En los últimos días hemos visto hasta en la sopa notas sobre la nueva película de Harry Potter. Según estadísticas que acabo de imaginarme, toda la gente est? feliz de que la saga de H.P. llegue a su fin; algunos porque son fans del mago y otros porque esperan que nunca m?s produzcan otra película sobre ?l (ilusos).
Pero H.P. no sirve s?lo para ir al cine un rato y comer palomitas, debemos aceptar que puede ser el pretexto para comenzarse en la lectura. Aquí podríamos enumerar cualquier cantidad de títulos con los que sería mejor introducirse en la literatura, pero hay que recordar que M?xico tiene uno de los índices m?s bajos de lectura y por tanto ya no importa el medio sino el fin.
Según datos de la UNESCO, s?lo el 2% de los mexicanos tiene el h?bito de la lectura y en promedio cada mexicano lee únicamente 2.8 libros por a?o. Otros estudios revelan que el mexicano sí lee; sí lee historietas, sí lee la nota roja, sí lee las revistas de chismes y sí lee “El libro vaquero”.
Sin ?nimos de ofender, debemos reconocer que al mexicano le da hueva leer. Que a pocos les entusiasma ir a una biblioteca y que siempre ser? m?s c?modo ver telenovelas. Pero tenemos a la mano una soluci?n f?cil y r?pida para incorporar a las nuevas generaciones al mundo de la lectura y poder, en algunos a?os, obtener mejores cifras que las de este 2011.
Si un ni?o o un joven es fan?tico de esta historia jam?s dir? “no” a un libro de H.P. regalado y si lo hiciera s?lo sería necesario informarle que en los libros de J.K. Rowling pasan muchas cosas m?s que se est? perdiendo por limitarse a la película.
Despu?s de atraparlo con el primer libro, continuar? su búsqueda por los otros seis de la saga y, para cuando eso haya ocurrido, ya habr? descubierto que leer no es tan aburrido como creía. Es posible que de ahí salte a otras novelas que tambi?n inspiraron películas, como Narnia, El Se?or de los Anillos o Crepúsculo. Pero poco a poco ir? acerc?ndose a mejores títulos.
Como hemos visto, se puede utilizar la Pottermanía como vehículo para fomentar el h?bito de la lectura en los j?venes. Bueno, es esto o esperar que al mexicano le guste leer como por arte de magia.
Gabriela N?jera
Pero H.P. no sirve s?lo para ir al cine un rato y comer palomitas, debemos aceptar que puede ser el pretexto para comenzarse en la lectura. Aquí podríamos enumerar cualquier cantidad de títulos con los que sería mejor introducirse en la literatura, pero hay que recordar que M?xico tiene uno de los índices m?s bajos de lectura y por tanto ya no importa el medio sino el fin.
Según datos de la UNESCO, s?lo el 2% de los mexicanos tiene el h?bito de la lectura y en promedio cada mexicano lee únicamente 2.8 libros por a?o. Otros estudios revelan que el mexicano sí lee; sí lee historietas, sí lee la nota roja, sí lee las revistas de chismes y sí lee “El libro vaquero”.
Sin ?nimos de ofender, debemos reconocer que al mexicano le da hueva leer. Que a pocos les entusiasma ir a una biblioteca y que siempre ser? m?s c?modo ver telenovelas. Pero tenemos a la mano una soluci?n f?cil y r?pida para incorporar a las nuevas generaciones al mundo de la lectura y poder, en algunos a?os, obtener mejores cifras que las de este 2011.
Si un ni?o o un joven es fan?tico de esta historia jam?s dir? “no” a un libro de H.P. regalado y si lo hiciera s?lo sería necesario informarle que en los libros de J.K. Rowling pasan muchas cosas m?s que se est? perdiendo por limitarse a la película.
Despu?s de atraparlo con el primer libro, continuar? su búsqueda por los otros seis de la saga y, para cuando eso haya ocurrido, ya habr? descubierto que leer no es tan aburrido como creía. Es posible que de ahí salte a otras novelas que tambi?n inspiraron películas, como Narnia, El Se?or de los Anillos o Crepúsculo. Pero poco a poco ir? acerc?ndose a mejores títulos.
Como hemos visto, se puede utilizar la Pottermanía como vehículo para fomentar el h?bito de la lectura en los j?venes. Bueno, es esto o esperar que al mexicano le guste leer como por arte de magia.
Gabriela N?jera
Comment