Announcement

Collapse
No announcement yet.

y Muere

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • y Muere

    Había una vez dos brujas que vivían dentro de un cr?neo.Lucas, el due?o del cr?neo, cada ma?ana se miraba en el espejo sin sospechar que esos ojos de perro amarillo eran en realidad dos ventanas desde donde las brujas contemplaban el exterior. No sabía que dos viejas brujas pensaban sus pensamientos y so?aban sus sue?os. No sabía que dos viejas y terribles brujas lo habitaban.

    Algunas veces, mientras Lucas trataba de dormir, las brujas invitaban a sus amigas y organizaban una fiestas: sacrificaban gallinas, encendían cigarros enormes y preparaban todo tipo de brebajes. Luego, ponían en el fon?grafo los viejos discos de Gardel y bailaban tango toda la noche entre pisotones y alaridos. Lucas, desesperado, daba vueltas y vueltas en su cama; maldiciendo las cuatro tasas de caf? que seguramente le habían espantado el sue?o.

    Otras veces, las brujas entraban de puntitas a la cocina del cr?neo y abrían las desvencijadas puertas de la alacena. Con dedos largos y malignas intenciones, mezclaban las sustancias de los frascos donde Lucas guardaba sus recuerdos. Im?genes desordenadas aparecían entonces en la pantalla de su memoria: recordaba a su padre con la cara enjabonada y una navaja de afeitar en la mano, mirando sorprendido la orden de arresto que le mostraban los gendarmes; recordaba la madrugada de lluvia y hojarasca cuando ?l y su amigo Mateo encontraron el tesoro oculto en la cueva de los dinosaurios; recordaba los gestos y las manos heladas de sus hermanita María, muerta de leucemia a los siete a?os; recordaba el sabor de la sangre, y recordaba tambi?n a Berenice, la misteriosa mujer de verdes ojos y medias negras que hizo de su coraz?n un tololoche, arruin?ndolo para siempre.

    Las brujas comían palomitas de maíz y se morían de risa al mirar los recuerdos de Lucas. De pronto, dos horribles dentaduras postizas se desencajaban de sus bocas abiertas y volaban por todo el cr?neo casta?eteando los dientes. Las brujas, asombradas, sacaban sus redes de cazar mariposas y trataban de atraparlas, estrellando a su paso algunos de los frascos. Cuando las dentaduras volvían a sus respectivos lugares, los recuerdos encharcaban los tapetes de la sala; y afuera, los ojos de Lucas se inundaban.

    Fue un martes trece de abril cuando Lucas sufri? el delirium tremens. Eran las cuatro de la tarde y las brujas se aburrían. Ya habían zurcido sus calcetas y lavado los platos; ya habían leído todas las revistas y resuelto los crucigramas; durante horas habían jugado al ajedrez y al final se habían comido el tablero con todo y piezas. Buscando en qu? entretenerse fueron a dar a la biblioteca del cr?neo. Entre tratados de alquimia y libros de ocultismo encontraron el peque?o Larousse; lo desempolvaron, lo abrieron al azar y de sus p?ginas arrancaron a la palabra ESDRÚJULA, que se retorci? asustada entre sus dedos. Las brujas se miraron, divertidas y siguieron arrancando palabras esdrújulas del diccionario: las palabras ESPANTAPÁJAROS, MURCIÉLAGO, CÁNTARO, BOLÍGRAFO, MATEMÁTICAS, ETCÉTERA. Cuando habían juntado las suficientes, las clavaron entre sí y construyeron una escalera; luego enrollaron el tapete y con un serrucho oxidado cortaron las tablas del piso; se asomaron por el oscuro agujero y decidieron bajar a conocer el coraz?n de Lucas. Con su larga escalera de palabras esdrújulas y sus cascos anaranjados de explorar minas, comenzaron a descender poco a poco. Lucas revolvía el caj?n de su bur? buscando las pastillas para el dolor de garganta; de pronto sinti? un fuerte golpe en el pecho y perdi? el conocimiento; en esos instantes, las brujas acababan de abrir las puertas met?licas de su coraz?n...

