chulada de maiz prieto!!!
ahora sí, v?nganos tu reino: TODA LA REATA ADENTRO!
En marat?nica sesi?n que dur? m?s de nueve horas, el Senado aprob? con 53 votos del PAN, el Verde Ecologista y Nueva Alianza, y 28 en contra de PRD, PT y Convergencia, el IVA de 16%, una vez que el PRI se neg? a ir junto con la izquierda para frenar ese gravamen, pues la mayoría de ese partido opt? por abandonar el sal?n de plenos y los ocho que se quedaron prefirieron abstenerse.
La plenaria tambi?n valid? la cascada de aumentos propuestos por el Ejecutivo para 2010 y remiti? las minutas, con ajustes, a la C?mara de Diputados.
La miscel?nea fiscal y la Ley de Ingresos se aprobaron en lo general con 75 votos a favor y 41 en contra.
En el caso del ISR, se aprobaron ajustes para exentar del gravamen los salarios de los trabajadores que ganen hasta 10 mil 300 pesos mensuales, en vez de los 7 mil 500 aprobados en San L?zaro.
En el tema de consolidaci?n, se mantiene la retroactividad y las empresas deber?n pagar, no el 40 por ciento que aprobaron los diputados ni el 60 por ciento que propuso el presidente Felipe Calder?n, sino s?lo un 25% el primer a?o y montos similares en los cinco subsecuentes, hasta cumplir un 10 por ciento en 2014.
En el tema del impuesto a los dep?sitos en efectivo, no hubo cambios. A quienes depositen 15 mil pesos mensuales en su cuenta bancaria se les cobrar? un 3 por ciento del gravamen.
Tambi?n se modific? el C?digo Fiscal para impedir que Hacienda embargue las aportaciones individuales que haga los trabajadores en sus cuentas de las Afores, así como que puedan embargar las primas de seguros de vida.
El en caso de los impuestos especiales de productos y servicios, se determin? modificar la minuta de los diputados, que grav? con 3 por ciento los servicios de telecomunicaciones, a fin de que el internet, la telefonía rural y una parte de celulares quede exenta de ese gravamen.
Igualmente se ech? abajo con 58 votos a favor y 50 en contra el artículo transitorio 244-E de la Ley Federal de Derechos, que planteaba que empresas interesadas en prestar servicios de telefonía exentar el pago por explotaci?n hasta 2013.
Se acept? la propuesta del senador perredista Pablo G?mez, para que ese primero transitorio entre en vigor en enero de 2010, en vez de 2013.
Ahora quien quiera adquirir las concesiones de las bandas del espectro radioel?ctrico tendr? que pagar 5 mil 600 millones de pesos.
Adem?s se confirm? no modificar ni el precio del barril de petr?leo, que queda en 59 d?lares, ni el d?ficit que ser? de 0.75%
Los votos del PRI
Como había anunciado horas antes, el PRI mantuvo su postura de abstenerse en el tema del IVA. La sesi?n inici? cerca de las dos de la tarde y hacia las once de la noche, el gravamen que enfrent? a gobernadores, diputados y senadores del tricolor se aprob?.
A su llegada al recinto, los panistas habían amarrado con los ecologistas una votaci?n conjunta para sacar adelante el gravamen, luego de que el cabildeo directo del presidente Felipe Calder?n y el secretario de Gobernaci?n, Fernando G?mez Mont, reunific? al panismo para ir en bloque.
Sin embargo, llegaban con el amago de echar abajo el artículo 244-E de la Ley Federal de Derechos, que permitir? a empresas interesadas en prestar el servicio de telefonía no pagar ese gravamen en los pr?ximos dos a?os.
En su plenaria privada, los priistas analizaron escenarios y confirmaron su abstenci?n, pero ahí tambi?n se permiti? que quienes estuviesen en contra podrían abandonar el sal?n para no tener que sufragar.
En su oficina, al coordinador tricolor, Manlio Fabio Beltrones, lo esperaba la bancada del verde, a la que se sum? su dirigente, Jorge Emilio Gonz?lez, para reclamar el apoyo a dicho artículo. Al salir, los verdes no se veían muy satisfechos.
A su llegada al recinto, el presidente de la Comisi?n de Hacienda, Jos? Isabel Trejo, dio por hecho que tendrían los votos suficientes para aprobar el IVA de 16 por ciento con los votos del PVEM y horas despu?s así ocurri?.
