Estás viendo el foro como un visitante. Registrarte es gratis y tendrás acceso a Escribir temas, Usar Mensajería privada, Votar en Encuestas, Tener tu propio perfil, Subir fotos en tu galería de perfil y en temas.
Tendrás acceso a eso y mucho más con tan solo registrarte!
Ahhh que lindo se lee que digan ... tiene razon BH, Jorge o Gustavo..
pasa tan poco...
Como la fuerza de un huracan, y el apetito que tiene cualquier predador animal, con la ponzoña de un alacran, una inocencia de un niño y bajo la manga un puñal...
Como la fuerza de un huracan, y el apetito que tiene cualquier predador animal, con la ponzoña de un alacran, una inocencia de un niño y bajo la manga un puñal...
La poblaci?n de se ha alarmado, principalmente en amplios sectores populares de baja formaci?n acad?mica y de muchas creencias, con las informaciones publicadas sobre la supuesta aparici?n de un raro animal en la Universidad Aut?noma de Santo Domingo, o de un “Chupacabras”, lo cual es falso de toda falsedad.
Origen de “Informaci?n” ¿?
El asunto proviene primero a raíz de una “informaci?n” ¿? publicada por el profesor Faustino P?rez, de fecha 9 de marzo, en su blog: FAUSTINO PEREZ: ARTE Y COMUNICACIÓN, con el título: “ANIMAL RARO EN LA UASD. ¿SERÁ UN CHUPACABRAS?, ¿SERÁ EL BACÁ DE ALGÚN CANDIDATO? y luego posee el subtítulo: ¿APARECIÓ EL CHUPACABRAS EN LA U.A.S.D.? Esta “informaci?n” est? acompa?ada de una foto con un raro animal muerto y tirado en una acera o alcantarilla.
M?s adelante, el peri?dico El Nacional, de fecha 16 de marzo, se hace eco de la publicaci?n citada, con una noticia titulada: “Detectan y matan raro animal en UASD”, firmada por el periodista Ruddy Germ?n P?rez, lo que provoc? asombro y confusi?n entre muchos pobladores de la ciudad capital y el interior del país.
Esa informaci?n dice que el raro animal fue muerto a palos mientras bebía agua en un sanitario de la Facultad de Ciencias Econ?micas y Sociales, por varios estudiantes que auxiliaron a una empleada de limpieza que dio la voz de alarma.
Tambi?n, el mismo día 16 de marzo, el profesor universitario P?rez, vuelve a publicar en su blog la misma foto y s?lo con el titulo de la publicaci?n del día 9, al parecer para recordarla y seguramente motivado porque sali? en el rotativo local ese día.
Rector UASD desmiente
Enseguida, al día siguiente, el 17 de marzo, el peri?dico El Nacional, en su p?gina 20, publica otra informaci?n con el título: “Desmienten apareciera raro animal en la UASD”, firmada por el mismo periodista de la noticia anterior, donde el rector de la academia de estudios superiores, doctor Franklin García Fermín, hace el desmentido correspondiente. García Fermín expres? que “todas las investigaciones llevadas a cabo en la UASD concluyeron en que ni en la Facultad de Economía ni en otra dependencia, ni en la Sede Central se produjo ese hecho” y agreg? que “al parecer eso se public? con la intenci?n de llamar la atenci?n o de atraer conexiones”. Estas conexiones se refieren a las de internet, en este caso, al blog del profesor que public? la “informaci?n”.
El Nacional informa adem?s, que el ambientalista de la UASD y bi?logo, Luis Carvajal –Cuchito-, dijo que esa misma informaci?n del Chupacabras apareci? publicada en el peri?dico El Informador de Uruguay, el día 8 de agosto del 2006.
Versi?n de Carvajal - Pero, el ambientalista uasdiano Carvajal, emiti? un documento que circul? en los predios de la universidad del Estado dominicano, dando algunas informaciones aclaratorias sobre la supuesta aparici?n del Chupacabras en la UASD y sacando a relucir algunas incongruencias entre las informaciones que ?l ha obtenido, donde se incluye y que llama a consultar en internet, la publicaci?n original de un blog de M?xico.
Carvajal indica que la informaci?n sali? primeramente de un mensaje electr?nico colectivo que ha circulado en la red desde el día 5 de marzo. Adem?s, aclara que la foto del raro animal, con un mensaje parecido al del profesor P?rez, había sido publicada en el Diario de Hoy, de San Luis de Potosí, en M?xico, en fecha 2 de julio del 2007, y remite al blog mexicano CHIPDAVIN, donde sali? la informaci?n original, para comprobarla y así compararla con la del profesor P?rez.
Sus conclusiones
A continuaci?n transcribimos las conclusiones a que arrib? el distinguido ambientalista de la UASD sobre las publicaciones del raro animal:
“1.- El “raro animal muerto en la UASD” no es m?s que producto de un correo basura que ha circulado en varios lugares con la misma foto y mensaje solo variando el contexto.
2.- La ingenuidad, la falta de rigurosidad al manejar la informaci?n de esta naturaleza, la ligereza al emitir opini?n y el h?bito de reenviar toda la basura que llega por el correo se combinaron para producir en la imaginaci?n colectiva curiosidad y preocupaci?n v?lidas y pertinentes.
3.- Las reacciones contra la muerte del “extra?o animal”, los juicios en torno a la “sensibilidad de los uasdianos ante la vida y la búsqueda de explicaciones son hechos positivos que evidencian que la sociedad dominicana defiende la vida, la diversidad y respeta los derechos de los seres y las cosas.
Convirtamos esta distracci?n en un acto educativo”, concluy? el ambientalista universitario.
Versiones originales - A continuaci?n presentamos las versiones originales publicadas por internet relativas a supuesta aparici?n de un Chupacabras en la UASD, lo cual, como se observa m?s arriba, es totalmente falso. Pero, es bueno observar ambas publicaciones para tener una idea m?s acabada sobre esta desinformaci?n.
Del Blog “CHIPDAVIN, el blog”, de David, de San Luis Potosí, de M?xico:
Comment