Announcement

Collapse
No announcement yet.

tipos de chelas

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • tipos de chelas

    y tú, cu?ntos te has bebido? yo creo que como unas 20...




    El nacimiento de esta bebida hecha de malta data desde la cultura egipcia, aunque B?lgica quiere adjudicarse su invenci?n. Actualmente, la Asociaci?n de Cerveceros (Estados Unidos) reconoce 91 categorías de cerveza entre las que se encuentran las de hierbas arom?ticas, sabor caf?, experimentales, entre otras.



    sigpic
    enzo, by plastilina mosh...

  • #2
    Inche mu, de donde sacas tantas mamadas? jajajaa

    Comment


    • #3
      pos ya ves, el interneis y un poquito de ocio y arriba arriba, yo be be r?, yo be be r?, bamba bamba....
      sigpic
      enzo, by plastilina mosh...

      Comment


      • #4
        me imagine algo distinto, mi michelada y yo nos vamos de este post
        Vanity, definitely my favorite sin...

        Comment


        • #5
          ...invitame a pecarrrrrrr.. quiero pecarrrr cooooontigooooooo ♪♫♪♫

          Comment


          • #6
            carnal!!! si quieres vete pero deja aquí la michelada!!!
            sigpic
            enzo, by plastilina mosh...

            Comment


            • #7
              Originally posted by gijjy View Post
              ...invitame a pecarrrrrrr.. quiero pecarrrr cooooontigooooooo ♪♫♪♫

              uuuu ps no hemos pecado xq no kieres (pinche reden, te culpo de q' luego escribo con la "k") xq yo soy materia dispuesta a pecar, vivo en el pecado y vivo feliz pecando


              Originally posted by mu View Post
              carnal!!! si quieres vete pero deja aquí la michelada!!!
              nel, la michelada se va conmigo.
              Vanity, definitely my favorite sin...

              Comment


              • #8
                en un "restaurant" de mty puedes probar todas esas...

                yo ya me las avente....
                hay muchas razones para dejar de tomar... pero hay miles de anecdotas para seguir haciendolo....


                CUANDO LA VIDA TE DA LA ESPALDA... AGARRALE LAS NALGAS....

                Comment


                • #9
                  no es para menos paisa!!! a toda madre, c?mo se llama el resto?
                  sigpic
                  enzo, by plastilina mosh...

                  Comment


                  • #10
                    ahí les va:


                    Según el mercado internacional, la mayoría de las cervezas disponibles las podemos agrupar en las siguientes categorías:

                    ALE: (ya)
                    T?rmino ingl?s que define a la cerveza de fermentaci?n alta. Existen muchos tipos de cervezas Ale, como la Bitter, Brown, India Pale, Light, Mild, Old, Scotch.... En EEUU indica cervezas con mas de un 5% de alcohol.

                    ALTBIER: (ya)
                    Fermentaci?n alta. Contiene entre 4,5 y 4,7% de alcohol. Color oscuro, casi negro, sabor amargo y fuerte aroma.

                    BARLEY WINE:
                    Cerveza inglesa extrafuerte. Su color es oscuro y su contenido en alcohol es siempre superior al 6%, rondando el 11% de alcohol.

                    BEER: (ya)
                    Aunque parezca que se trata del nombre en ingl?s de la cerveza, tambi?n se aplica a diferentes tipos de cerveza, a las Lager en EEUU, Las Ale en Inglaterra y las Porter, Stout y a todas las belgas y alemanas.

                    BERLINER WEISSE:
                    Fermentaci?n alta, mucho gas y contenido bajo de alcohol, un 3%.

                    BIÈRE DE GARDE:
                    Termino franc?s aplicado a cervezas fuertes, de fermentaci?n alta y con bastante color. tambi?n designa a las cervezas con un contenido en alcohol de 5'5 a 6% en volumen.

