Con motivo del 50 aniversario luctuoso de quien es considerado como una figura fundamental en nuestra historia política, social y cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Fideicomiso Dolores Olmedo —apoyados por diversas empresas y fundaciones— han organizado una serie de exhibiciones que, aseguran, ofrecer?n al público la visi?n m?s amplia e integral que se haya realizado en torno de la producci?n artística y la trascendencia social de este artista.
La muestra de este homenaje tiene lugar en todas las salas del Museo del Palacio de Bellas Artes, en donde se exhibir? Diego Rivera. Epopeya Mural, que consiste en una amplia revisi?n de su producci?n mural. Se muestran 170 piezas, de las cuales 23 son murales, creados entre 1921 y 1956, en los muros de varios edificios públicos y privados, tanto de M?xico, como de Estados Unidos.
Se puede ver el mural Gloriosa Victoria, que fue pintado en 1954 para una exposici?n de arte mexicano a exhibirse en Varsovia, Polonia. Sin embargo, este temple sobre tela de 10 metros cuadrados estuvo extraviado muchos a?os. Fue en el a?o 2000 cuando la historiadora de arte Blanca Gardu?o lo descubri? enrollado en las bodegas del Museo Pushkin, en Moscú.
Tras intensas negociaciones realizadas por Carlos Phillips, director general de los museos Frida Kahlo, Anahuacalli y Dolores Olmedo, este mural se presentar? por primera vez en M?xico.
“S?lo se exhibi? una vez, en una Bienal en Varsovia. Ni siquiera en el Pushkin, porque ahí estaba enrollado en una bodega. Iniciamos una serie de planes y proyectos que parecían un sue?o y ahora se han logrado hacer realidad. Se invirtieron alrededor de un mill?n y medio de pesos para traerlo. Despu?s de Bellas Artes el mural se exhibir? en el Museo Anahuacalli y en el Dolores Olmedo”.
Juan Rafael Coronel, nieto de Diego Rivera y curador de la exposici?n, destac? que el primer movimiento cultural que el continente americano aport? a la pl?stica moderna universal fue el muralismo. “Desde esa perspectiva, esta exposici?n es paradigm?tica”.
Diego Rivera. Epopeya Mural, tambi?n incluye proyectos, bocetos, apuntes, calcas y estarcidos provenientes de museos y colecciones nacionales e internacionales, entre ellos, los fragmentos del mural El Teatro en M?xico, que Rivera hizo para la marquesina del Teatro Insurgentes y el cual actualmente se encuentra en un proceso de restauraci?n.
Guadalupe Rivera Marín, hija del muralista, se?al? que si su padre viviera bien podría encabezar las pr?ximas celebraciones del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revoluci?n Mexicana. “Lo digo porque simplemente ?l, en su obra, relat? lo ocurrido en estos dos momentos trascendentes para la vida de nuestro país”.
Para todas las actividades que forman parte del Homenaje Nacional: Diego Rivera 1886-1957, Teresa Franco, directora del INBA, inform? que se invirtieron 13 millones 991 mil 182 pesos; 5 millones obtenido de aportaciones privadas y el resto de recursos públicos.
******
Ayer fui a Bellas Artes a ver la exposici?n, la verdad quede asombrada. Si antes apreciaba la vida y obra de Diego Rivera, despu?s de ver parte los murales que pinto, qued? gratamente impresionada, de apreciar el enorme talento del artista Guanajuatense porque m?s que en su obra de caballete, sus murales son la m?xima expresi?n de su talento, ya que los pinto en todos los estilos; impresionismo, barroco, bizantino, cubismo, vitrales,etc... hasta que finalmente fundo La Escuela Mexicana de Pintura, a lo que ahora se le conoce como muralismo, del cual fue todo un maestro... En fin he aquí una muestra de la obra expuesta en el Palacio de Bellas Artes en la loca, hermosa y bien contamnada Ciudad de M?xico.
La Creaci?n

