Announcement

Collapse
No announcement yet.

Sondeo inguesuniano

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #31
    Originally posted by gijjy View Post
    p?simo tu síndrome de las naranjas....

    nada que ver con la explicaci?n de "despu?s que vendo" no entiendes el significado de esa frase

    te considero alguien culto, así que si no has leído "canasta de cuentos mexicanos" por lo menos has visto la película donde jorge martínez de hoyos hace el papel de un indito que teje canastas que unos extranjeros quieren comprarle para hacer business, el se?or piensa lo mismo.. despu?s que vendo.... la cuesti?n es que la mercancía tiene que ser dosificada.. no se puede uno deshacer de todo "por vender" esa es mentalidad de venta de garage o de kermesse...

    es como cuando vas a una tienda y nunca tiene el producto que buscas porque "se agot?" o "vino fulano y se lo llev? todo" con el tiempo se va perdiendo clientela.... siempre debe haber algo que vender....



    Vayamos por parte querida "Yolosetodoporquemipapamecompralibros".

    Estas a miles de kil?metros para llegar al punto en donde como persona puedas ejercer un comentario o juicio propio sobre algún tema sin que te bases en lo que otra persona piense o interprete del mismo.

    Est? opini?n es personal y la baso en mi propia experiencia, en lo que saco en conclusi?n de lo que he vivido y considero, mis comentarios no los baso en lo que escribe un "NOVELISTA" de origen alem?n como es Bruno Traven ni en como lo interpreta Martines de Hoyos, no es necesario parafrasear ni leer libros ni ver películas para sacar ciertas conclusiones que son tan obvias.

    Este novelista cuenta cuentos de situaciones indígenas de principios del siglo pasado esta fuera de contexto sobre el tema que se trata en este post, mi comentario sobre la actitud del mexicano al "no cambiar un billete grande" est? claramente expuesto (es mi opini?n y estoy en espera de algún otro comentario que ofrezca un comentario a este comportamiento). El "despu?s que vendo" est? m?s all? de una dosifisicaci?n de venta de producto o todo el choro de "venta" que te avientas. No es nada m?s que actitud, expongo desde mi punto de vista "el síndrome de la naranja" por que corresponde a la actitud con la que reacciona la india al concepto de no "tener", es decir no vende porque se queda sin nada. la misma actitud corresponde al "no te cambio por que luego me quedo sin cambio" ¿captas? Es la jodida actitud que genera esa extra?a sensaci?n de "perdida" y reside en la ignorancia.

    Tu comentario del novelista Bruno Traven ni al caso, adem?s tiene un retraso de medio siglo y totalmente fuera de lugar sobre este tema.

    Regresa con alguna opini?n sobre el tema y espero que no la tomes de alguna "novela".

    Para ejercer una opini?n plena y certera se necesita algo m?s que ser culto y leer mil libros.
    WEBOS A TODOS.

    Comment


    • #32
      Originally posted by Eva View Post
      jajajajajajaaj ...excelente , le pagaste con uno de 500 su analogia trespesina.


      Y para muestra de IGNORANCIA celestial, una pincelada de est? pinche lambiscona de a tres pesos.




      jaja
      WEBOS A TODOS.

      Comment


      • #33
        Originally posted by gijjy View Post
        p?simo tu síndrome de las naranjas....


        es como cuando vas a una tienda y nunca tiene el producto que buscas porque "se agot?" o "vino fulano y se lo llev? todo" con el tiempo se va perdiendo clientela.... siempre debe haber algo que vender....

        No estoy de acuerdo .. Y por que he visto que si el producto es bueno se crea mas demanda y mas disposicion a pagar el alto precio del mismo creando la sensacion de que "hay pocos" Como ejemplo las consolas de videojuegos. Asi se la jugaron o no?. Salieron pocos Wiis, salieron algunos PS3, la gente se volvio loca, formamos cola en la madrugada, algunos durmieron a la puerta.. y se agotaron. Y cada qeu vuelven a salir, por ejemplo, 50 wiis.. se vuelven a agotar. Eso, ok, fue en US ... Pero en Mexico funciono la misma, aunque un poco diferente, el producto no se agoto, sin embargo mucha gente lo compro en cuanto pudo por el "miedo" a que se agotara..

        creo que depende del producto el que funcione la venta al "se agoto"
        hffehkhhjfsd sigpic Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el diablo se estremezca y diga.... "En la madre!.... ya se levantó!!"

