El estudiante de humanidades no es s?lo un estudiante, tiene características específicas que lo hacen inconfundible a los dem?s. Podríamos caminar por un campus universitario en cualquier parte de M?xico sin percatarnos de qu? carrera estudian la mayoría de los j?venes, pero el humanístico resalta de los otros. Dicen que Dios los hace y las facultades de humanidades los juntan.
S?lo hay que ver qu? viste el estudiante de humanidades, su atuendo tiene que ser de colores extra?os; mientras m?s mal combinado ande, mejor. Entre lo m?s gustado por este tipo de seres est?n las ropas confeccionadas por artesanos indígenas, los cinturones que no son en realidad cinturones sino pedazos de tela, las boinas negras, los huaraches cosidos con mecate o en su defecto los tenis converse en cualquier presentaci?n. Éstos últimos adquieren mayor valor si est?n rayados o rotos, porque bien he escuchado en múltiples ocasiones que no es lo mismo unos converse hecho pedazos que un tenis cualquiera roto. Dos o tres ropas de manta, algún chal, collares de piedras lunares y algunos aretes folkl?ricos siempre estar?n en el guardarropa de este esp?cimen. Tampoco faltar?n los pantalones rotos; en cualquier otro lugar llevar un agujero en la nalga sería hasta vulgar, pero en las facultades de humanidades es el pan nuestro de cada día y, pr?ximamente, requisito de inscripci?n.
Los cabellos de los humanísticos son casi una obra de arte, porque no es s?lo no peinarse, es mantenerse despeinado a lo largo del día; no es s?lo tener chinos, es lograr la elevaci?n de ellos en el ?ngulo perfecto; no es s?lo tener rastas, es lograr el efecto de mugroso; no es s?lo pintarse rayos morados o verdes, es hacerlo con productos naturales; y no s?lo es cortarlo, es hacerlo por si mismo.
Equivocada es la idea de que, por su vestimenta, el estudiante de humanidades es hippie, ?l va m?s all? de la hippiesa, es m?s bien multifac?tico, puede saltar de lo naco a lo fresa, pasando por lo emo, lo dark, lo metalero, lo punk y cuanta clasificaci?n de grupos exista, cual ajolote en el agua sin llegar a autoclasificarse en ninguno. Por ejemplo, tras una borrachera el humanístico puede escuchar a los Tigres del Norte, Montez de Durango, Pesado, Intocable y hasta a la Arrolladora Banda Lim?n, si la situaci?n cambia y es invitado a un rave ser? conocedor de la música electr?nica en su m?xima expresi?n y portar? pulceritas luminosas, si tiene que comentar frente algún profesor algo sobre música referir? a los grandes concertistas de todos los tiempos, el reggae tambi?n ser? una presencia constante en su vida, especialmente con fotografías o estampas de Bob Marley, gustar? adem?s del rock en espa?ol, en ingl?s, en franc?s, en portugu?s, en mandarín, en coreano y hasta en tailand?s (porque olvid? mencionar que el humanístico es poliglota) y jam?s dejar? atr?s hermosos g?neros musicales como en tango, la trova, el jazz, el blues y el bosanova . No todos los g?neros musicales son admitidos por este estudiante, claro que no, ?l vomitar? el reggeaton y a los denominados grupos pl?sticos (Rbd, la Nueva Banda Timbiriche, Belanova, s?lo por citar algunos), sin embargo en secreto sabr? la letra de todas sus canciones.
El estudiante de humanidades gusta de ver películas, especialmente si son de arte o documentales sobre los problemas en países lejanos, muy pero muy lejanos, por supuesto que ver? Rudo y Cursi, pero no lo dir? sin sentirse culpable. Muy selecta es la programaci?n televisiva que ?l ve, jam?s Ventaneando, ni La Oreja, mucho menos los reality shows o los programas de revista, aunque, por algún extra?o motivo, conoce la vida y obra de cada artista. ¿C?mo lo sabe? ¿Acaso el humanístico posee poderes especiales que los dem?s no? Son preguntas que quiz? sean respondidas, pero no hoy y no aquí.
Bien sabido es que el humanístico lee, pero no cualquier cosa, lee lo mejor de lo mejor, lo m?s selecto de lo selecto. Ocurre un proceso sencillo, desde el momento en que el humanístico pisa por primera vez las instalaciones de su facultad, autom?ticamente adquiere un repelente corporal y mental hacia autores como Paulo Cohelo o el buen Carlos Trejo.
Él siempre estar? a favor de la legalizaci?n de la marihuana, de esta manera podr? consumirla dentro de las instalaciones de su facultad (informaci?n de último minuto: eso ya ocurre) y pasear por los jardines en un estado de meditaci?n total (informaci?n de último minuto: eso tambi?n ya ocurre).
Este estudiante debe de estar en contra, para poder ser un verdadero humanístico, por lo menos a una de las siguientes cosas:
a) La iglesia
b) El gobierno
c) Las franquicias extranjeras
d) Los yanquis
e) La contaminaci?n ambiental
f) El maltrato a los animales
g) La burguesía
h) Televisa/Tv azteca
i) La telefonía celular y el internet
j) La discriminaci?n en todas sus presentaciones
k) La delincuencia
l) El machismo o el feminismo
m) El fascismo
Su credencial de estudiante le da acceso directo a todas las huelgas, marchas y manifestaciones: que si sube el precio de la gasolina, ahí estar? el humanístico; que si la matanza de kril por ballenas en la Ant?rtida, ahí estar? el humanístico; que si los zetas se apoderaron de la piratería local, ahí estar? el humanístico; que si un taxista atropell? a un conejo en el Perif?rico, ahí estar? el humanístico, siempre al pie del ca??n en asuntos de tanta relevancia, aunque no sepa bien cu?l es la discusi?n.
Aunque no todo son plantones y caos, tambi?n hay empresas que se ven beneficiadas con la existencia de estas facultades, es bien sabido que la industria morralera encuentra en ellas la mayor parte de sus ganancias al a?o; se estima que 9 de cada 10 humanísticos poseen por lo menos un morral, tambi?n los concesionarios de m?quinas de caf? y los vendedores de cigarros sueltos perciben ganancias multimillonarias anualmente. Desafortunadamente me he enterado que Gillete Prestobarba, Head & Shoulders, Rexona y Hugo Boss venden escasos productos a los humanísticos y est?n a punto de quebrar.
Así es este estudiante, la mayoría de las veces inofensivo, sin embargo si usted se encuentra a alguno de estos especímenes por la calle: ojo, mucho ojo y cu?nteselo a quien m?s confianza le tenga.
Announcement
Collapse
No announcement yet.
El prototipo del estudiante de humanidades
Collapse
X
Collapse
-
El prototipo del estudiante de humanidades
Tags: None
-
#14gijjy commented03-25-2009, 12:30 AMEditing a commenty yo como diva-intelectualoide.. no es eso una etiqueta??
-
#15Sabrina commented03-25-2009, 08:10 AMEditing a commenta veces las etiquetas se hacen realidad. por algo existen a veces no, depende de la persona uno se pone y quita etiquetas de vez en cuando.. mm aunque yo no dije intelectualoide, solo diva
-
#16gijjy commented03-25-2009, 11:39 AMEditing a commentno lo digo por tí.. lo digo por gaby.. así me dijo...
You must be logged in to post a comment. -