                    BITTER:
                    Cerveza con mucho lúpulo, lo que le da un sabor amargo. Su color es muy variado y el contenido en alcohol cambia en funci?n de los diversos tipos de Bitter que existen. La normal contiene entre un 3'75 y un 4%, y la Best o Especial que oscila entre el 4 y el 4'75%. La Especial Extra contiene un 5'5% de alcohol.

                    BOCK: (ya)
                    Cerveza fuerte de fermentaci?n baja. Tiene mas de 6'25% de alcohol y puede ser dorada, marr?n u oscura. Su grado alcoh?lico es variable. Existen diversos tipos de Bock como las Maibock, Doppelbock y Weizenbier.

                    BROWN ALEya)
                    Cerveza oscura, dulce al paladar y con contenido bajo en alcohol (3-3'5%). En algunas zonas se aplica a cervezas con un grado alcoh?lico de entre 4'4 y 5%.

                    CREAM ALEya)
                    T?rmino americano para designar cervezas suaves, muy p?lidas y con un contenido de 4'75 de alcohol.

                    DARK:
                    Existen muchos tipos de cerveza oscura. Se utiliza en algunos casos para calificar a las cervezas oscuras de tipo Munich.

                    DIÄT PILSya y no pregunten por qu?, no había m?s qu? pistear jejejeje!)
                    Cerveza originariamente creada para diab?ticos debido a una sobrefermentaci?n que disminuye el nivel de azúcares. Consecuentemente, su contenido en alcohol (6%) y en calorías es mas alto. En la actualidad s reduce el contenido alcoh?lico y cal?rico de ?stas hasta un 4-5%.

                    DOPPELBOCK:
                    Cerveza alemana extrafuerte de fermentaci?n baja y color oscuro. Su contenido en alcohol es superior al 7'5%. En algunos casos se utiliza para nombrarlas el sufijo -ator.

                    DORT:
                    Abreviatura utilizada para las cervezas belgas y holandesas del tipo Dortmunder Export.

                    DORTMUNDER:
                    Cerveza fabricada en Dortmund, con el estilo típico "Esport".

                    DUNKEL:
                    Palabra alemana que significa "oscura".

                    EISBOCK:
                    Cerveza extrafuerte (Doppel) lograda por un proceso de concentrado de cerveza por medio de la aplicaci?n de frío y extracci?n del agua congelada.

                    ESPECIALya)
                    T?rmino utilizado en Espa?a para la cerveza de calidad selecta cuyo extracto primitivo es superior al 15%.

                    EXPORTya)
                    Cerveza de baja fermentaci?n, con mayor cuerpo que la Pilsner y con un sabor mas seco, aunque no es tan dulce como la Munich. Es mas fuerte que ?stas (5'2-5'5%) y se indica a veces con la palabra "Premium Beer".

                    FARO:
                    Cerveza local de Bruselas. Versi?n dulce de la cerveza "Lambic". Cuenta con un 4'5-5'5% de alcohol.

                    FESTBIER:
                    Cerveza de estilos variados que se realiza en ocasiones concretas. Su contenido de alcohol oscila entre un 5'5 y un 6%.

                    FAMBROISE:
                    Cerveza tipo Lambic o Alambique macerada con fresas. Contiene 5'5-6% de alcohol.

                    GUEUZE:
                    Cerveza de alambique con 5'5% de alcohol aproximadamente.

                    HEFE:
                    Indica una cerveza con sedimento y segunda fermentaci?n en la propia botella.

                    HELL:
                    Cerveza p?lida de color dorado.

                    INDIA PALE ALE:
                    Cerveza originaria de los días en que la india formaba parte del Imperio Brit?nico. Alto contenido en extracto primitivo, est? lupulizada y tiene un sabor amargo.

                    KELLERBIER:
                    Cerveza alemana sin filtrar con alto contenido en lúpulo y bajo en gas. Su grado alcoh?lico es variable.

                    KÖLSH:
                    Cerveza de Colonia (Alemania) dorada y de fermentaci?n alta. Contiene de 4'3 a 5% de alcohol.

