Iba ha abrir un tema pero espero Alexa me deje poner mi post aqui.
Primo referente a los maestros esos ellos son las victimas. Prefieres tener tus hijos sin maestros. La demanda de maestros es superior por eso la mayoria no estan cualificados. Empieza tu en arreglar el sistema y no tener mas hijos a menos que le puedas pagar uan educacion en otro pais.
Estube analizando Mexico con bases de la macroeconomia. Y veo que Mexico ultimamente esta organizando su economia muy bien, en serio se que los espa?oles le estan ayudando en eso el secretario del gobierno Mexicano es Espa?ol.
Ahora algo que he estado analizando... el sector privado de Mexico no tiene ni la mas remota idea que es macroeconomia pero el gobierno si.
Ultimamente los economistas del gobierno estan haciendo algo bueno. Ellos estan haciendo lo humanamente posible para aumentar el crecimiento economico ya que Salinas destruyo todo. Mexico sacrifica el producto nacional bruto con esto que estan haciendo. El problema que van a tener esque dependeran mas de EE.UU y lo que le pase a EE.UU les repercutira a ellos pero no tienen otra forma mejor.
Me explico, Mexico es un principal outsourcing de EE.UU ellos tienen muchas empresas basadas en EE.UU eso mantiene la poblacion interna con trabajos. Los salarios son demasido bajos si (es contrario a la base de macroeconomia) eso hace que los pocos trabajadores con especialidades o profesionistas de verdad se vayan del pais ademas hace una produccion de menor calidad, un desventaja mala es que la falta de especialidad esta tambien en la gerencia entonces las empresas Nacionales estan mal organizadas y hay problemas dentro de ellas.
A Mexico no le importa eso y EE.UU no tiene otro lugar cercano y barato par emsamblar sus chingaderas.
Mexico esta en un dilema y piensa que le interesa mejor que mas gente se vaya a EE.UU incluyendo profesionales y esperan que manden divisas para Mexico. Otro, Mexico sabe que los transportes estan subiendo y se resguarda en tener a EE.UU tan cerca que pronto los productos hechos en Mexico seran mas Baratos que los hechos en China y eso incrementara el outsourcing mas aun.
La inflacion, la subida de precios y los altos servicios publicos telefono, luz, agua etc... eso es bueno para el gobierno en general ya que estas empresas son privadas y el gobierno tiene un control absoluto de sus transacciones. Estas empresas mantienen los bancos con dinero ya que la mayoria de el sector privado no ahorra y menos los individuales. En otras palabras esta forma de actuar es correcta ya que a la larga traera un mejor nivel de vida para el Mexicano en general. Por ahora lo mas importante parece que Mexico no tiene escasez de alimentos. Si producen mas eso tampoco seria bueno ya que bajarian los precios y habria mas peque?as empresas siendo mas dificiles de controlar. Mexico sabe que sus ciudadanos no tienen moral ni etica y haran lo posible por evadir los impuestos. Mexico prefiere grandes empresas nacionales. El nivel de vida en Mexico subira. El problema de no importarle su producto nacional bruto es que Mexico se hundira mas en la ignorancia del individuo pero las personas dentro de Mexico viviran mejor vidas.
En Resumen:
Mexico sabe que su gente no puede ni tiene la capacidad de producir nada bueno Nacional que le importe a la comunidad internacional.
Mexico se basa en outsourcing tener empresas extranjeras y producir mano de obra barata.
Mexico le interesa tener mas empresas grandes que pueda controlar mas facil que muchas peque?as porque entiende su cultura que esta basada en fraude.
Los altos servicios publicos son la unica manera de mantener los bancos con algo de dinero ya que la cultura de Mexico no es muy ahorrativa.
Mexico le interesa que la gente se vaya fuera y mande divisas.
El mantener el salario minimo demasido bajo es contra la base de la macroeconomia en esta situacion es una cuerda floja porque acarrea malas consecuencias pero parece que si les funciona ya que hay bastante trabajo con salario minimo y la empresas siguen produciendo un nivel adecuado ademas de que tienen que competir con China.
Esto es la logica que saco de esta situacion con los datos que dispongo.
Question salarios bajos a la policia, crimenes y drogas son otros temas que tambien creo entiendo el porque lo hacen.
Solo vean Mexico economicamente hace 15 a?os atras estaban mejor o peor ya no se ven esos carros chatarra ni esa pobreza extrema que habia, ya no hay tanta hambre como antes. Hay menos gente analfabeta, menos indignetes vendiendole a los turistas cosas, poco a poco estan mejorando tengan paciencia. Yo creo que Mexico como pais si esta en lo correcto en question economica.
