Announcement

Collapse
No announcement yet.

Phelps: Esto se ya es humillante...

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • #16
    fijate que me cae boen el monito no creo qeu se dope.. pero de un infarto si se va amorir si le sigue metiendo tanta cochinada y casi cero verduras a su cuerpo.. :s

    lo gacho va a ser cuando ya deje de hacer tanto ejercicio va a querer seguir comiendo igual.
    hffehkhhjfsd sigpic Vive tu vida de tal manera que cuando tus pies toquen el suelo en la mañana, el diablo se estremezca y diga.... "En la madre!.... ya se levantó!!"

    Comment


    • #17
      No quiero dar.. una mala informacion..

      pero ayer.. mi compa?ero..
      me dijo.. que estuvo leyendo que,. lo que pasa con michael es que no produce "acido lactico"...


      o sea.. nunca siente dolor..


      sera cierto
      mmmmmm
      ash.. sera??
      sigpicLA VERDADERA FELICIDAD SURGE DEL DESEO DE QUE LOS DEMAS SEAN FELICES...

      SHANTIDEVA

      Comment


      • #18
        La siguiente es una extraordinaria cr?nica sobre el mejor deportista de todos los tiempos: Michael Phelps.
        Superman
        Algunos creen que Michael Phelps no es un ser humano normal. Su disciplina, su concentraci?n, su t?cnica y su físico evocan al hombre nuclear. Por Adolfo Zableh
        Fecha: 08/16/2008 -1372
        Adi?s Paavo Nurmi, adi?s Carl Lewis, adi?s Larysa Latynina. Las nueve medallas doradas del fin?s, el norteamericano y la rusa suenan a poca cosa comparadas con las que tiene Michael Phelps. Pero, sobre todo, adi?s Mark Spitz, due?o tambi?n de nueve oros y espejo en el que se reflej? Phelps desde cuando empez? a nadar, cuando era apenas un hiperactivo ni?o de 10 a?os que tomaba Ritalín para calmarse. El Olimpo nunca olvida a sus h?roes, pero tiene una justa escala de valores llamada podio, donde Phelps est? por encima de todos.

        Sobran comparaciones para dimensionar lo que el deportista de 23 a?os ha hecho hasta ahora, pero la m?s contundente puede ser aquella verdad que dice que India, el segundo país m?s poblado del mundo, ha ganado nueve medallas de oro en toda su historia, cuatro menos que ?l. Phelps, m?s fuerte que 1.100 millones de simples mortales; Phelps, el superh?roe reinventado y mejorado.

        Su entrenador, Bob Bowman, lo descubri? a los 11 a?os en su natal Baltimore, y el día que fue a hablar con su familia para que le permitieran hacerse cargo del peque?o Michael, prometi? una carrera llena de triunfos, fama y fortuna, con un pico m?ximo de rendimiento en los Juegos Olímpicos de 2012, cuando tenga 28 a?os.

        Con s?lo 23 a?os Michael Phelps tiene la posibilidad de buscar m?s medallas de oro en los Olímpicos de Londres de 2012 Phelps ha tomado propiedad del casi irreal Cubo de agua de Beijing, como si la colosal obra hubiera sido construida especialmente para ?l. Phelps casi se queda sin oro en los 4X100. Pero gracias a su compa?ero Jason Lazek, pudo celebrar. Aquí aparece Phelps con Garret Weber-GATE
        PUBLICIDAD
        Si Bowman tiene raz?n, y Phelps repite en Londres las faenas de las dos últimas Olimpíadas, se podría decir que se trata del mejor deportista de todos los tiempos. Pero si ocurre lo peor, y fracasa en el intento, se lesiona, o sencillamente decide retirarse, Michael Phelps seguir? siendo lo m?s grande que les ha pasado a los Juegos Olímpicos.

        Pero es m?s que un deportista. En un mundo donde la gente vive y muere por los símbolos, Phelps es el estandarte m?s alto del deporte de Estados Unidos, quiz? junto a Tigre Woods, con diferencia a favor del nadador gracias a que sus logros m?s sonados se dan como los a?os bisiestos, cada cuatro a?os, en el evento global m?s importante del planeta.

        Si se plantea la situaci?n en frías estadísticas, su relevancia es tal, que sus oros representan casi la mitad de los primeros lugares que hasta ahora ha obtenido su país en Beijing 2008. Mientras China emerge como un gran bloque homog?neo, y se toma por asalto el primer lugar de los Olímpicos -propiedad de Estados Unidos desde Atlanta 96-, los norteamericanos se aferran a su tradicional idea de superhombre, ese gran líder que guía a la masa, se lleva todo el cr?dito, todos los reflectores y, en este caso, todo el oro tambi?n.