                    KRÄUSEN:
                    Cerveza a la que se le ha a?adido mosto posteriormente y que puede o no filtrarse, por lo que suele estar mas carbonatada.

                    KRIEK:
                    Cerveza tipo alambique madurada con cerezas. Su grado de alcohol en volumen es de 5'5-6%.

                    LAGERya)
                    Cualquier cerveza de fermentaci?n baja. Pueden ser doradas (en Inglaterra) o mas bien oscuras (en el continente europeo).

                    LAMBIC:
                    Tipo de fermentaci?n espont?nea que se realiza en algunas cervezas belgas. Su contenido de alcohol es de 4,4%.

                    LIGHT ALEya)
                    Cerveza amarga con poco contenido en extracto primitivo. No implica necesariamente una cerveza baja en calorías, aunque su contenido alcoh?lico suele ser bajo (2,5-3%).

                    MAIBOCK:
                    Cerveza p?lida tipo Bock. Antiguamente se fabricaba a principios de mayo.

                    MALT LIQUOR:
                    No necesariamente deben incluir solo malta, aunque normalmente tienen bajo contenido en lúpulo. En los EEUU se aplica a cervezas fuertes, p?lidas y con un 5-7'5% de alcohol.

                    MALTA ESPUMOSOya)
                    T?rmino utilizado en Espa?a para definir a las cervezas sin alcohol. Se obtienen por diversos m?todos, como la saturaci?n de mosto con anhídrido carb?nico, la evaporaci?n por calentamiento con vacío y la ?smosis inversa, entre otros.

                    MÄRZEN:
                    Cerveza elaborada originariamente en marzo. Es una cerveza con aroma de malta y de fuerza media. puede tener mas del 5'5% de alcohol en volumen.

                    MILD:
                    T?rmino que indica una cerveza con poco lúpulo. Muchas son claras, aunque tambi?n pueden ser oscuras. Son cervezas con bastante cuerpo y un 3% de contenido alcoh?lico.

                    MUNCHENER/MÜNCHNER:
                    Cerveza estilo Munich. Indica cervezas oscuras y marrones. Contenido aproximado del 5% en volumen. Existen otras mas p?lidas con un contenido del 3'7%.

                    OKTOBERFESTya y no pregunten d?nde)
                    Cervezas tipo Märzen (en octubre, claro).

                    OLD (ALE):
                    En Australia significa cerveza oscura. En Inglaterra indica una cerveza media oscura con un 6% de volumen. Sin embargo, no existe un tipo de cervezas Old definido.

                    PALE ALEya)
                    Cerveza p?lida, amarga y normalmente envasada en botella.

                    PILSENER/PILSNER/PILSya)
                    Actualmente a la gran mayoría de cervezas del mercado se las denomina Pils. Se aplica a cervezas doradas, de fermentaci?n baja y sabor convencional. provienen de una cerveza original (Urquell) de la ciudad de Pilsen (República Checa) y contienen un 4'5-5'5% de alcohol. Se caracterizan por su alto lúpulo, un aroma fresco y un sabor seco.

                    PORTER:
                    Cerveza con un 5% de alcohol. En algunos casos se aplica a cervezas tradicionales de color oscuro y fermentaci?n baja y, a menudo, de alto grado alcoh?lico.

                    RAUCHBIER:
                    Cerveza oscura de fermentaci?n baja, fabricada con malta ahumada. Existen tipos Märzen y Bock y su grado alcoh?lico alcanza el 5%.

                    SAISON:
                    Cerveza de la B?lgica franc?fona. Refrescante y de alta fermentaci?n, envasada generalmente en botella. Tiene entre un 5'5 y un 8% de alcohol.

                    SCOTCH ALE:
                    Las cervezas escocesas tienen un marcado sabor a malta. En Escocia, en funci?n del extracto primitivo y del grado alcoh?lico, las cervezas se clasifican en orden creciente como Light, Heavy, Export y Strong, con un contenido alcoh?lico de 3,4,4'5 y de 7 a 10%, respectivamente.

