
Un día estaba Juan el Chapulín brincando entre los jardines, cuando lleg? su buen amigo Armando con una noticia que lo dej? pasmado. Armando le cont? al saltamontes que se le había caído un diente.
Juan se qued? muy preocupado por su amigo, pero Armando lo tranquiliz? de inmediato y le coment? que es muy común que los dientes se les caigan a los ni?os, y que a esos dientes saltarines que brincan de su lugar se les llama “de leche”.
El buen chapulín se qued? m?s tranquilo cuando Armando le explic? que despu?s de que se caen esos dientes, comienzan a crecer nuevos: los definitivos y que durar?n para toda la vida.
Juan hizo un esfuerzo pero no pudo recordar que a ?l se le hubieran caído los dientes alguna vez. Despu?s, se puso a pensar y le pregunt? a Armando qu? pasaba si se le caían los nuevos dientes.
Armando se ri? y le dijo al saltamontes que en ese caso, si se cae uno de los dientes definitivos, pues se tendría que mandar a hacer un diente postizo, o vivir chimuelo toda la vida, porque los dientes definitivos no vuelven a crecer.
Justo cuando dijo eso, lleg? Amanda la Salamandra, quien alcanz? a escuchar lo que Armando comentaba, y se permiti? disentir; es decir, puso en entredicho lo que Armando explicaba a Juan.
Armando insisti? en que los dientes definitivos que se caen no vuelven a crecer, y Amanda le dijo que eso era cierto, pero que nuevos descubrimientos podrían permitir olvidarse de una buena vez de los dientes postizos.
La salamandra coment? a sus amigos que ley? sobre investigaciones recientes, las cuales consisten en cultivar dientes naturales en laboratorio, lo que abre la posibilidad de que esas piezas cultivadas reemplacen a las dentaduras postizas, coronas y puentes que se implantan actualmente en caso de que se caigan los dientes.
Armando y Juan el Chapulín se quedaron muy sorprendidos al oír decir a Amanda que los científicos est?n trabajando con las c?lulas troncales de los dientes de cerdo, y que esas c?lulas derivan en las estructuras dentales diversas para producir el esmalte, lo que da a los dientes su corteza dura y firme.
La Salamandra coment? tambi?n que los científicos trabajan ahora en el cultivo de las raíces de los dientes, por lo que es probable que en el futuro se tenga la tecnología para generar dientes humanos completos e insertarlos en los chimuelos de todo el mundo, a quienes ahora les cuesta trabajo comer manzanas, carne o alimentos duros.
Al final, y luego de reflexionar un momento, Juan el Chapulín dijo que era alentador pensar en esas nuevas tecnologías, pero que m?s vale lavarse bien los dientes todos los días, despu?s de cada alimento, para evitar que los dientes se caigan y se tengan que insertar otros, postizos o cultivados en laboratorios.

Comment