Mexicanos pagar?n casi la mitad de su sueldo en impuestos: E&Y
Los mexicanos, sobre todo aquellos que ganan m?s de 10,300 pesos, destinar?n casi la mitad de su salario al pago de impuestos de ISR e IVA, tras los aumentos a estos grav?menes aprobados por el Congreso de la Uni?n.
Para el socio director de la Pr?ctica de Consultoría en Impuestos de Ernst & Young, Carlos C?rdenas, una persona que gana 12,000 pesos mensuales, tendría que pagar 4,944 pesos, el 41.20% de su salario en dichos impuestos.
"Eso significa que de cada peso que ganas el gobierno te quitar? 41.20 centavos, entonces realmente no ganaste un peso, sino 58.80 centavos", pero sin considerar los incrementos en los impuestos a los cigarro, tabaco o telecomunicaciones.
Esto, aún cuando la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) s?lo aument? dos puntos porcentuales, de 28 a 30%; y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) un punto, de 15 a 16%, según las reformas aprobadas, como parte del paquete fiscal 2010.
Como parte de las reformas a la Ley del ISR, el Senador tambi?n aprob? elevar a 10,300 pesos de salario la exenci?n de este gravamen, por lo que ser?n los trabajadores con ingresos superiores los que ver?n un mayor impacto en sus ingresos.
El especialista de Ernst & Young detall? a aquellas personas que ganan 12,000 pesos al mes, con una tasa del ISR de 28% se les descontaría %360 pesos y con el 30% serían 3,600 pesos por este concepto.
"Esto es 240 pesos menos al mes que es exactamente el 2.77% de tu sueldo", lo que significaría el 2.0% de incremento del ISR, agreg? el tambi?n vicepresidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Presumiendo que el resto de los ingresos, alrededor de 8,400 pesos (al aplicar el 30% de ISR), se gastan en diversos artículos, hay que calcular 16% de IVA, lo que implicaría 1,344 pesos menos, quedando recursos por 7,056 pesos.
Esto significaría que a esta persona le quitaron 4,944 pesos entre ambos impuestos, lo que representaría 41.20% del total de los 12,000 pesos de salario, a lo que habría que agregar el alza a los impuestos en cerveza y cigarros o telecomunicaciones.
ESTO ES UNA BASURA QUE HACE EL GOBIERNO PARA MERECERCE CASI LA MITAD DE LO QUE GANO
? ........ ALGUNOS DIRAN QUE ES POR QUE LA BASE DE CONTRIBUYENTES ES MUY CHICA LES RESPONDERIA QUE AUNQUE ESTA BASE GRAVABLE SE AMPLIARA DUDO QUE BAJARAN LOS IMPUESTOS. EL GOBIERNO NO SABE HACER NADA BIEN LO QUE TENDRIA QUE HABER HECHO ES ALENTAR LA ECONOMIA DE ADENTRO HACIA AFUERA, ALENTAR EL COMERCIO INTERNO, BAJAR CONSIDERABLEMENTE IMPUESTOS AMPLIANDO BIEN LA BASE GRAVABLE, HACIENDO PAGAR A LAS GRANDES EMPRESAS, HACER QUE LAS OBRAS ALTRUISTAS DONDE EL PUEBLO ES EL QUE PAGA DIGASE TELETON, MOVIMIENTOS AZTECAS, BECALOS DE LA BANCA, EL REDONDEO ETC, NO FUERA DEDUCIBLE YA QUE ESTAS EMPRESAS PONEN A SU NOMBRE EL DINERO QUE DONAMOS PARA NO PAGAR IMPUESTOS, BAJAR TASAS DE INTERES, PROMOVER LA INVERSION EXTRANJERA, PROMOVER EL TURISMO, ATACAR LA CORRUPCION , ATACAR AL CRIMER ORGANIZADO, CREAR FUENTES DE EMPLEO BIEN PAGADO, HACER MAS FACIL Y MENOS COSTOSO EL PONER UNA EMPRESA LEGALMENTE , EN FIN UN SIN FIN DE SOLUCIONES EN LUGAR DE TRABAJAR OPTAN POR LO MAS FACIL QUE ES AMOLAR Y JODER MAS SIN PENSAR.
SALUDOS.
Los mexicanos, sobre todo aquellos que ganan m?s de 10,300 pesos, destinar?n casi la mitad de su salario al pago de impuestos de ISR e IVA, tras los aumentos a estos grav?menes aprobados por el Congreso de la Uni?n.
Para el socio director de la Pr?ctica de Consultoría en Impuestos de Ernst & Young, Carlos C?rdenas, una persona que gana 12,000 pesos mensuales, tendría que pagar 4,944 pesos, el 41.20% de su salario en dichos impuestos.
"Eso significa que de cada peso que ganas el gobierno te quitar? 41.20 centavos, entonces realmente no ganaste un peso, sino 58.80 centavos", pero sin considerar los incrementos en los impuestos a los cigarro, tabaco o telecomunicaciones.
Esto, aún cuando la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) s?lo aument? dos puntos porcentuales, de 28 a 30%; y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) un punto, de 15 a 16%, según las reformas aprobadas, como parte del paquete fiscal 2010.
Como parte de las reformas a la Ley del ISR, el Senador tambi?n aprob? elevar a 10,300 pesos de salario la exenci?n de este gravamen, por lo que ser?n los trabajadores con ingresos superiores los que ver?n un mayor impacto en sus ingresos.
El especialista de Ernst & Young detall? a aquellas personas que ganan 12,000 pesos al mes, con una tasa del ISR de 28% se les descontaría %360 pesos y con el 30% serían 3,600 pesos por este concepto.
"Esto es 240 pesos menos al mes que es exactamente el 2.77% de tu sueldo", lo que significaría el 2.0% de incremento del ISR, agreg? el tambi?n vicepresidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
Presumiendo que el resto de los ingresos, alrededor de 8,400 pesos (al aplicar el 30% de ISR), se gastan en diversos artículos, hay que calcular 16% de IVA, lo que implicaría 1,344 pesos menos, quedando recursos por 7,056 pesos.
Esto significaría que a esta persona le quitaron 4,944 pesos entre ambos impuestos, lo que representaría 41.20% del total de los 12,000 pesos de salario, a lo que habría que agregar el alza a los impuestos en cerveza y cigarros o telecomunicaciones.
ESTO ES UNA BASURA QUE HACE EL GOBIERNO PARA MERECERCE CASI LA MITAD DE LO QUE GANO

SALUDOS.
Comment