Originally posted by gijjy
View Post
Vayamos por parte querida "Yolosetodoporquemipapamecompralibros".
Estas a miles de kil?metros para llegar al punto en donde como persona puedas ejercer un comentario o juicio propio sobre algún tema sin que te bases en lo que otra persona piense o interprete del mismo.
Est? opini?n es personal y la baso en mi propia experiencia, en lo que saco en conclusi?n de lo que he vivido y considero, mis comentarios no los baso en lo que escribe un "NOVELISTA" de origen alem?n como es Bruno Traven ni en como lo interpreta Martines de Hoyos, no es necesario parafrasear ni leer libros ni ver películas para sacar ciertas conclusiones que son tan obvias.
Este novelista cuenta cuentos de situaciones indígenas de principios del siglo pasado esta fuera de contexto sobre el tema que se trata en este post, mi comentario sobre la actitud del mexicano al "no cambiar un billete grande" est? claramente expuesto (es mi opini?n y estoy en espera de algún otro comentario que ofrezca un comentario a este comportamiento). El "despu?s que vendo" est? m?s all? de una dosifisicaci?n de venta de producto o todo el choro de "venta" que te avientas. No es nada m?s que actitud, expongo desde mi punto de vista "el síndrome de la naranja" por que corresponde a la actitud con la que reacciona la india al concepto de no "tener", es decir no vende porque se queda sin nada. la misma actitud corresponde al "no te cambio por que luego me quedo sin cambio" ¿captas? Es la jodida actitud que genera esa extra?a sensaci?n de "perdida" y reside en la ignorancia.
Tu comentario del novelista Bruno Traven ni al caso, adem?s tiene un retraso de medio siglo y totalmente fuera de lugar sobre este tema.
Regresa con alguna opini?n sobre el tema y espero que no la tomes de alguna "novela".
Para ejercer una opini?n plena y certera se necesita algo m?s que ser culto y leer mil libros.
Comment