        Pero ¿qu? es lo que ha hecho Phelps en China para que los fan?ticos le est?n poniendo m?s atenci?n a la nataci?n que al fútbol, el tenis, el b?squet y el atletismo? B?sicamente pagar una deuda pendiente con ?l mismo. Su ambici?n siempre fue superar los siete oros logrados por el tambi?n nadador Mark Spitz en Munich 1972. En sus primeros Olímpicos, Melbourne 2000, sus 15 a?os apenas le permitieron un quinto lugar en los 200 metros mariposa, esfuerzo que fue reconocido con una menci?n de honor y un diploma. Cuatro a?os despu?s, en Atenas, nad? en ocho pruebas con la idea de ganarlas todas y así superar a su ídolo y embolsillarse el mill?n de d?lares prometidos por Speedo, la marca que lo viste, si lograba su objetivo.

        Se qued? corto, porque, aunque en una actuaci?n memorable, obtuvo seis medallas de oro. Para pasar el mal trago se entren? como ninguno, nad? un promedio de 90 kil?metros semanales, perfeccion? la t?cnica de salida llamada "patada de delfín" y se qued? con cinco oros en los mundiales de nataci?n de Qu?bec en 2005, y siete m?s en Melbourne 2007, donde rompi? cinco r?cord mundiales.

        Phelps se ha convertido en una m?quina de triturar rivales y marcas -sus propias marcas en realidad- y no en vano es conocido como el 'tibur?n' y la 'bala de Baltimore'. Ya quisieran un tibur?n y una bala ser tan letales como ?l.

        Anatomía de un campe?n

        Con 1,93 metros de altura, 88 kilos de peso, pies talla 48,5 y una envergadura de brazos de 2,05 metros, cada vez que atraviesa una piscina de un intenso azul que no se sabe si es verde, ti?e el agua de dorado, al mejor estilo de los milagros bíblicos.

        Phelps es una m?quina tan torpe fuera del agua como h?bil dentro de ella. En una ocasi?n corri? tres finales y una semifinal en el lapso de una hora, y se convirti? en el primer nadador en la historia que se clasificaba en seis especialidades olímpicas. Se convirti? en 2001, con 15 a?os y nueve meses de edad, en el nadador m?s joven en romper un r?cord mundial, y con 18 reci?n cumplidos bati? siete marcas en un lapso de seis semanas.

        Ahora ha tomado propiedad del casi irreal Cubo de agua de Beijing 2008, como si la colosal obra de 200 millones de d?lares, tres piscinas y aforo para 17.000 personas hubiera sido construida especialmente para ?l. Cuando se acabe la nataci?n de estos Juegos, el de Baltimore habr? nadado m?s de 70 kil?metros y habr? disputado 17 carreras, ocho de ellas finales, durante nueve días consecutivos. Y si todo sale según el plan, Phelps cobrar? la recompensa de un mill?n de d?lares que est? sobre la mesa desde hace cuatro a?os.

        Ni falta que le hicieran, porque es el deportista que m?s marcas patrocinan en el mundo. Speedo, Visa, PowerBar, Omega, AT&T, el programa de aprendizaje de idiomas Rosetta Stone, la cadena Hilton y Kelloggs le pagan m?s de cinco millones de d?lares al a?o. El Comit? Olímpico Estadounidense le da 25.000 d?lares por cada medalla, y la Federaci?n Internacional de Nataci?n le da la misma cantidad por cada r?cord. La cadena NBC, que transmite los Olímpicos, le pag? una cifra no revelada por ser la imagen de los juegos, junto a Herrmann, su bulldog.

        No se lo digan a nadie

        Todos creen saber el secreto del ?xito del norteamericano, pero son varias las claves, no es ninguna y son todas. Obsesivo en sus entrenamientos, se cronometra una y otra vez, como si su juego fuera sacarse los r?cord mundiales de un bolsillo para met?rselos en el otro. Entre 2004 y hoy ha descansado menos de un mes. Su capacidad pulmonar es excepcional y la llamada patada de delfín ha sido determinante. La t?cnica consiste en saber exactamente el número de patadas que debe dar para cubrir los metros necesarios antes de salir a la superficie a dar la primera brazada. La ecuaci?n es perfecta y hasta el momento no ha fallado.

        Phelps es alto y delgado, lo que no es excepcional; no así su torso, considerablemente m?s largo que las piernas, lo que le da una enorme ventaja sobre el resto. Las extremidades inferiores impulsan, pero tambi?n hunden y retrasan el resto del cuerpo.

