ante un espejo".
"Una gran laguna se apoderaba de su mente y al verse casi ba?ada en sangre no atinaba a descifrar lo que pasaba alrededor", dice una de las continuaciones del relato, escrita por Berenice Silva (@BniceSilva).
"De pronto, un momento de lucidez, de los pocos que tiene en el día; en ese instante nadie se lo tuvo que decir", prosigue con la historia Elisa N?jera (@elisanajera).
En una entrevista realizada por Twitter, Cohen dijo a Efe que el prop?sito del ejercicio literario es "ver el alcance que tienen 140 caracteres. El alcance que tiene una narrativa basada en el impacto y la síntesis" en su ramo, el de la ficci?n.
"Es como escribir una novela, pero condensando todas las ideas en 140 caracteres, y cambi?ndola en base a la contribuci?n de los 'followers' (seguidores)", como se le denomina en Twitter a los contactos de cada usuario, explic?.
El joven narrador, autor de las novelas "Amor, divino caos" (2001) y "Requiem aeternam" (2009), ambas en ediciones de autor, se?al? que de momento no tiene contemplado que el corto texto de diez capítulos y un m?ximo de 1.400 caracteres sea difundido por otros medios.
A su juicio "en el mundo hay muchos j?venes talentosos" para la literatura, y "Twitter les da oportunidad" de darse a conocer.
En efecto, Cohen convoc? por Twitter el pasado 30 de julio a unas 40 personas que asistieron a la presentaci?n de su última novela, lo que se llev? a cabo en una librería en el sur de la capital mexicana. EFE
Comment