Announcement

Collapse
No announcement yet.

Monsanto... como jode

Collapse
X
 
  • Filter
  • Time
  • Show
Clear All
new posts

  • Monsanto... como jode

    Para aquellos no iniciados en los conocimientos mist?ricos de la realidad alimentaria en el mundo (o para los que quieren saber m?s je):
    http://www.youtube.com/watch?v=Ln4Okz7eb0Q
    Last edited by Eowyn; 08-24-2009, 11:49 PM.
    Todo depende, nada es siempre, todo es algunas veces

  • #2
    Ya s? que no les gustan mis post serios.... pero weno... es importante, ent?rense (si es que no lo han hecho aún) y les recomiendo que tengan siempre un peque?o almacen de semillas, puede ser que sean mas valiosas que nada en el futuro.

    Ya ocurri? una vez, el maíz transg?nico suicida acab? con plantaciones enteras de maiz en estados unidos y M?xico les regal? semillas puras.... ahora M?xico se est? contaminando de transg?nicos, y despu?s que pasar?? de donde sacaremos semillas no manipuladas cuando se necesiten??

    Monsanto maneja el 90% de las semillas gen?ticamente manipuladas y el 70% de los agrícolas utilizan alguno de sus productos.
    Todo depende, nada es siempre, todo es algunas veces

    Comment


    • #3
      yo si lo leí y me pareci? bastante interesante.. pero hay algo.. las semillas tambi?n "caducan"

      Comment


      • #4
        Hi Mom¡¡

        sí, por ello hay que ir renovando el almac?n ademas es mejor tener unos m?dulos de hortalizas urbanos y de ahí sembramos y se renuevan las semillas. Yo tengo jitomate, acelga, quelite, frijol... creo yap, por ahora, pero estoy germinando otras semillas para mis nuevos m?dulos.
        Todo depende, nada es siempre, todo es algunas veces

        Comment


        • #5


          DF, M?xico — De aprobarse las solicitudes de siembra experimental de maíz transg?nico en campo mexicano, el maíz nativo corre el riesgo de contaminarse y perderse, alert? Greenpeace M?xico tras informar que a finales de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) har? del conocimiento de las empresas biotecnol?gicas solicitantes la decisi?n de permitir o no la liberaci?n al medio ambiente de su maíz gen?ticamente modificado.
          Con canastas repletas de maíz nativo, para simbolizar la riqueza gen?tica del maíz, decenas de activistas, socios y ciberactivistas de Greenpeace se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci?n (Sagarpa) la cual alberga las oficinas del Senasica, para demandar a su titular, Enrique S?nchez, asuma su responsabilidad de proteger nuestra gran diversidad de maíces mexicanos, la biodiversidad que se genera en torno a los cultivos y la soberanía alimentaria del país, rechazando las solicitudes.

          La organizaci?n entreg? a dos funcionarios menores: Fernando Garza y Salvador Delgadillo, coordinador de política sectorial y el responsable de la unidad de promoci?n y vinculaci?n, respectivamente, la carta dirigida a S?nchez quien no sali? a recibir el documento en el que se le exige la prohibici?n de siembras experimentales.
          Aleira Lara, coordinadora de la campa?a de agricultura sustentable de Greenpeace, record? que el maíz es un alimento de gran importancia en la mesa y la cultura de los mexicanos, por lo que es urgente que todos sigamos exigiendo la prohibici?n de los cultivos de maíz transg?nico que afecta la diversidad de los maíces mexicanos, coment?.
          "Como consumidores exigimos transparencia en el proceso de evaluaci?n de las solicitudes de las empresas biotecnol?gicas y la no aprobaci?n de maíz transg?nico. No estamos dispuestos a seguir con la simulaci?n de los procesos de consulta pública y demandamos que nuestros comentarios sean públicos y tomados en cuenta”, concluyeron los activistas quienes invitaron a los ciudadanos a enviar una carta a trav?s de la p?gina www.greenpeace.org.mx exigi?ndoles al Secretario de Agricultura, Alberto C?rdenas y al Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique S?nchez, la prohibici?n de la experimentaci?n transg?nica a campo abierto y el rechazo definitivo a las solicitudes de siembra de maíz gen?ticamente modificado.

          En estos momentos, Senasica tiene en sus manos la decisi?n de aprobar o rechazar 25 solicitudes de siembra experimental de maíz transg?nico de las empresas Monsanto, Dow y Pioneer en los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua y Jalisco. Las solicitudes presentan una serie de irregularidades que van desde errores en las fechas para las cuales se est?n requiriendo, hasta falsedad en la informaci?n. Una raz?n suficiente para negar la autorizaci?n de las mismas es que las empresas est?n solicitando la siembra de maíz transg?nico que contiene dos variedades de transg?nicos en una, lo cual no ha sido examinado ni autorizado en su país de origen, Estados Unidos .

          Si el funcionario Enrique S?nchez autoriza la siembra experimental de maíz transg?nico, en dos meses se estar? liberando maíz gen?ticamente modificado en nuestros campos de cultivo poniendo en riesgo al centro de origen del maíz y nuestra seguridad alimentaria, concluy? Lara.