        El trabajo hip?xico tambi?n ha hecho lo suyo. Entrenar sin provisi?n de oxígeno es uno de los factores que hacen al norteamericano m?s eficaz en los virajes. Este m?todo es muy duro porque se realiza bajo el agua, pero lo ha preparado para la ya mentada patada de delfín por debajo de la superficie, donde el agua ofrece menos resistencia y adem?s le da reserva física para rematar los últimos metros de las carreras gracias a la mayor tolerancia al lactato.

        ¿Lactato? Ácido l?ctico, una sustancia que segrega el cuerpo cuando se esfuerza y ataca directamente los músculos. Mientras un deportista de alta competencia produce de 10 a 15 milimoles por litro de sangre, Phelps segrega s?lo cinco milimoles. Suena complicado, pero no es un factor menor si se quiere entender su condici?n de extraterrestre.

        Su físico, su contextura y su nivel de entrenamiento le permiten comer como si no hubiera un ma?ana. A veces desayuna dos s?ndwiches de huevo y queso, una tortilla, cereales y un cerro de pancakes; en otras ocasiones se inclina por ocho huevos fritos con tostadas; adem?s, muere por las hamburguesas, la lasa?a y la pizza. Siempre que puede va a Fortunato's, el restaurante de la esquina de la casa de su madre, Debbie, maestra de escuela, que, según Phelps es "la mejor pizza de Baltimore". Pese a todo, su cuerpo es apenas 7 por ciento de grasa, cuando lo normal para un deportista de elite es del 15 por ciento.

        No todo lo ha dado natura. La tecnología le ha metido la mano a sus excepcionales condiciones. El LZR Racer de Speedo es la piel sobre su piel. Dise?ado por la Nasa, est? fabricado con nylon del grosor de una hoja de papel, y en lugar de costuras lo une soldadura de ultrasonido. Tiene adem?s paneles de poliuretano que reducen la vibraci?n, estabilizan la zona media del cuerpo y lo comprimen como si fuera un cors?. Un nadador necesita de al menos 20 minutos y dos asistentes para pon?rselo. ¿Valor del juguete? 550 d?lares. Phelps tiene de su lado a los mismos tipos que supieron llegar a la Luna.

        M?s de 50 registros mundiales han mejorado desde febrero los nadadores que usan este traje, lo que es considerado por muchos como un "dopaje tecnol?gico". Otros m?s suspicaces han insinuado que detr?s de la fachada del LZR est? el dopaje tradicional, la verdadera raz?n del ?xito. No en vano marcas mundiales son batidas una y otra vez con un margen de tiempo amplio. Es una escena repetida ver salir a Michael Phelps con su traje hasta la cintura, con su gorro, sus anteojos, una toalla al cuello y rap a todo volumen en el iPod; tranquilo, absorto, como si tuviera una cita con una mujer y no con la historia.

        El m?dico ruso Alexei Koudinov, experto en bioquímica, biología molecular, neurociencia, sociología y medicina deportiva, se ha fijado en este detalle y afirma que hay estudios que demuestran la relaci?n entre escuchar música y la saturaci?n de oxihemoglobina en la sangre, lo que mejora significativamente el rendimiento del atleta. Su teoría ha sido avalada por Stefan Koelsch, del Instituto Max Planck en Leipzig, Alemania, al confirmar que la música tiene efecto en la respiraci?n, la relajaci?n muscular y la producci?n de oxígeno en la sangre. Así, el mejor deportista de los Juegos Olímpicos podría ser algo m?s que un simple fan?tico del rap.

        Pero Phelps jura, con la mano en el coraz?n, que est? limpio. "Cualquiera puede decir lo que quiera. Yo s? que estoy limpio. Particip? en Project Believe con la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, donde me sometí voluntariamente a m?s controles de los regulares para probarlo".

        Sea lo que sea, Phelps es un campe?n olímpico sin par. Con m?s reservas de oro que el Banco de la República y la firme intenci?n de, literalmente, no bajar los brazos, ha inscrito su nombre con el fuego sagrado del que tanto hablaban los griegos antiguos. Y mientras China invirti? 2.500 millones de d?lares y se present? con 639 deportistas para ganar sus Olímpicos -lo cual muy seguramente lograr?-, Phelps se erige como el símbolo de Estados Unidos, el legítimo portador del mensaje de que el nuevo orden mundial, del que tanto se habla, aún no ha llegado.
        sigpicLA VERDADERA FELICIDAD SURGE DEL DESEO DE QUE LOS DEMAS SEAN FELICES...

