Palabras de Sabato
Ser original es en cierto modo estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los dem?s.
Las modas son legítimas en las cosas menores, como el vestido. En el pensamiento y en el arte son abominables.
El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria.
Hay una manera de contribuir a la protecci?n de la humanidad, y es no resignarse.
A cada hora el poder del mundo se concentra y se globaliza. La masificaci?n ha hecho estragos, ya es difícil encontrar originalidad en las personas y un id?ntico proceso se cumple en los pueblos, es la llamada globalizaci?n.
¿Qu? se puede hacer en ochenta a?os? Probablemente, empezar a darse cuenta de c?mo habría que vivir y cu?les son las tres o cuatro cosas que valen la pena. (Uno y el universo)
Habr? siempre un hombre tal que, aunque su casa se derrumbe, estar? preocupado por el Universo. Habr? siempre una mujer tal que, aunque el Universo se derrumbe, estar? preocupada por su hogar. (Uno y el universo)
Se discute si Dalí es aut?ntico o farsante. Pero, ¿tiene algún sentido decir que alguien se ha pasado la vida haciendo una farsa? ¿Por qu? no suponer, al rev?s, que esa continua farsa es autenticidad? Cualquier expresi?n es, en definitiva, un g?nero de sinceridad. (Uno y el universo)
El presente engendra el pasado. (Uno y el universo)
El oficio -en el arte-, consiste en que no se lo advierta. (Uno y el universo)
¿O ser? uno de esos seres solitarios y a la vez temerosos que s?lo resisten la soledad con la ayuda de ese gran enemigo de los fantasmas, reales o imaginarios, que es la luz? (Sobre h?roes y tumbas)
Siempre tuve miedo al futuro, porque en el futuro, entre otras cosas, est? la muerte. (Di?logos con Jorge Luis Borges)
Cada ma?ana, miles de personas reanudan la búsqueda inútil y desesperada de un trabajo. Son los excluidos, una categoría nueva que nos habla tanto de la explosi?n demogr?fica como de la incapacidad de esta economía para la que lo único que no cuenta es lo humano. (Antes del fin)
Todo hace pensar que la Tierra va en camino de transformarse en un desierto superpoblado ... Este paisaje fúnebre y desafortunado es obra de esa clase de gente que se habr? reído de los pobres diablos que desde hace tantos a?os lo veníamos advirtiendo, aduciendo que eran f?bulas típicas de escritores, de poetas fantasiosos. (Antes del fin)
Si nos cruzamos de brazos seremos c?mplices de un sistema que ha legitimado la muerte silenciosa. (La Resistencia)
Ser original es en cierto modo estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los dem?s.
Las modas son legítimas en las cosas menores, como el vestido. En el pensamiento y en el arte son abominables.
El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria.
Hay una manera de contribuir a la protecci?n de la humanidad, y es no resignarse.
A cada hora el poder del mundo se concentra y se globaliza. La masificaci?n ha hecho estragos, ya es difícil encontrar originalidad en las personas y un id?ntico proceso se cumple en los pueblos, es la llamada globalizaci?n.
¿Qu? se puede hacer en ochenta a?os? Probablemente, empezar a darse cuenta de c?mo habría que vivir y cu?les son las tres o cuatro cosas que valen la pena. (Uno y el universo)
Habr? siempre un hombre tal que, aunque su casa se derrumbe, estar? preocupado por el Universo. Habr? siempre una mujer tal que, aunque el Universo se derrumbe, estar? preocupada por su hogar. (Uno y el universo)
Se discute si Dalí es aut?ntico o farsante. Pero, ¿tiene algún sentido decir que alguien se ha pasado la vida haciendo una farsa? ¿Por qu? no suponer, al rev?s, que esa continua farsa es autenticidad? Cualquier expresi?n es, en definitiva, un g?nero de sinceridad. (Uno y el universo)
El presente engendra el pasado. (Uno y el universo)
El oficio -en el arte-, consiste en que no se lo advierta. (Uno y el universo)
¿O ser? uno de esos seres solitarios y a la vez temerosos que s?lo resisten la soledad con la ayuda de ese gran enemigo de los fantasmas, reales o imaginarios, que es la luz? (Sobre h?roes y tumbas)
Siempre tuve miedo al futuro, porque en el futuro, entre otras cosas, est? la muerte. (Di?logos con Jorge Luis Borges)
Cada ma?ana, miles de personas reanudan la búsqueda inútil y desesperada de un trabajo. Son los excluidos, una categoría nueva que nos habla tanto de la explosi?n demogr?fica como de la incapacidad de esta economía para la que lo único que no cuenta es lo humano. (Antes del fin)
Todo hace pensar que la Tierra va en camino de transformarse en un desierto superpoblado ... Este paisaje fúnebre y desafortunado es obra de esa clase de gente que se habr? reído de los pobres diablos que desde hace tantos a?os lo veníamos advirtiendo, aduciendo que eran f?bulas típicas de escritores, de poetas fantasiosos. (Antes del fin)
Si nos cruzamos de brazos seremos c?mplices de un sistema que ha legitimado la muerte silenciosa. (La Resistencia)
Comment