Vaya! por fin en algo resultamos reconocidos, no s?lo en narco, trata de blancas, muerte por c?ncer, accidentes automovilísticos, influenzas y dem?s pendejadas:
gracias, de verdad gracias a todos por haberse esforzado con esa última chelita que no se iban a tomar y que al final sí se tomaron y que fue no la última, sino la primera de la peda.
eternamente agradecido.
así que brindo por que no se nos haga vicio, sino una bonita costumbre. salucid?!
Alcoh?lico, uno de cada 7 mexicanos
Para el PENDEJO DEL secretario de Salud, Jos? Ángel C?rdova Villalobos, el consumo inmoderado de bebidas alcoh?licas es un problema mucho m?s grave que la influenza A H1N1, ya que EL PENDEJO PIENSA QUE PORQUE 12% de la poblaci?n general lo padece en algún grado NOS VAMOS A MORIR TODOS
Para el secretario de Salud, Jos? Ángel C?rdova Villalobos, el consumo inmoderado de bebidas alcoh?licas es un problema mucho m?s grave que la influenza A H1N1, ya que 12% de la poblaci?n general lo padece en algún grado, y de este porcentaje, 5.5% presenta cuadros que requieren de atenci?n m?dica especializada, de lo contrario morir?.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Poblaci?n, el a?o pasado, 75.4 millones de habitantes tenían m?s de 15 a?os de edad, por lo que al menos uno de cada siete mexicanos adultos presentaría hoy problemas con la ingesta de bebidas alcoh?licas.
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) puntualiz? que en el presente a?o la tasa de mortalidad causada por acciones vinculadas con el consumo de alcohol en el mundo es de 20.8 fallecidos por cada 100 mil habitantes.
“Esto supera a muchas otras enfermedades, incluyendo a la influenza que se queda chiquitita y no tiene la menor importancia comparada con el da?o que provoca el alcohol”, asegur? al participar en el cuarto Foro Internacional sobre Alcoholismo.
De acuerdo con una encuesta realizada en 18 países, M?xico ocupa el lugar 11 en alcoholismo a nivel mundial. El 26.6% de los mexicanos son bebedores de alto riesgo, ya que toman entre cinco y 24 copas en cada ocasi?n.
El 0.8% de la poblaci?n bebe de manera diaria y 70.2% no, o lo hace de forma limitada. C?rdova Villalobos advirti? que 6.5% de la poblaci?n tiene síntomas o presenta cuadros de alcoholismo que requieren intervenci?n profesional especializada.
Para la Ssa, el alcoholismo es un problema de salud pública que representa la d?cima causa de muerte en Am?rica Latina, pero en M?xico es la primera entre personas de 15 a 40 a?os de edad.
En materia laboral, este problema se relaciona con una baja en el rendimiento; provoca 20% de los accidentes de trabajo; que uno de cada 10 empleados soliciten incapacidad por ingesta de bebidas alcoh?licas y según reportes del IMSS se atienden mil casos semanales de deshidrataci?n provocados por el consumo etílico.
El secretario C?rdova indic? que es necesario implementar medidas específicas para erradicar la problem?tica relacionada al consumo inmoderado de bebidas, como la restricci?n de la venta de alcohol naturalizado en las farmacias y el impuesto al consumo.
entonces es una pandemia mundial de alcohol, estúpido se?or secretario de Salud, Jos? Ángel C?rdova Villalobos, hijísimo de su reput?rrima y arrepentida madre por haber parido a un imb?cil como ud? Porque no s?lo en m?xico se cuecen habas y se beben chelas...
PENDEJO.
gracias, de verdad gracias a todos por haberse esforzado con esa última chelita que no se iban a tomar y que al final sí se tomaron y que fue no la última, sino la primera de la peda.
eternamente agradecido.
así que brindo por que no se nos haga vicio, sino una bonita costumbre. salucid?!
Alcoh?lico, uno de cada 7 mexicanos
Para el PENDEJO DEL secretario de Salud, Jos? Ángel C?rdova Villalobos, el consumo inmoderado de bebidas alcoh?licas es un problema mucho m?s grave que la influenza A H1N1, ya que EL PENDEJO PIENSA QUE PORQUE 12% de la poblaci?n general lo padece en algún grado NOS VAMOS A MORIR TODOS
Para el secretario de Salud, Jos? Ángel C?rdova Villalobos, el consumo inmoderado de bebidas alcoh?licas es un problema mucho m?s grave que la influenza A H1N1, ya que 12% de la poblaci?n general lo padece en algún grado, y de este porcentaje, 5.5% presenta cuadros que requieren de atenci?n m?dica especializada, de lo contrario morir?.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Poblaci?n, el a?o pasado, 75.4 millones de habitantes tenían m?s de 15 a?os de edad, por lo que al menos uno de cada siete mexicanos adultos presentaría hoy problemas con la ingesta de bebidas alcoh?licas.
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) puntualiz? que en el presente a?o la tasa de mortalidad causada por acciones vinculadas con el consumo de alcohol en el mundo es de 20.8 fallecidos por cada 100 mil habitantes.
“Esto supera a muchas otras enfermedades, incluyendo a la influenza que se queda chiquitita y no tiene la menor importancia comparada con el da?o que provoca el alcohol”, asegur? al participar en el cuarto Foro Internacional sobre Alcoholismo.
De acuerdo con una encuesta realizada en 18 países, M?xico ocupa el lugar 11 en alcoholismo a nivel mundial. El 26.6% de los mexicanos son bebedores de alto riesgo, ya que toman entre cinco y 24 copas en cada ocasi?n.
El 0.8% de la poblaci?n bebe de manera diaria y 70.2% no, o lo hace de forma limitada. C?rdova Villalobos advirti? que 6.5% de la poblaci?n tiene síntomas o presenta cuadros de alcoholismo que requieren intervenci?n profesional especializada.
Para la Ssa, el alcoholismo es un problema de salud pública que representa la d?cima causa de muerte en Am?rica Latina, pero en M?xico es la primera entre personas de 15 a 40 a?os de edad.
En materia laboral, este problema se relaciona con una baja en el rendimiento; provoca 20% de los accidentes de trabajo; que uno de cada 10 empleados soliciten incapacidad por ingesta de bebidas alcoh?licas y según reportes del IMSS se atienden mil casos semanales de deshidrataci?n provocados por el consumo etílico.
El secretario C?rdova indic? que es necesario implementar medidas específicas para erradicar la problem?tica relacionada al consumo inmoderado de bebidas, como la restricci?n de la venta de alcohol naturalizado en las farmacias y el impuesto al consumo.
entonces es una pandemia mundial de alcohol, estúpido se?or secretario de Salud, Jos? Ángel C?rdova Villalobos, hijísimo de su reput?rrima y arrepentida madre por haber parido a un imb?cil como ud? Porque no s?lo en m?xico se cuecen habas y se beben chelas...
PENDEJO.

Comment