Tarde en la Alameda

El hombre en la m?quina del tiempo,

El teatro Insurgentes... interior

La historia de la cardiología

Escuela de la ciudad de San Francisco

La muestra de este homenaje tiene lugar en todas las salas del Museo del Palacio de Bellas Artes, en donde se exhibir? Diego Rivera. Epopeya Mural, que consiste en una amplia revisi?n de su producci?n mural. Se muestran 170 piezas, de las cuales 23 son murales, creados entre 1921 y 1956, en los muros de varios edificios públicos y privados, tanto de M?xico, como de Estados Unidos.
Se puede ver el mural Gloriosa Victoria, que fue pintado en 1954 para una exposici?n de arte mexicano a exhibirse en Varsovia, Polonia. Sin embargo, este temple sobre tela de 10 metros cuadrados estuvo extraviado muchos a?os. Fue en el a?o 2000 cuando la historiadora de arte Blanca Gardu?o lo descubri? enrollado en las bodegas del Museo Pushkin, en Moscú.
Tras intensas negociaciones realizadas por Carlos Phillips, director general de los museos Frida Kahlo, Anahuacalli y Dolores Olmedo, este mural se presentar? por primera vez en M?xico.
“S?lo se exhibi? una vez, en una Bienal en Varsovia. Ni siquiera en el Pushkin, porque ahí estaba enrollado en una bodega. Iniciamos una serie de planes y proyectos que parecían un sue?o y ahora se han logrado hacer realidad. Se invirtieron alrededor de un mill?n y medio de pesos para traerlo. Despu?s de Bellas Artes el mural se exhibir? en el Museo Anahuacalli y en el Dolores Olmedo”.
Juan Rafael Coronel, nieto de Diego Rivera y curador de la exposici?n, destac? que el primer movimiento cultural que el continente americano aport? a la pl?stica moderna universal fue el muralismo. “Desde esa perspectiva, esta exposici?n es paradigm?tica”.
Diego Rivera. Epopeya Mural, tambi?n incluye proyectos, bocetos, apuntes, calcas y estarcidos provenientes de museos y colecciones nacionales e internacionales, entre ellos, los fragmentos del mural El Teatro en M?xico, que Rivera hizo para la marquesina del Teatro Insurgentes y el cual actualmente se encuentra en un proceso de restauraci?n.
Guadalupe Rivera Marín, hija del muralista, se?al? que si su padre viviera bien podría encabezar las pr?ximas celebraciones del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revoluci?n Mexicana. “Lo digo porque simplemente ?l, en su obra, relat? lo ocurrido en estos dos momentos trascendentes para la vida de nuestro país”.
Para todas las actividades que forman parte del Homenaje Nacional: Diego Rivera 1886-1957, Teresa Franco, directora del INBA, inform? que se invirtieron 13 millones 991 mil 182 pesos; 5 millones obtenido de aportaciones privadas y el resto de recursos públicos.
******
Ayer fui a Bellas Artes a ver la exposici?n, la verdad quede asombrada. Si antes apreciaba la vida y obra de Diego Rivera, despu?s de ver parte los murales que pinto, qued? gratamente impresionada, de apreciar el enorme talento del artista Guanajuatense porque m?s que en su obra de caballete, sus murales son la m?xima expresi?n de su talento, ya que los pinto en todos los estilos; impresionismo, barroco, bizantino, cubismo, vitrales,etc... hasta que finalmente fundo La Escuela Mexicana de Pintura, a lo que ahora se le conoce como muralismo, del cual fue todo un maestro... En fin he aquí una muestra de la obra expuesta en el Palacio de Bellas Artes en la loca, hermosa y bien contamnada Ciudad de M?xico.
La Creaci?n

Tarde en la Alameda

El hombre en la m?quina del tiempo,

El teatro Insurgentes... interior

La historia de la cardiología

Escuela de la ciudad de San Francisco

Comment