  • #2
    Re: y Muere

    Es difícil comprender los motivos del coraz?n. Es difícil caminar a ciegas.

    Las brujas entraron a la oscuridad alumbrando con sus linternas los rincones: esqueletos de lagartija, crisoles empolvados, m?scaras, mu?ecas muertas. En ese lugar de pesadilla el tiempo se había detenido para siempre. En el piso había un pent?gono de sal y en medio del pent?gono un retrato desgastado: era Berenice, la última habitante en el prodigioso universo de Lucas. Al mirar esos ojos verdes y esa sonrisa sin boca, las brujas comprendieron que ella había sido la culpable de tanta desolaci?n. Furiosas, hicieron a?icos el retrato y juntaron montones de basura para incendiar de una vez por todas las entelara?adas paredes del tenebroso coraz?n de Lucas. La demoníaca bestia del fuego hizo su aparici?n con las fauces abiertas y el odio en la mirada; Lucas volvi? en sí al sentir sus colmillos clav?ndosele por dentro mientras las brujas gritaban. Enloquecido, sali? corriendo de su casa para buscar una cantina y apagar el fuego y los gritos con largos, largos tragas de ajenjo. Recorri? callejuelas y puentes hasta llegar al embarcadero; ahí, entre construcciones g?ticas y luces de artificio, encontr? el famoso bar de sus amigo Edipo y entr? en ?l con la misma devoci?n con que un monje zen entraría a su sagrado templo interno. Las brujas habían quemado amuletos, sustancias, pergaminos; cuando el incendio fue total, sonrieron satisfechas y decidieron echarse una merecida siesta sin preocuparse por el fuego: no podía da?arlas, habían sido discípulas de Freja, la poderosa Due?a de los elementos; y por lo visto, habían aprendido muy bien sus ense?anzas.

    Es difícil comprender los motivos del coraz?n. Es difícil comprender la terrible sed de un coraz?n incendiado... En el bar de Edipo, Lucas se dedic? a beber toda la noche

    Comment


    • #3
      Re: y Muere

      wow ese de donde lo sacaste esta muy bueno
      hffehkhhjfsd sigpic Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el diablo se estremezca y diga.... "En la madre!.... ya se levantó!!"

      Comment


      • #4
        Re: y Muere

        es un cuento.. se llama Ricardo bernal el Autor.. lo estoy leyendo y casi trascribo todo

        Comment


        • #5
          Re: y Muere

          Botella # 1.- Lucas habla solo mientras dos brujas duermen; el dolor es un gusano enamorado de su columna vertebral.

          Botella # 2.- El descompuesto reloj de la barra da la una doce veces. Los últimos marineros abandonan el bar, apoyando sus borracheras en los hombros adolescentes de fr?giles prostitutas. Una lagrimita reci?n nacida se asoma por el ojo izquierdo de Lucas y decide bajar a su enmara?ada barba pelirroja.

          Botella # 3.- Edipo cierra por fuera la puerta del bar, guarda las llaves, prende su pipa y busca un taxi que lo lleve rumbo a casa; en el camino va pensando en su pobre, pobrecito amigo Lucas. Arriba bailan siete lunas.

          Botella # 4.- La neblina del embarcadero entra al bar por la cerradura y forma una figura femenina. La figura se detiene frente a Lucas, toca su rostro y antes de desaparecer le da una flor negra que saca de sus ropajes. Las sillas crujen. A lo lejos aúlla un hombre lobo.

          Botella # 5.- Lucas Balbucea; en sus ojos, los oscuros p?jaros de llanto construyen nidos de cristal; en su coraz?n incendiado, dos peque?as brujas se despiertan. En silencio, el silencio sonríe.

