Los ríos de tinta corrieron despu?s del accidente a?reo en el que falleci? el Secretario de Gobernaci?n se est?n secando, se nos esta olvidando, ya no pasa nada. En algún rinc?n perdido, en una nota que podría ser tachada r?pidamente de conspiraci?n y paranoia encontramos este interesante artículo que nos da una nueva luz sobre la suerte del avi?n que cayo en la Ciudad de M?xico aquella fatídica noche del 4 de noviembre pasado.
Así, en absoluta reserva, la administraci?n de Felipe Calder?n Hinojosa mantiene abierta una línea de investigaci?n en contra del narcotraficante Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, por su presunta responsabilidad en la caída del Learjeat 45 que el 4 de noviembre de 2008, le cost? la vida al secretario de Gobernaci?n, Juan Camilo Mouri?o, y de 14 personas m?s.
De acuerdo con fuentes cercanas a la indagatoria, el líder del C?rtel del Pacífico habría perpetrado este atentado como respuesta a la detenci?n de su hermano y mano derecha en la organizaci?n criminal, Jesús Reynaldo Zambada García, alias “El Rey”, ocurrida el 22 de octubre del a?o pasado.
La línea de investigaci?n se habría abierto luego de que el Presidente de M?xico y amigo de Mouri?o tuviera en sus manos los primeros reportes del “accidente”, el mismo 4 de noviembre. Dichos informes revelarían, entre otras cosas, que el controlador de tr?nsito a?reo adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M?xico (AICM), Carlos Jim?nez Martínez, habría mantenido comunicaci?n permanente con el Learjet 45, matrícula XCDMC.
Las fuentes consultadas, que por temor a represalias han solicitado el anonimato, indican que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fueron informadas de los riesgos del vuelo desde que se estableci? el intercambio informativo entre el controlador y la aeronave.
Explican que la estrecha comunicaci?n se debería a que el controlador no hablaba con el capit?n Julio C?sar Ramírez D?valos o con el copiloto Álvaro S?nchez, sino con la sobrecargo Gisell Carillo: ella era la única persona consciente (los dem?s tripulantes y pasajeros estaban anestesiados) que estaba al mando de la aeronave y en consecuencia recibía indicaciones de la torre de control de c?mo aterrizar la aeronave.
Según los avances de la indagatoria, los tripulantes y los funcionarios, entre quienes viajaba tambi?n el ex fiscal antidrogas Jos? Luis Santiago Vasconcelos, habrían perdido el conocimiento aproximadamente a los 20 minutos de despegar del aeropuerto de San Luis Potosí.
Despu?s de ocurrido el fatal desplome, el controlador Carlos Jim?nez Martínez fue interrogado por funcionarios de Servicios a la Navegaci?n en el Espacio A?reo Mexicano, dependiente de la SCT; luego se le “autoriz? tomarse unos días de descanso para recuperarse de la impresi?n y se le prohibi? establecer contacto con los medios de comunicaci?n y su sindicato, para no entorpecer la investigaci?n”, asegur? Ángel Iturbe, secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato Nacional de Controladores de Tr?nsito A?reo, al diario “La Jornada” (6 de noviembre de 200
.
La línea de investigaci?n –basada en el testimonio del controlador de tr?nsito a?reo del AICM y en todas las evidencias recolectadas en el lugar del siniestro, incluidas las cajas negras– apunta que los pilotos y servidores públicos habrían perdido el conocimiento tras injerir algún tipo de droga, aún no identificada, contenida en los líquidos y alimentos que se consumieron al iniciar el viaje.
Los informantes consultados aseguran que la caja negra del Learjet que registr? las voces de los tripulantes y de los funcionarios contiene el di?logo entre el controlador y la sobrecargo, y los gritos de esta última cuando pierde el control de la aeronave. Con ello, dicen, queda confirmada la versi?n de que s?lo la azafata estaba lúcida y despierta al momento de la caída.
Respecto de la transcripci?n que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis T?llez, hizo pública el 14 de noviembre y cuyo audio nunca se dio a conocer por “respeto a las familias de los deudos” –en la que el piloto y el copiloto supuestamente se sorprenden de las condiciones de vuelo (piloto: Órale, la turbulencia de ?ste –aludiendo al Boeing de Mexicana que lo precedía– / copiloto: ¡Ay güey! / piloto: ¡Ay cabr?n!), las fuentes cercanas a la familia Mouri?o indican que es falaz.
Detallan que entre las evidencias recolectadas por funcionarios de la SCT en el lugar del percance –Monte Pelvoux y Ferrocarril de Cuernavaca, en la colonia Lomas de Chapultepec, zona de la que estuvieron a cargo desde que el avi?n se impact? con un edificio– se encontrarían restos del explosivo pl?stico de uso militar denominado C-4, decenas de armas y cientos de cartuchos. La hip?tesis al respecto es que con ?stos se aseguraría la explosi?n de la aeronave al momento de tocar tierra, aún si hubiera tenido un aterrizaje exitoso.