                    El t?rmino Scotch Ale en algunos casos se identifica con cervezas muy fuertes, oscuras y con acentuado sabor a malta.

                    SINya, las de mi compa jejeje)
                    Son cervezas con menos de un 1% de alcohol, generalmente un 0,1%.

                    STEAM BEER:
                    Nombre registrado por la cervecería "Anchor Steam Beer". Es de baja fermentaci?n con características intermedias entre la Lager y la Ale.

                    STOUTya, es la onda!!!)
                    Cerveza muy oscura, incluso negra, de fermentaci?n alta y fabricada con malta torrefactada. Existen con diversos contenidos en alcohol, de 3'75 a 5% en las Sweet Stout o dulces, de 4 a 8% en las Dry Stout, y en las Imperial Stout entre 7 y 10%.

                    TRAPPIST:
                    Cerveza de Abadía, fabricada originariamente por los monjes en B?lgica y Holanda. Son cervezas fuertes (de 6 a 9% de alcohol), de fermentaci?n alta y con alta cantidad de azúcares. El color es variable del bronce al marr?n oscuro.

                    UR-/URQUELL:
                    T?rmino que significa original en alem?n, aplicada cuando se quiere hacer notar que una cerveza es originaria de algún lugar (por ejemplo, Pilsen Urquell).

                    VIENNA:
                    Cerveza color ?mbar, tipo Lager, Su grado alcoh?lico varía.

                    WEISSE/WEISSBIER:
                    Cerveza de color p?lido fabricada con trigo. De fermentaci?n alta y un contenido de alcohol del 5% y una alta proporci?n de trigo (en torno al 50%). En algunos casos se acompa?a del prefijo "Helfe" cuando la cerveza contiene levaduras sedimentadas.

                    WHITE:
                    T?rmino utilizado para describir a cervezas de trigo.

                    WIESEN:
                    Cervezas especiales fabricadas para algún caso concreto.

                    ZWICKBELBIER: (ya)
                    T?rmino que indica cerveza sin filtrar.



                    bebido de... ejem, tomado de http://www.geocities.com/eureka/gold/8274/tipos.htm


                    SALU!!!
                    sigpic
                    enzo, by plastilina mosh...

                    Comment


                    • #11
                      ya se que voy a hacer... me voy a llevar tu tablita al wicklow y bastante ca$h...

                      Comment


                      • #12
                        Originally posted by mu View Post
                        no es para menos paisa!!! a toda madre, c?mo se llama el resto?


                        EN LA REVISTA MAX QUE NO SE SI TODAVIA EXISTA SALIO UN REPORTAJE DE LA VUELTA AL MUNDO EN 80 CHELAS...

                        LA MEJOR CHEVE MEXICANA SEGUN EL WEY ESE ES LA BOHEMIA...

                        Y ESO QUE TOMO CHEVE DE RECIPIENTES HECHOS CON LOS TESTICULOS DE UN BUEY O ALGO ASI...

                        SHIALES YA NO DEBO VENIR A TRABAJAR DESPUES DE LA BOTANA
                        hay muchas razones para dejar de tomar... pero hay miles de anecdotas para seguir haciendolo....


                        CUANDO LA VIDA TE DA LA ESPALDA... AGARRALE LAS NALGAS....

                        Comment


                        • #13
                          no, abo si te vas a la botana ps siguetela porque se siente bien ogt q' todos te ven aca entonado y tu lo unico q' piensas es en otra cheve........

                          es mas... inguesumadre q' sea martes amonos por las guamas
                          Vanity, definitely my favorite sin...

                          Comment


                          • #14
                            si es ciertoooo es pesimo eso de empezarla y tener que regresar a la office

                            Comment


                            • #15
                              no pues...


                              Cuanto profesionalismo!!!

                              Comment

                              Working...
                              X