          ____________

          Si gustan apoyar con su firma para defender el maiz mexicano aquí: http://www.greenpeace.org/mexico/par...iz_transgenico




























          ..........
          Todo depende, nada es siempre, todo es algunas veces

          Comment


          • #6
            Originally posted by stela View Post
            Ya s? que no les gustan mis post


            Hasta aqui es una verdad absoluta.
            4- Locke
            8 - Reyes
            15 - Ford
            16 - Jarrah
            23 - Shephard
            42 - Kwon

            Comment


            • #7
              Originally posted by El Dodo X View Post
              Hasta aqui es una verdad absoluta.
              inche padre desnaturalizado.... get out of here..
              Todo depende, nada es siempre, todo es algunas veces

              Comment


              • #8
                le voy a pasar el dato a una amiga y que me de tips y la madre, estudia vida salvaje en oregon y siempr est? jode y jode con que haga mi huerto .. a mí me encanta todo esto pero la verdad soy flojita... es solo eso, pero tengo el gusto heredado por mi abuelito q.e.p.d., todavía conservamos su huerto de cítricos, pero lleg? a tener un buen de cosas, un ?rbol de aguacate, frambuesas (aunque no vale tanto porque era silvestre =P, "tomates" diría jorge (jitomates), calabacitas, chayote, naranjitas conquat, ufffff infinidad de cosas..

                pero si hay que conservar lo m?s que se pueda, el otro día vi una nota sobre gente que ahora est? cosechando en las azoteas de sus casas.. con un mínimo de tierra y agua, voy a investigar algo y lo posteo. Pero todo de manera org?nica, y con el mínimo de recursos.

                Comment


                • #9
                  Les paso esta info que me envi? por email una amiga activista de GreenPeace:

                  > OJO CON EL ARROZ URGE
                  > REENVIARLO!!!!!
                  >
                  > NUESTRO HUMANITARIOS
                  > "PRIMOS" DEL NORTE,EN CONTUBERNIO Y CON LA CLARA
                  > APROBACION DE NUESTRAS MAGNIFICAS Y HONORABLES AUTORIDADES
                  > QUE NO HACEN OTRA COSA QUE VELAR POR EL INTERES DE LOS
                  > MEXICANOS, NOS ESTAN HACIENDO EL FAVOR DE VENDERNOS ESTA
                  > "CHULADA" DE ARROZ.
                  >
                  > ¡¡¡¡¡REENVIENLO POR FAVOR!!!!!! NO SE EMPLEA MUCHO
                  > TIEMPO EN HACERLO Y SI SE DA A CONOCER,UNA CANALLADA MAS DE
                  > LOS U.S.A. Y NUESTRAS DIGNAS AUTORIDADES.
                  >
                  > Activistas de Greenpeace, con los ojos vendados, comen
                  > arroz ante la Secretaría de Salud, en protesta porque esta
                  > dependencia no informa qu? clase de arroz est? entrando a
                  > M?xico procedente de Estados Unidos, luego del esc?ndalo
                  > de contaminaci?n transg?nica del cereal estadounidense.
                  >
                  > El
                  > arroz que est? llegando a nuestras mesas no est?
                  > autorizado para consumo humano. Es parte de un experimento
                  > que se sali? de control en los Estados Unidos.
                  >
                  > En agosto de 2006, el gobierno estadounidense reconoci?
                  > que sus cargamentos de arroz estaban contaminados con un
                  > transg?nico no apto para consumo humano que "se
                  > fug?" de campos experimentales. Aunque r?pidamente
                  > las autoridades de Estados Unidos "autorizaron"
                  > este transg?nico, no pudieron evitar la cancelaci?n de
                  > compras de arroz estadounidense por parte de Jap?n y de los
                  > 25 países de la Uni?n Europea. Esto provoc? el desplome
                  > de los precios de este cereal.
                  >
                  > Desde el primer momento, Greenpeace ha solicitado al
                  > gobierno mexicano acciones urgentes, pues en el mundo,
                  > M?xico es el principal comprador de arroz estadounidense.
                  > Se estima que 70 % del arroz que comen los mexicanos
                  > proviene de Estados Unidos, por lo que el riesgo de que
                  > estemos comiendo el arroz contaminado es muy
                  > alto.
                  >
                  > En agosto y septiembre pasados, la Comisi?n Federal de
                  > Prevenci?n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la
                  > Secretaría de Salud tom? muestras del arroz importado para
                  > enviarlas a laboratorio y analizarlas. Sorpresivamente, no
                  > ha querido informar los resultados de estos an?lisis.
                  >
                  > Aunque el gobierno mexicano ha decidido guardar silencio
                  > sobre este problema, es necesario que toda la gente se
                  > entere de esta situaci?n que amenaza la salud de los
                  > mexicanos. Tú puedes ayudarnos difundiendo esta
                  > informaci?n entre tus amigos y familiares.
                  >
                  > En este momento SÓLO ES
                  > SEGURO comer el arroz que porta el sello del Consejo
                  > Mexicano del Arroz, pues este cereal es producido en M?xico
                  > y est? libre de la contaminaci?n.
                  >
                  > Difunde esta informaci?n y sigue de cerca nuestras
                  > actividades para exigir que las autoridades informen a la
                  > ciudadanía y protejan de manera efectiva la
                  > salud de los mexicanos..
                  >
                  > Soriana, Chedrahui y Central de
                  > Abastos venden arroz contaminado.
                  >
                  > Reenvía este correo a un familiar o amigo, ellos tambi?n
                  > pueden ciberactuar. Al convertirte en ciberactivista
                  > actúas en la protecci?n del medio ambiente desde cualquier
                  > lugar y a cualquier hora, a trav?s de tu
                  > computadora.
                  >
                  > Dra. María Cristina Salda?a Fern?ndez
                  > Profesora Investigadora
                  > Centro de Educaci?n Ambiental e Investigaci?n Sierra de
                  > Huautla (CEAMISH), UAEM
                  > Av. Universidad 1001
                  > Colonia Chamilpa
                  > Cuernavaca
                  > Morelos, C.P. 62210,
                  > Tel/fax ( 777) 3 29 70
                  > 19
                  Todo depende, nada es siempre, todo es algunas veces

                  Comment


                  • #10
                    Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
                    Todo depende, nada es siempre, todo es algunas veces

                    Comment

                    Working...
                    X