          Botella # 6.- En medio de una tempestad de carcajadas y vidrios rotos el coraz?n de Lucas explota, dejando escapar a dos brujas montadas en una escoba. Las brujas se despiden de Lucas mond?ndole besitos, salen por la ventana y se van volando m?s all? de las constelaciones para aterrizar, tal vez, en las p?ginas de otra historia. Lucas cierra los ojos y aprieta los dientes.

          Botella # 7.- Lucas se borra: el barco de su subconsciente navega por lagunas mentales y oc?anos de olvido. Al abrir los ojos, Lucas se descubre en un lugar desconocido...

          (Cuenta la leyenda que Lucas recorri? durante horas los alrededores tratando de reconocer el lugar. La confusi?n pintaba de gris todas las cosas y en cada rinc?n se desarrollaba una escena diferente: viscosos cerdos rosas celebraban misas negras; enormes monstruos oce?nicos salían de un mar de ploma y devoraban ni?os; extra?os demonios sin rostro extendían sus deformes alas y lo se?alaban, diciendo oscuras frases cabalísticas: "abracadabra honorable Lucas, bienvenido seas al maravilloso país del Delirium Tremens. Haz el favor de acompa?arnos. Son las cinco de la tarde y su majestad, la reina, te est? esperando en sus aposentos para tomar el t?".

          Cuenta la leyenda que Lucas fue llevado por bosques laberínticos hasta las amuralladas fronteras de un castillo nebuloso. Blancos eran el foso y los jardines; blancos los ?rboles, blancas las flores y las mariposas; blancas eran las torres, blancos los pelda?os y blancas las galerías; tambi?n era blanco el trono de la reina... Berenice, quien recibi? a Lucas con una sonrisa misteriosa.

          Cuenta la leyenda que el nombre sagrado de su amada se derriti? lento como una hostia en los labios de Lucas).

          Botella # 8.- Lucas muere.

          Comment


          • #6
            Re: y Muere

            Ha pasado mucho tiempo desde entonces. Lucas se aburre en la casa de la Muerte; cada ma?ana se mira en el espejo y s?lo encuentra reflejado el rostro invisible de la inexistencia. Por las noches el repartidor de sue?os pasa frente a su puerta pero nunca se detiene... Ahora Lucas conoce la verdadera, la triste, la infinita soledad.

            Sin embargo, algún día Lucas se asomar? por la ventana y ver? las luces rojas, las luces verdes y las luces azules de la ambulancia. Algún día, Lucas escuchar? las voces de los camilleros gritando su nombre. Algún día, Lucas ser? llevado respetuosamente a la confortable habitaci?n sin puertas ni ventanas que dos peque?as brujas le tiene reservada en el último rinc?n de los infiernos.

            Comment


            • #7
              Re: y Muere

              Comment


              • #8
                Re: y Muere

                excelente!
                hffehkhhjfsd sigpic Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el diablo se estremezca y diga.... "En la madre!.... ya se levantó!!"

                Comment


                • #9
                  Re: y Muere

                  ....WOW!
                    Mi flor para tí, porque "Cada uno dá lo que posee."

                  Comment


                  • #10
                    Re: y Muere

                    Excelso, no como las tonterias de gerardo blowerfield o no se que ma....

                    Comment


                    • #11
                      Re: y Muere


                      Fer ..que haz dicho ?? Gerardo blowerfield es mi padre!!

                      Comment


                      • #12
                        Re: y Muere

                        Muy interesante y muy bueno!!!
                        Je crois de nouveau que l'amour existe ... Alors je l'attendrais le temps qu'il faut pour en profiter pleinement...

                        Comment


                        • #13
                          Re: y Muere

                          Originally posted by fer
                          Excelso, no como las tonterias de gerardo blowerfield o no se que ma....

                          Gerardo Bloomerfield es otro tipo de historias, excitantemente bizarras, cero que ver ok?


                          FAN DE MISHE

                          "Zombie de thriller" By Mishelle

                          Comment


                          • #14
                            Re: y Muere

                            Ok, disculpas a ambas..

                            es que me quedo mal .... y no encontraba donde deshagorame.

                            Comment

                            Working...
                            X