        Comment


        • #34
          Originally posted by fantasmadeBH View Post
          alguien con algun teorema logico de porque en M?xico nunca "hay cambio" al pagar con un billete "grande"?:
          Por ahí lo que dijeron sobre el miedo a billetes falsos es cierto. M?s que el eterno verbo de "no tengo cambio", muchos changarritos donde he preguntado me salen conque no quieren lidiar con billetes grandes por miedo a perder bastante dinero en la transacci?n, sobre todo en casos donde van por un sammich de 6 pesos a la tiendita de la esquina y quieren pagar con billetes de 500. Me parece sensato.

          ...Desagradable y de weba, pero sensato.


          La carnicería/abarrotes cerca a mi casa se la rif?: tienen el plum?n que cambia de color para marcar los d?lares, y para los pesos tienen una maquinita de luz por la que metes el billete para buscar...no me acuerdo qu?.
          sigpic

          Comment


          • #35
            Originally posted by EL PERRO View Post
            Y para muestra de IGNORANCIA celestial, una pincelada de est? pinche lambiscona de a tres pesos.




            jaja

            Lo siento Perrodo , no aceptamos comentarios trespesinos del mediados del siglo pasado, ni tampoco daremos por cierto tus conclusiones naranjeras de cargador Villita -Indios Verdes.

            Sarcasm is just one more free service we offer

            Comment


            • #36
              No te dan cambio por pendejos... porque creen que si te dan su cambio no es va a caer m?s... lo cual es una mensada y les hace perder ventas, cerca de mi casa hay como 3 tiendas juntas y la mayoría de los vecinos vamos a comprar a la única tienda que siempre nos da cambio, compres lo que compres el se?or nuca te dice que no... obviooooooo gana m?s que los otros mamones que si no compras m?s de 20 pesos no te cambian billetes de 50 pesos para arriba...

              Comment


              • #37
                seguridad.

                Hay weyes que van con billetes grandes para checar "el flujo de feria" del changarro y decidir si son candidatos a una futura extraccion de dinero con el efectivo ca?on de una pistola.

                Por falta de cambio.
                Por mas que digan que ojetes, mamones, con sindrome de perdedor, etc. si por dar cambio de un billete de $500 cuando solo te consumen $20, corres el riesgo de quedarte sin monedas/morralla/billetes chicos para dar cambio de otro billete igual por una venta mayor.
                Y no me salgan con la jalada de que el changarro debe de tener cambio siempre, al menos en mi experencia un changarrero chico/mediano no debe/puede tener mas de $500 pesos disponibles a la mano para poder dar cambio.

                Comment


                • #38
                  Originally posted by Sabrina View Post
                  No estoy de acuerdo .. Y por que he visto que si el producto es bueno se crea mas demanda y mas disposicion a pagar el alto precio del mismo creando la sensacion de que "hay pocos" Como ejemplo las consolas de videojuegos. Asi se la jugaron o no?. Salieron pocos Wiis, salieron algunos PS3, la gente se volvio loca, formamos cola en la madrugada, algunos durmieron a la puerta.. y se agotaron. Y cada qeu vuelven a salir, por ejemplo, 50 wiis.. se vuelven a agotar. Eso, ok, fue en US ... Pero en Mexico funciono la misma, aunque un poco diferente, el producto no se agoto, sin embargo mucha gente lo compro en cuanto pudo por el "miedo" a que se agotara..

                  creo que depende del producto el que funcione la venta al "se agoto"
                  Estimada Sabritas.... aki como que te saliste del tema original del post.... tiene logica y demas lo que comentas sobre la demanda de productos que generan una expectativa enorme, como el mentado wii o el iphone por ejemplo.

                  En lo personal el ejemplo que da el Perro me parece buenisimo, porque efetivamente refleja el pensar y el "mindset" de muchos mas no todos los mexicanos.