Los perredistas Tom?s Torres, Rosalinda L?pez y Minerva Hern?ndez; el petista Ricardo Monreal, y el coordinador de Convergencia, Dante Delgado, presentaron reservas a una veintena de artículos. Argumentaron la gravedad de aprobar en estos momentos de crisis una paquete regresivo, que inhibe la inversi?n y amplía la brecha de la desigualdad.
Pero poco a poco el sal?n se fue vaciando. Los priistas abandonaban sus esca?os.
El secretario general del PRI, Jesús Murillo, escuchaba a los opositores en silencio y se rascaba la cabeza; el coordinador del equipo econ?mico, Francisco Labastida, junto a María de los Ángeles Moreno, permaneci? tambi?n, con Fernando Castro Trenti, Ricardo Pacheco, Pedro Joaquín Coldwell y Fernando Baeza.
Al momento de votar, los ocho priistas se abstuvieron. Rub?n Camarillo fue el único del PAN que vot? contra el IVA.
Chocan por consolidaci?n fiscal
A pesar de los reclamos reiterados del presidente Felipe Calder?n a los empresarios para que paguen impuestos, el Senado aprob? un r?gimen de consolidaci?n fiscal que disminuye el monto de carga impositiva que deber? pagar la iniciativa privada por a?os anteriores, al pasar de 40 a 25 por ciento, aunque aval? la retroactividad a cinco a?os.
La decisi?n del PAN por aceptar la propuesta del PRI, que promovi? el menor pago de impuestos a la hacienda pública para “dar facilidades de pago” a los empresarios, provoc? que el presidente del Senado y coordinador del PRD, Carlos Navarrete, hiciera desde la tribuna un reclamo público al líder de los panistas, Gustavo Madero, por incumplir acuerdos pactados la noche del jueves.
En lo que fue parte del debate que se origin? minutos antes de la discusi?n del IVA, Navarrete expuso que proteger a los empresarios para que no paguen impuestos fue el pago del PAN al PRI para que se avalara el aumento del IVA.
Madero solo se qued? con el rostro adusto, luego subi? a tribuna para justificarse.
M?xico. Ang?lica Mercado y Elba M?nica Bravo
AL CABO MÉXICO AGUANTA ESO Y MÁS!
(hijazos de su reputisísisisisisismisima y perra madre! si yo los hubiera parido me cae que me pego un tiro!



)
ahora sí, v?nganos tu reino: TODA LA REATA ADENTRO!
En marat?nica sesi?n que dur? m?s de nueve horas, el Senado aprob? con 53 votos del PAN, el Verde Ecologista y Nueva Alianza, y 28 en contra de PRD, PT y Convergencia, el IVA de 16%, una vez que el PRI se neg? a ir junto con la izquierda para frenar ese gravamen, pues la mayoría de ese partido opt? por abandonar el sal?n de plenos y los ocho que se quedaron prefirieron abstenerse.
La plenaria tambi?n valid? la cascada de aumentos propuestos por el Ejecutivo para 2010 y remiti? las minutas, con ajustes, a la C?mara de Diputados.
La miscel?nea fiscal y la Ley de Ingresos se aprobaron en lo general con 75 votos a favor y 41 en contra.
En el caso del ISR, se aprobaron ajustes para exentar del gravamen los salarios de los trabajadores que ganen hasta 10 mil 300 pesos mensuales, en vez de los 7 mil 500 aprobados en San L?zaro.
En el tema de consolidaci?n, se mantiene la retroactividad y las empresas deber?n pagar, no el 40 por ciento que aprobaron los diputados ni el 60 por ciento que propuso el presidente Felipe Calder?n, sino s?lo un 25% el primer a?o y montos similares en los cinco subsecuentes, hasta cumplir un 10 por ciento en 2014.
En el tema del impuesto a los dep?sitos en efectivo, no hubo cambios. A quienes depositen 15 mil pesos mensuales en su cuenta bancaria se les cobrar? un 3 por ciento del gravamen.
Tambi?n se modific? el C?digo Fiscal para impedir que Hacienda embargue las aportaciones individuales que haga los trabajadores en sus cuentas de las Afores, así como que puedan embargar las primas de seguros de vida.
El en caso de los impuestos especiales de productos y servicios, se determin? modificar la minuta de los diputados, que grav? con 3 por ciento los servicios de telecomunicaciones, a fin de que el internet, la telefonía rural y una parte de celulares quede exenta de ese gravamen.
Igualmente se ech? abajo con 58 votos a favor y 50 en contra el artículo transitorio 244-E de la Ley Federal de Derechos, que planteaba que empresas interesadas en prestar servicios de telefonía exentar el pago por explotaci?n hasta 2013.
