El 5 de septiembre de 1946 nacía el frontman de Queen, uno de los mejores cantantes de la historia del rock.
Así como Jimi Hendrix es número puesto en todas las encuestas que se hacen en el mundo para elegir al mejor guitarrista de la historia, en lo que a vocalistas respecta, pocos le han hecho sombra en los últimas tres d?cadas a Farrokh Bulsara, un artista nacido hace exactamente 60 a?os en la peque?a isla africana de Zanzíbar. Ese mismo que, como muchos sabr?n, se hizo famoso al frente de Queen con el nombre de Freddie Mercury.
M?s all? de haber sido dotado por la naturaleza con un talento inigualable, Freddie forj? su destino con esfuerzo. Luego de que su familia se trasladara a Gran Breta?a huyendo de una guerra civil en su tierra natal, el joven Bulsara descubri? la bohemia londinense de la segunda mitad de los ’60. Inscripto en una escuela de bellas artes, se destac?, primero como pintor y dibujante, y luego como dise?ador de modas. La música, presente en su vida desde sus a?os como pupilo en una escuela de la India, no era m?s que un hobbie para ?l, hasta que comprendi? que, m?s all? de sus enormes dotes como artista visual, el mundo debía conocer su voz. Particip? en algunas bandas menores hasta que conoci? a los integrantes de Smile, entre los cuales estaban Brian May y Roger Taylor. Se hizo amigo del grupo y, cuando el vocalista Tim Staffell decidi? desertar, se hizo cargo del micr?fono. En ese momento adopt? el seud?nimo que lo hizo c?lebre, y la banda cambi? su nombre por el de Queen.
Freddie ciment? su carrera sobre dos pilares: su carisma y su capacidad vocal. En lo que a su magnetismo respecta, su glamour, su apego por la teatralidad y su capacidad para conectarse con las multitudes desde el escenario lo convirtieron en el showman del rock por excelencia. Pero su rasgo m?s distintivo fue su voz: su registro de tenor abarcaba cuatro octavas, equipar?ndolo con un cantante de ?pera sin siquiera haber recibido entrenamiento formal. Precisamente, el g?nero lírico era una de sus mayores pasiones, lo cual puede verse claramente en la que quiz?s sea la obra maestra de Queen: “Bohemian rhapsody”. Su sue?o de grabar un disco de ?pera lo cumpli? en 1987, cuando trabaj? en colaboraci?n con la soprano espa?ola Montserrat Caball? en el ?lbum Barcelona.
Cientos de miles de fans en todo el mundo celebran hoy la existencia de un artista que supo trascender a su muerte, ocurrida hace ya quince a?os. Para conmemorar su 60º aniversario, la discogr?fica EMI edit? Lover of life, singer of songs, un DVD doble que incluye un completo documental sobre su vida y obra (con el testimonio de su madre, su hermana y sus amigos m?s cercanos) y todos sus videos como solista (incluidos el conmovedor “Barcelona” y los recordados “The great pretender” y “Living on my own”).
Influencia ineludible para cualquiera que se haya subido a un escenario en los últimos 30 a?os, Freddie Mercury fue un genio que no escatim? esfuerzos para conquistar al público y construir su propia leyenda. Como ?l mismo dijo alguna vez: “Yo siempre supe que era una estrella, y ahora el resto del mundo parece estar de acuerdo conmigo”.
Así como Jimi Hendrix es número puesto en todas las encuestas que se hacen en el mundo para elegir al mejor guitarrista de la historia, en lo que a vocalistas respecta, pocos le han hecho sombra en los últimas tres d?cadas a Farrokh Bulsara, un artista nacido hace exactamente 60 a?os en la peque?a isla africana de Zanzíbar. Ese mismo que, como muchos sabr?n, se hizo famoso al frente de Queen con el nombre de Freddie Mercury.
M?s all? de haber sido dotado por la naturaleza con un talento inigualable, Freddie forj? su destino con esfuerzo. Luego de que su familia se trasladara a Gran Breta?a huyendo de una guerra civil en su tierra natal, el joven Bulsara descubri? la bohemia londinense de la segunda mitad de los ’60. Inscripto en una escuela de bellas artes, se destac?, primero como pintor y dibujante, y luego como dise?ador de modas. La música, presente en su vida desde sus a?os como pupilo en una escuela de la India, no era m?s que un hobbie para ?l, hasta que comprendi? que, m?s all? de sus enormes dotes como artista visual, el mundo debía conocer su voz. Particip? en algunas bandas menores hasta que conoci? a los integrantes de Smile, entre los cuales estaban Brian May y Roger Taylor. Se hizo amigo del grupo y, cuando el vocalista Tim Staffell decidi? desertar, se hizo cargo del micr?fono. En ese momento adopt? el seud?nimo que lo hizo c?lebre, y la banda cambi? su nombre por el de Queen.
Freddie ciment? su carrera sobre dos pilares: su carisma y su capacidad vocal. En lo que a su magnetismo respecta, su glamour, su apego por la teatralidad y su capacidad para conectarse con las multitudes desde el escenario lo convirtieron en el showman del rock por excelencia. Pero su rasgo m?s distintivo fue su voz: su registro de tenor abarcaba cuatro octavas, equipar?ndolo con un cantante de ?pera sin siquiera haber recibido entrenamiento formal. Precisamente, el g?nero lírico era una de sus mayores pasiones, lo cual puede verse claramente en la que quiz?s sea la obra maestra de Queen: “Bohemian rhapsody”. Su sue?o de grabar un disco de ?pera lo cumpli? en 1987, cuando trabaj? en colaboraci?n con la soprano espa?ola Montserrat Caball? en el ?lbum Barcelona.
Cientos de miles de fans en todo el mundo celebran hoy la existencia de un artista que supo trascender a su muerte, ocurrida hace ya quince a?os. Para conmemorar su 60º aniversario, la discogr?fica EMI edit? Lover of life, singer of songs, un DVD doble que incluye un completo documental sobre su vida y obra (con el testimonio de su madre, su hermana y sus amigos m?s cercanos) y todos sus videos como solista (incluidos el conmovedor “Barcelona” y los recordados “The great pretender” y “Living on my own”).
Influencia ineludible para cualquiera que se haya subido a un escenario en los últimos 30 a?os, Freddie Mercury fue un genio que no escatim? esfuerzos para conquistar al público y construir su propia leyenda. Como ?l mismo dijo alguna vez: “Yo siempre supe que era una estrella, y ahora el resto del mundo parece estar de acuerdo conmigo”.





Comment