Muy probablemente nunca sabremos realmente que fue lo que sucedi?, todo sera pura especulaci?n, el gobierno no puede aceptar la responsabilidad del narcotrafico sin arriesgar aun mas el d?bil control que tienen del país.
Enlace: Zocalo.com.mx
Así, en absoluta reserva, la administraci?n de Felipe Calder?n Hinojosa mantiene abierta una línea de investigaci?n en contra del narcotraficante Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, por su presunta responsabilidad en la caída del Learjeat 45 que el 4 de noviembre de 2008, le cost? la vida al secretario de Gobernaci?n, Juan Camilo Mouri?o, y de 14 personas m?s.
De acuerdo con fuentes cercanas a la indagatoria, el líder del C?rtel del Pacífico habría perpetrado este atentado como respuesta a la detenci?n de su hermano y mano derecha en la organizaci?n criminal, Jesús Reynaldo Zambada García, alias “El Rey”, ocurrida el 22 de octubre del a?o pasado.
La línea de investigaci?n se habría abierto luego de que el Presidente de M?xico y amigo de Mouri?o tuviera en sus manos los primeros reportes del “accidente”, el mismo 4 de noviembre. Dichos informes revelarían, entre otras cosas, que el controlador de tr?nsito a?reo adscrito al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M?xico (AICM), Carlos Jim?nez Martínez, habría mantenido comunicaci?n permanente con el Learjet 45, matrícula XCDMC.
Las fuentes consultadas, que por temor a represalias han solicitado el anonimato, indican que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fueron informadas de los riesgos del vuelo desde que se estableci? el intercambio informativo entre el controlador y la aeronave.
Explican que la estrecha comunicaci?n se debería a que el controlador no hablaba con el capit?n Julio C?sar Ramírez D?valos o con el copiloto Álvaro S?nchez, sino con la sobrecargo Gisell Carillo: ella era la única persona consciente (los dem?s tripulantes y pasajeros estaban anestesiados) que estaba al mando de la aeronave y en consecuencia recibía indicaciones de la torre de control de c?mo aterrizar la aeronave.
Según los avances de la indagatoria, los tripulantes y los funcionarios, entre quienes viajaba tambi?n el ex fiscal antidrogas Jos? Luis Santiago Vasconcelos, habrían perdido el conocimiento aproximadamente a los 20 minutos de despegar del aeropuerto de San Luis Potosí.
Despu?s de ocurrido el fatal desplome, el controlador Carlos Jim?nez Martínez fue interrogado por funcionarios de Servicios a la Navegaci?n en el Espacio A?reo Mexicano, dependiente de la SCT; luego se le “autoriz? tomarse unos días de descanso para recuperarse de la impresi?n y se le prohibi? establecer contacto con los medios de comunicaci?n y su sindicato, para no entorpecer la investigaci?n”, asegur? Ángel Iturbe, secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato Nacional de Controladores de Tr?nsito A?reo, al diario “La Jornada” (6 de noviembre de 200

La línea de investigaci?n –basada en el testimonio del controlador de tr?nsito a?reo del AICM y en todas las evidencias recolectadas en el lugar del siniestro, incluidas las cajas negras– apunta que los pilotos y servidores públicos habrían perdido el conocimiento tras injerir algún tipo de droga, aún no identificada, contenida en los líquidos y alimentos que se consumieron al iniciar el viaje.
Los informantes consultados aseguran que la caja negra del Learjet que registr? las voces de los tripulantes y de los funcionarios contiene el di?logo entre el controlador y la sobrecargo, y los gritos de esta última cuando pierde el control de la aeronave. Con ello, dicen, queda confirmada la versi?n de que s?lo la azafata estaba lúcida y despierta al momento de la caída.
Respecto de la transcripci?n que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis T?llez, hizo pública el 14 de noviembre y cuyo audio nunca se dio a conocer por “respeto a las familias de los deudos” –en la que el piloto y el copiloto supuestamente se sorprenden de las condiciones de vuelo (piloto: Órale, la turbulencia de ?ste –aludiendo al Boeing de Mexicana que lo precedía– / copiloto: ¡Ay güey! / piloto: ¡Ay cabr?n!), las fuentes cercanas a la familia Mouri?o indican que es falaz.
Detallan que entre las evidencias recolectadas por funcionarios de la SCT en el lugar del percance –Monte Pelvoux y Ferrocarril de Cuernavaca, en la colonia Lomas de Chapultepec, zona de la que estuvieron a cargo desde que el avi?n se impact? con un edificio– se encontrarían restos del explosivo pl?stico de uso militar denominado C-4, decenas de armas y cientos de cartuchos. La hip?tesis al respecto es que con ?stos se aseguraría la explosi?n de la aeronave al momento de tocar tierra, aún si hubiera tenido un aterrizaje exitoso.
Muy probablemente nunca sabremos realmente que fue lo que sucedi?, todo sera pura especulaci?n, el gobierno no puede aceptar la responsabilidad del narcotrafico sin arriesgar aun mas el d?bil control que tienen del país.
Enlace: Zocalo.com.mx
Comment