
El Libro de los Cinco Anillos - Miyamoto Musashi
El libro no es una tesis sobre estrategia, sino, usando las palabras del propio Musashi: "una guía para aquellos que desean aprender acerca de la estrategia". Como tal guía, sus contenidos siempre est?n m?s all? de lo que los estudiantes son capaces de percibir.
Su obra no se aplica solo a la estrategia militar, sino a cualquier situaci?n en la cual es necesario usar de la t?ctica. Los hombres de negocios japoneses usan el "Libro de los Cinco Anillos" como un manual de gesti?n empresarial, desarrollando campa?as de ventas tal y como si fuesen operaciones militares. Y que funcione bien o no, depende simplemente de lo bien que se hayan comprendido los Principios de la Estrategia.
El Arte de la Guerra - Sun Tzu
Todo el Arte de la Guerra se basa en el enga?o. El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar.
"Cuando hayas comprendido el Arte de la Guerra, no existe una sola cosa que no seas capaz de comprender", y "puedes ver el camino en todas las cosas".
Las ideas de Sun Tzu se extendieron por el resto de Asia hasta llegar a Jap?n. Los japoneses adoptaron r?pidamente estas ense?anzas y, posiblemente, a?adieron algunas de su propia cosecha. Hay constancia de que el principal libro japon?s sobre el tema, "El libro de los Cinco Anillos", est? influido por la filosofía de Sun Tzu, ya que su autor, Miyamoto Mushashi, estudi? el tratado de "El Arte de la Guerra" durante su formaci?n como Samurai.
Hoy en día, la filosofía del arte de la guerra ha ido m?s all? de los límites estrictamente "militares", aplicandose a los negocios, los deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento personal. Por ejemplo, muchas frases clave de los manuales modernos de gesti?n de empresas, son practicamente citas literales de la obra de Sun Tzu (cambiando, por ejemplo, ejercito por empresa, o armamento por recursos, sin ir m?s lejos). Las ideas siguen siendo completamente v?lidas a pesar de los 25 siglos transcurridos desde que se escribieron.
Una advertencia antes de comenzar: No es un libro "f?cil". Conviene leerlo despacio meditando en el sentido de las ideas expresadas en las frases, no qued?ndose en la cita literal. Solo de esta forma se podr? sacar el m?ximo provecho a su estudio. Personalmente, lo considero una lectura imprescindible para la formaci?n de un artista marcial.
HAGAKURE - Yamamoto Tsunetomo
Hagakure, que significa "oculto bajo las hojas", es un antiguo breviario de caballería inspirado en el c?lebre c?digo Bushido. Nos muestra la vía del guerrero, cuyos preceptos filos?ficos y ?tica trascendental presentan al Bushi.
Bushido es la aceptaci?n total de la vida, vivir incluso cuando ya no tenemos deseos de vivir. Esto se logra sabiendo morir en cada instante de nuestra vida, viviendo el instante, el aquí y ahora, sumido en el eterno presente, en vez de abandonar el campo de batalla cotidiano. Para el Samurai, la vida es un desafío, y la muerte es preferible a una vida indigna o impura. Esta es la noble y espectacular lecci?n del HAGAKURE.
Mantenido en secreto durante siglos, el Hagakure fue el libro de cabecera de Yukio Mishima.
MAKURA NO SOSHI (Libro de la Almohada) - Sei Shonagon
Escrito por Sei Shonagon, posiblemente sea el nikki o diario íntimo m?s famoso de la literatura japonesa. Tambi?n ha sido calificado como "tratado" porque, a lo largo de sus trescientos breves capítulos, adem?s de descripciones de la vida de la corte, incluye partes enteras de aforismos y reflexiones muy cercanas al ensayo en las que la agudeza de la observaci?n y el refinamiento estilístico se conjugan con la ironía y la libertad de juzgar.
Por otro lado, hay secciones que son verdaderos cat?logos de nombres de plantas, de p?jaros, de flores, que dan lugar tambi?n a listas de cosas acongojantes, cosas que dan vergüenza, cosas tranquilizadoras.
Como se?alara Andr? Beaujard, a Sei Shonagon le gusta evocar los sentimientos m?s fugitivos, la evanescencia de las cosas. Busca la palabra justa con un estilo elegante que no excluye una expresi?n vigorosa.
Por su parte, Octavio Paz, admirado ante la belleza y la transparencia de su prosa, descubre en ella un mundo milagrosamente suspendido en sí mismo, cercano y remoto a un tiempo, como encerrado en una esfera de cristal.