        SHANTIDEVA

        Comment


        • #19


          Mugres doctores.. siempre le andamos buscando.. explicaciones.. anatomofisicoquimicobiologicas a las cosas..

          jijijijijijiji


          Ese nene.. es grande..

          Punto
          sigpicLA VERDADERA FELICIDAD SURGE DEL DESEO DE QUE LOS DEMAS SEAN FELICES...

          SHANTIDEVA

          Comment


          • #20
            ash luscka me dio flojera leer todo eso


            Perooo. .yo digo que ese tipo tiene agallas

            Dios... por que hay tanta gente idiota en este mundo?

            Comment


            • #21
              uhmmm

              es bueno, eso que ni que..

              pero el hecho que tenga tantas medallas tambien es porque hay demasiadas pruebas de natacion.

              aunque bueno, es un ejemplo que necesita mucho la juventud de USA, asi que bien por el.
              Yo era capaz de subir al cielo, para bajarle un monton de estrellas....



              Comment


              • #22
                yo si lo lei, esta largo pero interesante...solo algo me llamo la atencion...

                Pero es m?s que un deportista. En un mundo donde la gente vive y muere por los símbolos, Phelps es el estandarte m?s alto del deporte de Estados Unidos, quiz? junto a Tigre Woods, con diferencia a favor del nadador gracias a que sus logros m?s sonados se dan como los a?os bisiestos, cada cuatro a?os, en el evento global m?s importante del planeta.
                desde cuando se traducen los nombres? , estoy seguro que a Miguel Phelps no le importara..
                hffehkhhjfsd

                Comment


                • #23
                  lo copy pastee y no lo habia leido..

                  jajajajajajaajaj


                  pero ahora que lo lei..

                  pienso...

                  WOw¡¡
                  y que..
                  si no siente dolor
                  y que..
                  si tiene hiperactividad??
                  y que..
                  si.. se ayuda con musica


                  Eso,.. es a lo que yo llamo...

                  aprovechar.. y verle las cosas buenas.. a lo que surge

                  Que bueno.. que exploto.. todo eso
                  sigpicLA VERDADERA FELICIDAD SURGE DEL DESEO DE QUE LOS DEMAS SEAN FELICES...

                  SHANTIDEVA

                  Comment


                  • #24
                    Originally posted by aguilera View Post
                    yo si lo lei, esta largo pero interesante...solo algo me llamo la atencion...

                    desde cuando se traducen los nombres? , estoy seguro que a Miguel Phelps no le importara..


                    uhmmm.. desde que no es un nombre sino un apodo.

                    se llama Eldrik Woods, le apodan Tiger porque un amigo del papa, creo, le apodaban asi y le salvo la vida en la guerra varias veces
                    Yo era capaz de subir al cielo, para bajarle un monton de estrellas....



                    Comment


                    • #25
                      al principe William, le dicen Principe Guillermo

                      Dios... por que hay tanta gente idiota en este mundo?

                      Comment


                      • #26
                        A Mickey Mouse le dicen el Rat?n Miguelito :P

                        Comment


                        • #27
                          a ti te queda bien Mike



                          Dios... por que hay tanta gente idiota en este mundo?

                          Comment


                          • #28
                            Originally posted by aguilera View Post
                            come ~12,000 calorias al dia

                            Aqui esta lo que phepls come en un dia:

                            Breakfast: Three fried egg sandwiches with cheese, lettuce, tomatoes, fried onions, and mayonnaise.
                            A five-egg omelet.
                            A bowl of grits.
                            Three slices of French toast with powdered sugar.
                            Three chocolate pancakes.
                            Two cups of coffee.

                            Lunch: A pound of pasta with tomato sauce.
                            Two large ham, cheese, and mayo sandwiches on white bread.
                            Energy drinks.

                            Dinner: A pound of pasta with tomato sauce.
                            Six to eight pizza slices (basically, a whole pizza!).
                            Energy drinks.
                            comprobado..eso de las frutas y verduras es un mito!

                            Sarcasm is just one more free service we offer

                            Comment


                            • #29


                              Si, verdad? Pero fíjate que en casi todos lados me dicen "Migue". Creo que solo en internet me dicen mike!

                              Y c?mo est? mi compa William?

                              Comment


                              • #30
                                Pues yo te digo mike y to?o tambien


                                William, jajajaja esta bien, el sabado nos fuimos a ocotlan

                                Dios... por que hay tanta gente idiota en este mundo?

                                Comment

                                Working...
                                X