Primo referente a los maestros esos ellos son las victimas. Prefieres tener tus hijos sin maestros. La demanda de maestros es superior por eso la mayoria no estan cualificados. Empieza tu en arreglar el sistema y no tener mas hijos a menos que le puedas pagar uan educacion en otro pais.
Estube analizando Mexico con bases de la macroeconomia. Y veo que Mexico ultimamente esta organizando su economia muy bien, en serio se que los espa?oles le estan ayudando en eso el secretario del gobierno Mexicano es Espa?ol.
Ahora algo que he estado analizando... el sector privado de Mexico no tiene ni la mas remota idea que es macroeconomia pero el gobierno si.
Ultimamente los economistas del gobierno estan haciendo algo bueno. Ellos estan haciendo lo humanamente posible para aumentar el crecimiento economico ya que Salinas destruyo todo. Mexico sacrifica el producto nacional bruto con esto que estan haciendo. El problema que van a tener esque dependeran mas de EE.UU y lo que le pase a EE.UU les repercutira a ellos pero no tienen otra forma mejor.
Me explico, Mexico es un principal outsourcing de EE.UU ellos tienen muchas empresas basadas en EE.UU eso mantiene la poblacion interna con trabajos. Los salarios son demasido bajos si (es contrario a la base de macroeconomia) eso hace que los pocos trabajadores con especialidades o profesionistas de verdad se vayan del pais ademas hace una produccion de menor calidad, un desventaja mala es que la falta de especialidad esta tambien en la gerencia entonces las empresas Nacionales estan mal organizadas y hay problemas dentro de ellas.
A Mexico no le importa eso y EE.UU no tiene otro lugar cercano y barato par emsamblar sus chingaderas.
Mexico esta en un dilema y piensa que le interesa mejor que mas gente se vaya a EE.UU incluyendo profesionales y esperan que manden divisas para Mexico. Otro, Mexico sabe que los transportes estan subiendo y se resguarda en tener a EE.UU tan cerca que pronto los productos hechos en Mexico seran mas Baratos que los hechos en China y eso incrementara el outsourcing mas aun.
La inflacion, la subida de precios y los altos servicios publicos telefono, luz, agua etc... eso es bueno para el gobierno en general ya que estas empresas son privadas y el gobierno tiene un control absoluto de sus transacciones. Estas empresas mantienen los bancos con dinero ya que la mayoria de el sector privado no ahorra y menos los individuales. En otras palabras esta forma de actuar es correcta ya que a la larga traera un mejor nivel de vida para el Mexicano en general. Por ahora lo mas importante parece que Mexico no tiene escasez de alimentos. Si producen mas eso tampoco seria bueno ya que bajarian los precios y habria mas peque?as empresas siendo mas dificiles de controlar. Mexico sabe que sus ciudadanos no tienen moral ni etica y haran lo posible por evadir los impuestos. Mexico prefiere grandes empresas nacionales. El nivel de vida en Mexico subira. El problema de no importarle su producto nacional bruto es que Mexico se hundira mas en la ignorancia del individuo pero las personas dentro de Mexico viviran mejor vidas.
En Resumen:
Mexico sabe que su gente no puede ni tiene la capacidad de producir nada bueno Nacional que le importe a la comunidad internacional.
Mexico se basa en outsourcing tener empresas extranjeras y producir mano de obra barata.
Mexico le interesa tener mas empresas grandes que pueda controlar mas facil que muchas peque?as porque entiende su cultura que esta basada en fraude.
Los altos servicios publicos son la unica manera de mantener los bancos con algo de dinero ya que la cultura de Mexico no es muy ahorrativa.
Mexico le interesa que la gente se vaya fuera y mande divisas.
El mantener el salario minimo demasido bajo es contra la base de la macroeconomia en esta situacion es una cuerda floja porque acarrea malas consecuencias pero parece que si les funciona ya que hay bastante trabajo con salario minimo y la empresas siguen produciendo un nivel adecuado ademas de que tienen que competir con China.
Esto es la logica que saco de esta situacion con los datos que dispongo.
Question salarios bajos a la policia, crimenes y drogas son otros temas que tambien creo entiendo el porque lo hacen.
Solo vean Mexico economicamente hace 15 a?os atras estaban mejor o peor ya no se ven esos carros chatarra ni esa pobreza extrema que habia, ya no hay tanta hambre como antes. Hay menos gente analfabeta, menos indignetes vendiendole a los turistas cosas, poco a poco estan mejorando tengan paciencia. Yo creo que Mexico como pais si esta en lo correcto en question economica.
Comment