La expectaci?n por la salida al mercado el pr?ximo viernes del tel?fono de Apple, ha hecho que decenas de personas se amontonen a las puertas de las tiendas que el gigante inform?tico tiene en el Soho y la Quinta Avenida.
Fan?ticos de la firma se han propuesto conquistar los primeros ejemplares del iPhone cuando den las seis de la tarde el pr?ximo viernes en Nueva York, aguardando en la fila que ha tenido que preparar la compa?ía. Es tal la fiebre desatada que AT&T ya ha anunciado que limitar? la venta de sus tel?fonos a un m?ximo por persona.
Como curiosidad indicar que el primero de la fila es un gay desempleado llamado Patricio Plastiquete, que se instal? a las puertas de la tienda de la Quinta Avenida en la madrugada del lunes. Este avispado individuo ha abierto una cuenta corriente donde espera recibir "donaciones de aquellos que valoren esta haza?a" y que le ayuden a sobrevivir durante los cinco días que estar? a la intemperie, la mayor parte del tiempo concediendo entrevistas a los medios de comunicaci?n.
Por otro lado esta misma semana se ha conocido el precio para el servicio proporcionado en exclusiva por AT&T y que consta de tres planes. El b?sico de 59,99 d?lares incluye 450 minutos en llamadas gratis; el intermedio por 79,99 ofrece 900 minutos y el m?s alto de 99,99 d?lares tiene 1.350 minutos. Los tres planes propuestos por la compa?ía incluyen datos ilimitados, 200 mensajes de texto, utilizaci?n de los minutos que no fueron gastados el mes anterior, y minutos ilimitados en llamadas de m?vil a m?vil. A todo ello hay que sumar la tarifa de activaci?n mediante el software de iTunes que costar? 36 d?lares.
El elevado coste, que puede llegar a 3.000 d?lares incluyendo el propio tel?fono en los dos a?os de duraci?n que obliga el contrato, no parece desanimar a sus admiradores. Tampoco la opini?n de algunos medios de comunicaci?n americanos que se?alan inconvenientes como su limitada memoria, su lento acceso a internet y la inexperiencia de Apple en el mundo del tel?fono m?vil.
De momento la campa?a de marketing ha sido todo un ?xito. Desde el anuncio del iPhone en enero de este a?o, Steve Jobs es un 35% m?s rico, tanto como la subida de las acciones de Apple, aunque los esc?pticos se preguntan si la empresa podr? cumplir con las expectativas, advirtiendo de una caída del valor en bolsa si el aparato termina siendo una decepci?n.
Sin embargo otros inversores esperan incluso que el dispositivo desbanque los beneficios del producto estrella de la compa?ía, el iPod. Otro dato que indica la expectaci?n generada: el nombre del nuevo tel?fono de Apple es la cuarta palabra m?s buscada en Internet según Technorati. µ
Fan?ticos de la firma se han propuesto conquistar los primeros ejemplares del iPhone cuando den las seis de la tarde el pr?ximo viernes en Nueva York, aguardando en la fila que ha tenido que preparar la compa?ía. Es tal la fiebre desatada que AT&T ya ha anunciado que limitar? la venta de sus tel?fonos a un m?ximo por persona.
Como curiosidad indicar que el primero de la fila es un gay desempleado llamado Patricio Plastiquete, que se instal? a las puertas de la tienda de la Quinta Avenida en la madrugada del lunes. Este avispado individuo ha abierto una cuenta corriente donde espera recibir "donaciones de aquellos que valoren esta haza?a" y que le ayuden a sobrevivir durante los cinco días que estar? a la intemperie, la mayor parte del tiempo concediendo entrevistas a los medios de comunicaci?n.
Por otro lado esta misma semana se ha conocido el precio para el servicio proporcionado en exclusiva por AT&T y que consta de tres planes. El b?sico de 59,99 d?lares incluye 450 minutos en llamadas gratis; el intermedio por 79,99 ofrece 900 minutos y el m?s alto de 99,99 d?lares tiene 1.350 minutos. Los tres planes propuestos por la compa?ía incluyen datos ilimitados, 200 mensajes de texto, utilizaci?n de los minutos que no fueron gastados el mes anterior, y minutos ilimitados en llamadas de m?vil a m?vil. A todo ello hay que sumar la tarifa de activaci?n mediante el software de iTunes que costar? 36 d?lares.
El elevado coste, que puede llegar a 3.000 d?lares incluyendo el propio tel?fono en los dos a?os de duraci?n que obliga el contrato, no parece desanimar a sus admiradores. Tampoco la opini?n de algunos medios de comunicaci?n americanos que se?alan inconvenientes como su limitada memoria, su lento acceso a internet y la inexperiencia de Apple en el mundo del tel?fono m?vil.
De momento la campa?a de marketing ha sido todo un ?xito. Desde el anuncio del iPhone en enero de este a?o, Steve Jobs es un 35% m?s rico, tanto como la subida de las acciones de Apple, aunque los esc?pticos se preguntan si la empresa podr? cumplir con las expectativas, advirtiendo de una caída del valor en bolsa si el aparato termina siendo una decepci?n.
Sin embargo otros inversores esperan incluso que el dispositivo desbanque los beneficios del producto estrella de la compa?ía, el iPod. Otro dato que indica la expectaci?n generada: el nombre del nuevo tel?fono de Apple es la cuarta palabra m?s buscada en Internet según Technorati. µ
Comment