M?xico, Sep (Notimex).- El diputado local del PRD, Tom?s Pliego Calvo, propuso reformas al C?digo Penal del Distrito Federal para que los padres de familia acuerden el orden de los apellidos de sus hijos al registrarlos, que podría ser primero el materno y luego el paterno.
En su proyecto de decreto, el legislador propone reformar el primer p?rrafo del artículo 58 del C?digo Penal, con lo cual el acta de nacimiento de una persona deber? contar con "el nombre o nombres propios y los apellidos materno y paterno que les correspondan, en el orden que acuerden la madre y el padre".
El diputado plantea que si se desconoce el nombre de los padres, el juez del Registro Civil le pondr? el nombre y apellidos, haciendo constar esta circunstancia en el acta.
En su exposici?n de motivos, el representante social explic? que la iniciativa que pondr? a consideraci?n del Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) busca contribuir a la equidad de g?nero en la ciudad.
Explic? que en M?xico las raíces de la inequidad son firmemente mantenidas por la transmisi?n del conocimiento en el nicho familiar, que incluso aparecen como invisibles, y un ejemplo claro es la ancestral tradici?n de imponer un orden en el nombre de las personas al ser registradas.
Precis? que en nuestro país se registra de manera oficial a las personas con el nombre de pila, seguido del apellido del padre y despu?s de la madre, con lo cual se mantiene una percepci?n de la preeminencia de lo masculino sobre lo femenino y la creencia de la continuidad de los linajes.
"En M?xico, esta costumbre, este uso del nombre para asegurar bienes imaginarios, constituye una de las piedras fundamentales del patriarcado, pues es por las hijas al contraer matrimonio cuando el nombre se "pierde" como si se extraviara una calidad ontol?gica", advierte en su iniciativa.
Destac? que esta propuesta busca continuar la línea de "dislocaci?n de las mentalidades patriarcales" que ha seguido la 4 Legislatura de la ALDF, que legisl? sobre sociedades en convivencia; ampliaci?n de las causales de interrupci?n del embarazo, y anulaci?n de causales de divorcio, entre otros.
El diputado perredista subray? que esta nueva iniciativa abre la posibilidad de que sea la pareja quien decida qu? apellido corresponde en primer t?rmino y en el siguiente, dejando atr?s siglos de arbitrariedades.
"Este cambio aparentemente menor, fracturar? un paradigma patriarcal que nunca ha descansado sobre un argumento jurídico racional, sino sobre uno de los cimientos de la dominaci?n masculina: el nombre del padre", finaliz?.
En su proyecto de decreto, el legislador propone reformar el primer p?rrafo del artículo 58 del C?digo Penal, con lo cual el acta de nacimiento de una persona deber? contar con "el nombre o nombres propios y los apellidos materno y paterno que les correspondan, en el orden que acuerden la madre y el padre".
El diputado plantea que si se desconoce el nombre de los padres, el juez del Registro Civil le pondr? el nombre y apellidos, haciendo constar esta circunstancia en el acta.
En su exposici?n de motivos, el representante social explic? que la iniciativa que pondr? a consideraci?n del Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) busca contribuir a la equidad de g?nero en la ciudad.
Explic? que en M?xico las raíces de la inequidad son firmemente mantenidas por la transmisi?n del conocimiento en el nicho familiar, que incluso aparecen como invisibles, y un ejemplo claro es la ancestral tradici?n de imponer un orden en el nombre de las personas al ser registradas.
Precis? que en nuestro país se registra de manera oficial a las personas con el nombre de pila, seguido del apellido del padre y despu?s de la madre, con lo cual se mantiene una percepci?n de la preeminencia de lo masculino sobre lo femenino y la creencia de la continuidad de los linajes.
"En M?xico, esta costumbre, este uso del nombre para asegurar bienes imaginarios, constituye una de las piedras fundamentales del patriarcado, pues es por las hijas al contraer matrimonio cuando el nombre se "pierde" como si se extraviara una calidad ontol?gica", advierte en su iniciativa.
Destac? que esta propuesta busca continuar la línea de "dislocaci?n de las mentalidades patriarcales" que ha seguido la 4 Legislatura de la ALDF, que legisl? sobre sociedades en convivencia; ampliaci?n de las causales de interrupci?n del embarazo, y anulaci?n de causales de divorcio, entre otros.
El diputado perredista subray? que esta nueva iniciativa abre la posibilidad de que sea la pareja quien decida qu? apellido corresponde en primer t?rmino y en el siguiente, dejando atr?s siglos de arbitrariedades.
"Este cambio aparentemente menor, fracturar? un paradigma patriarcal que nunca ha descansado sobre un argumento jurídico racional, sino sobre uno de los cimientos de la dominaci?n masculina: el nombre del padre", finaliz?.



Comment