                  Hay varias razones por las cuales no hay o no te dan cambio
                  1. De plano no tienen (estupidamente en algunos casos, en otros no hay que ser manchado, peque?os establecimientos no tienen mucho dinero porque viven al dia)

                  2. No te dan porque basicamente (como alguien dijo) vas y compras unos chicles de a 2 pesos y pagas con un billete de 500

                  3. Por seguridad como dijo otro.

                  4. Y si, porque prefieren tener chingo de billetes y monedas que sumen 3000 pesos a 6 billetes de 500 por ejemplo.

                  Si alguno cae en el 1 o 4 estan empinados, porque tienen una mentalidad poco progresista, conformista quizas.

                  Pero repito, neta, neta en Mexico si tienen cambio, al chile que si, cuando menos comparandolo con la India si, aqui se batalla mucho para que te den cambio y muchas veces por algo tan simple, como es pagar algo de 60 rs y hacerlo con un billete de 100 y te piden "60 rs change?" osea no mames.

                  En fin.....saludos

                  Comment


                  • #39
                    si me sai del ema de la pregunta original Kin, pero le estaba comentando a gijjy

                    hace poco un conocido gabacho que vive en mexico me dio que le han dicho tantas veces la anecdota de los cangrejos mexicanos que ya le da risa, y que le da mas pena por que si es cierto y lo ha comprobado tantas veces... da tristeza.. pero eso tampoco es de este tema
                    hffehkhhjfsd sigpic Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el diablo se estremezca y diga.... "En la madre!.... ya se levantó!!"

                    Comment


                    • #40
                      Originally posted by calibretto View Post
                      seguridad.

                      Hay weyes que van con billetes grandes para checar "el flujo de feria" del changarro y decidir si son candidatos a una futura extraccion de dinero con el efectivo ca?on de una pistola.

                      Por falta de cambio.
                      Por mas que digan que ojetes, mamones, con sindrome de perdedor, etc. si por dar cambio de un billete de $500 cuando solo te consumen $20, corres el riesgo de quedarte sin monedas/morralla/billetes chicos para dar cambio de otro billete igual por una venta mayor.
                      Y no me salgan con la jalada de que el changarro debe de tener cambio siempre, al menos en mi experencia un changarrero chico/mediano no debe/puede tener mas de $500 pesos disponibles a la mano para poder dar cambio.
                      100% de acuerdo con ambos razonamientos (Aguilera, necesitamos calificar replies, no posts).

                      Aunque, Cali, me conlleva a la pregunta:









                      ...¿y TU checas el flujo de feria con regularidad?
                      sigpic

                      Comment


                      • #41
                        Originally posted by Kin View Post
                        Pero repito, neta, neta en Mexico si tienen cambio, al chile que si, cuando menos comparandolo con la India si, aqui se batalla mucho para que te den cambio y muchas veces por algo tan simple, como es pagar algo de 60 rs y hacerlo con un billete de 100 y te piden "60 rs change?" osea no mames.

                        En fin.....saludos

                        jajajajaj

                        El s?bado fui al Oxxo y me dice la tapada, "Oye...¿y no traes los $49?"










                        :|!
                        sigpic

                        Comment


                        • #42


                          Tan bonitos los Mexicanos



                          la neta..
                          ya quisiera cualquiera.. tener nuestra cultura

                          INguesu que no demos cambio
                          sigpicLA VERDADERA FELICIDAD SURGE DEL DESEO DE QUE LOS DEMAS SEAN FELICES...

                          SHANTIDEVA

                          Comment


                          • #43
                            ..Y yo insisto:

                            Luscka, otra vez, no es viernes. ¿Y los pacientes?









                            sigpic

                            Comment


                            • #44



                              Aqui estan...
                              Aqui estan...



                              Mis pacientitos..
                              siempre estan tranquilitos
                              sigpicLA VERDADERA FELICIDAD SURGE DEL DESEO DE QUE LOS DEMAS SEAN FELICES...

                              SHANTIDEVA

                              Comment


                              • #45
                                Originally posted by luscka View Post



                                Aqui estan...
                                Aqui estan...



                                Mis pacientitos..
                                siempre estan tranquilitos



                                ...Algo me dice que eres la paciente.





                                sigpic

                                Comment

                                Working...
                                X