Se acept? la propuesta del senador perredista Pablo G?mez, para que ese primero transitorio entre en vigor en enero de 2010, en vez de 2013.
Ahora quien quiera adquirir las concesiones de las bandas del espectro radioel?ctrico tendr? que pagar 5 mil 600 millones de pesos.
Adem?s se confirm? no modificar ni el precio del barril de petr?leo, que queda en 59 d?lares, ni el d?ficit que ser? de 0.75%
Los votos del PRI
Como había anunciado horas antes, el PRI mantuvo su postura de abstenerse en el tema del IVA. La sesi?n inici? cerca de las dos de la tarde y hacia las once de la noche, el gravamen que enfrent? a gobernadores, diputados y senadores del tricolor se aprob?.
A su llegada al recinto, los panistas habían amarrado con los ecologistas una votaci?n conjunta para sacar adelante el gravamen, luego de que el cabildeo directo del presidente Felipe Calder?n y el secretario de Gobernaci?n, Fernando G?mez Mont, reunific? al panismo para ir en bloque.
Sin embargo, llegaban con el amago de echar abajo el artículo 244-E de la Ley Federal de Derechos, que permitir? a empresas interesadas en prestar el servicio de telefonía no pagar ese gravamen en los pr?ximos dos a?os.
En su plenaria privada, los priistas analizaron escenarios y confirmaron su abstenci?n, pero ahí tambi?n se permiti? que quienes estuviesen en contra podrían abandonar el sal?n para no tener que sufragar.
En su oficina, al coordinador tricolor, Manlio Fabio Beltrones, lo esperaba la bancada del verde, a la que se sum? su dirigente, Jorge Emilio Gonz?lez, para reclamar el apoyo a dicho artículo. Al salir, los verdes no se veían muy satisfechos.
A su llegada al recinto, el presidente de la Comisi?n de Hacienda, Jos? Isabel Trejo, dio por hecho que tendrían los votos suficientes para aprobar el IVA de 16 por ciento con los votos del PVEM y horas despu?s así ocurri?.
Los perredistas Tom?s Torres, Rosalinda L?pez y Minerva Hern?ndez; el petista Ricardo Monreal, y el coordinador de Convergencia, Dante Delgado, presentaron reservas a una veintena de artículos. Argumentaron la gravedad de aprobar en estos momentos de crisis una paquete regresivo, que inhibe la inversi?n y amplía la brecha de la desigualdad.
Pero poco a poco el sal?n se fue vaciando. Los priistas abandonaban sus esca?os.
El secretario general del PRI, Jesús Murillo, escuchaba a los opositores en silencio y se rascaba la cabeza; el coordinador del equipo econ?mico, Francisco Labastida, junto a María de los Ángeles Moreno, permaneci? tambi?n, con Fernando Castro Trenti, Ricardo Pacheco, Pedro Joaquín Coldwell y Fernando Baeza.
Al momento de votar, los ocho priistas se abstuvieron. Rub?n Camarillo fue el único del PAN que vot? contra el IVA.
Chocan por consolidaci?n fiscal
A pesar de los reclamos reiterados del presidente Felipe Calder?n a los empresarios para que paguen impuestos, el Senado aprob? un r?gimen de consolidaci?n fiscal que disminuye el monto de carga impositiva que deber? pagar la iniciativa privada por a?os anteriores, al pasar de 40 a 25 por ciento, aunque aval? la retroactividad a cinco a?os.
La decisi?n del PAN por aceptar la propuesta del PRI, que promovi? el menor pago de impuestos a la hacienda pública para “dar facilidades de pago” a los empresarios, provoc? que el presidente del Senado y coordinador del PRD, Carlos Navarrete, hiciera desde la tribuna un reclamo público al líder de los panistas, Gustavo Madero, por incumplir acuerdos pactados la noche del jueves.
En lo que fue parte del debate que se origin? minutos antes de la discusi?n del IVA, Navarrete expuso que proteger a los empresarios para que no paguen impuestos fue el pago del PAN al PRI para que se avalara el aumento del IVA.
Madero solo se qued? con el rostro adusto, luego subi? a tribuna para justificarse.
M?xico. Ang?lica Mercado y Elba M?nica Bravo
AL CABO MÉXICO AGUANTA ESO Y MÁS!
(hijazos de su reputisísisisisisismisima y perra madre! si yo los hubiera parido me cae que me pego un tiro!





Comment